Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

Juegos de Facebook: Millionaire city

La red social conocida como Facebook cada vez es más grande, y es que además de permitirte volver a contactar con gente a la que no querías volver a ver nunca, te ofrece un montón de cosas más... y entre ellas encontramos los Juegos de Facebook, una manera de entretenerte durante cinco o diez minutos que normalmente utilizas mientras estas trabajando.

Hoy vamos a hablar de MILLIONAIRE CITY, un juego de Digital Chocolate para Facebook.



El objetivo del juego es claro: construir una gran ciudad y hacerte millonario cobrando alquileres.

Supongo que la idea del juego se origina en el nuevo sueño americano, que dice que gracias al capitalismo salvaje te puedes hacer millonario vengas de donde vengas siempre y cuando trabajes duro... y te aproveches de las necesidades/debilidades de los demás. Curiosamente lo de convertirse en constructor a gran escala es un tema de relativa "actualidad" en España, hecho en el que no vamos a profundizar aquí, afortunadamente para todos.

El juego en sí promete, y mucho, porque ¿quien en España no quiere emular a un hombre tan sórdido y admirado como Paco el pocero?

Un hombre hecho a sí mismo, un empresario, un ejemplo de honestidad y ética profesional, un creador de riqueza... un tipo que suelta frases como:


"¡El único alcalde honrado que hay en España! Eres un gilipollas."



Pero metámonos ya en el juego...

Empiezas escogiendo un consejero que te dará las primeras indicaciones de cómo se juega, y podremos hacerlo entre dos opciones: un Clarck Gable de barbilla monstruosa o una aspirante a actriz de peli porno europea.



La única materia prima que tendremos en el juego será el DINERO.

Efectivamente no se necesita nada más, si el juego quiere dar una imagen de realismo y actualidad teniendo un buen fajote de dólares en el bolsillo ¿quien coño necesita recolectar madera, piedra y comida? Eso en el tercer mundo de los videojuegos, hostias...

La jugabilidad se basa en comprar terrenos y construir luego casas de entre una gran variedad de construcciones que se iran desbloqueando a medida que el jugador consiga experiencia. Desde una pequeña casa barata al más lujoso rascacielos.



Una vez construyas casas, podrás alquilarlas por un tiempo que varía entre 5 minutos o 3 días, consiguiendo así más dinero para tus arcas. Este es un elemento interesante, puesto que existen muchos perfiles del jugador de Facebook, desde el que siempre esta conectado (enfermo social) o el que se conecta esporádicamente (¿no te interesas por tus amigos? ¡enfermo social!).

Al mismo tiempo dispondrás de un tiempo límite para cobrar esos alquileres, porque si te pasas del límite el inquilino se harta de esperar y abandona la casa sin darte ni un maldito dolar. De esta forma el juego fomenta la conexión periódica al usuario, si no te conectas no ganas dinero y por lo tanto, no avanzas.

El juego te permitirá incrementar el terreno edificable con grandes parcelas que cuestan la friolera de 4.000.000 de dólares.

Por supuesto también existe la posibilidad de añadir dinero con tu TARJETA DE CREDITO real y no ficticia.

UN LINGOTE DE ORO = 60.000 $ del juego

Oferta actual
1.300 LINGOTES x 200 dólares ¡reales!


MODIFICADORES

Para dar algo más de vidilla y variedad al juego se incluyen unos modificadores al cobro de los alquileres, que son básicamente tres: comercios, adornos y maravillas.

Los comercios construidos en tu ciudad te permitirán aumentar tus arcas sensiblemente. Cada TRES minutos una imagen relacionada con el negocio (flor en la floristería, porción de pizza en la pizzería, pesa en el gimnasio...) aparecerá sobre el negocio en cuestión y si clickas en ella te ofrecerá una cantidad de dinero por cada casa que hayas construido a su alrededor. Una vez hayas clickado en la imagen el tiempo volverá a reiniciarse y al cabo de otros tres minutos la imagen volverá a aparecer.



De esta manera se premia al jugador que más tiempo pase conectado al juego, ya que podrá clickar más veces y así verá incrementado su cuenta bancaria.

El segundo modificador son los adornos, con un funcionamiento más sencillo. Cada adorno, normalmente árboles, ofrecerá una bonificación en el cobro a las casas que entren en su zona de influencia, que variará según el precio que te haya costado dicho adorno.

Las maravillas son mucho más caras de construir y tardan más tiempo en ser construidas, pero te pueden ayudar a acelerarlas tus amigos de Facebook.

SONIDO Y ANIMACIONES

Una de las claves que posee este juego es la de dar constantemente la sensación al jugador de que es un GANADOR, OBJETIVO CUMPLIDO, ERES EL PUTO AMO... y para ello utiliza el sonido y las animaciones.

Yo no puedo evitar la sensación de que han intentado duplicar el mismo sistema que utilizan las máquinas tragaperras. Ese sonido de caja registradora cuando cobras, ese ronroneo cuando firmas un contrato...

Cuando subes de nivel una lluvia de dinero te cae del cielo mientras escuchas vítores de gente entusiasmada por lo bien que juegas.



Sin duda es uno de los detalles más logrados en el juego.

AMIGOS

Como buen juego social de Facebook aquí también podrás añadir a tus amigos y así visitar sus ciudades.

Una vez estes dentro de la ciudad de un amigo tuyo puedes clickar en uno de sus edificios y recibirás un dinero extra que en este juego nunca viene mal.

Si eres una persona con graves problemas sociales, igual que la mayoría de redactores de este blog, el juego amablemente te proporciona dos amigos ficticios: el asesor que has escogido al principio y un jeque árabe de Kuwait, Abu Daby o vete tú a saber qué desierto repleto de petroleo.

Además, como ya hemos comentado, los amigos no ficticios también podrán acelerar la construcción de las maravillas, ahorrando un tiempo precioso.




POSIBLES MEJORAS (pensadas sin ton ni son)

El juego es muy sencillo, que entiendo que es lo que se buscaba desde un primer momento, pero en mi opinión puede llegar a aburrir a un jugador veterano que busca emociones fuertes.

Es evidente que la fórmula del juego sería mucho más interesante si añadiésemos el componente "corrupción". Terrenos a recalificar, permisos que conseguir, expulsar a inquilinos problemáticos...

Pero claro, no es algo políticamente correcto. Aunque paradójicamente la guerra tampoco es políticamente correcta y los juegos de guerra como los más recientes Call of Duty y Medal of Honor no funcionan nada mal. Claro que éstos se ocupan de que los buenos y los malos queden claramente establecidos, pero yo me pregunto, ¿en una guerra actual los buenos y los malos se pueden diferenciar tan claramente? George Bush lo tendría claro, pero su cerebro no sería algo de lo que me fiaría en una situación crítica.

Competir con otro constructor en el mismo terreno sería un reto bastante interesante, picarse contra alguien es una de las maneras de enganchar a un jugador. Eso sí, esto no debería representar un incremento de la dificultad, porque este juego no esta hecho para pensar mucho, pero si tienes la oportunidad de putear a otro siempre es muy satisfactorio ¿no?

OPINION PERSONAL

Es un juego sencillo, para pasar un ratillo tonto y no calentarse mucho la cabeza.

Con una ambientación muy conseguida y unos gráficos interesantes. El sonido y las animaciones son excelentes, y dan una sensación de satisfacción al jugador realmente magnífica.

La sensación de progreso es correcta, tu dinero aumenta y la ciudad se va haciendo cada vez más grande.

La autoexpresión del jugador es buena, ya que puedes hacer y deshacer a voluntad, creando donde quieras y destruyendo lo que te parezca mal.

Pero a mí me parece que falla algo, le falta algo de sensación de profundidad, de estar en un mundo de los negocios donde se compite por ser el tiburón de las finanzas más grande y más voraz de Wall Street. Al jugador más exigente le entretendrá las primeras sesiones de juego pero rápidamente verá que le falta esa profundidad que da esa motivación extra para seguir jugando y seguir avanzando en el juego.

HACK

Una cosa que me ha sorprendido mucho es que me he encontrado una forma de hackear el juego... unbelievable.




Y ya para terminar con esta reseña de Millionaire City qué mejor imagen para despedirnos que un veterano obrero de la construcción con mostacho y adoptando una pose chulesca...



¡Hasta la vista, frikis!

martes, 25 de marzo de 2008

Reseñas: Surface

Hoy me dispongo a guiaros, como un paleomoisés friki, a través de los tortuosos caminos de las series de TV. Pero no esperéis que hable aquí de basurillas intranscendentes y gafapastadas encubiertas como pueden ser Perdidos, 24 o Smallville (Clark, colega, olvídate de una vez de la estrecha, e increíblemente sexy, Lana Lang y métele tralla a Chloe, joder). Hablar de esas mariconadas lo puede hacer cualquiera, hasta uno de los 500 monos con gorra y puro que tengo aporreando 500 máquinas de escribir en una de mis mazmorras. No, voy a hablar de series molonas, de series poco conocidas pero que deben ser de obligado visionado para cualquier friki que se precie.

Así, sin más preámbulos, comenzamos.



Esta serie no gozó de demasiado éxito en USA y fue cancelada tras una primera temporada de 15 episodios. Y realmente no entiendo porqué, pues es una serie cojonuda.

El argumento, cual buen segurata de discoteca, es sencillo y directo; un buen día comienzan a aparecer en los océanos de todo el mundo y en algunos lagos profundos unas criaturas acuáticas gigantescas. Tanto, que pueden llegar a tragarse un puto yate de un bocado.
Partiendo de esta premisa la serie se estructura básicamente en tres arcos argumentales, aunque los dos primeros avanzan conjuntamente en gran parte de la serie, centrados en los tres protagonistas principales.

Doctora Laura Daughtery


Necesitáis más motivos para ver la serie, pamplinas?


Super maciza bióloga marina, madre de un niño medio tonto y divorciada de un pelele subnormal, es la primera persona en tomar contacto con las criaturas. Durante la serie intentará por todos los medios, y siempre con la oposición del gobierno, estudiar a las criaturas y descubrir su origen.

Cual Peter Parker femenina, su historia está aderezada con los típicos problemas de una madre soltera. Incluyendo las tensiones propias con el mierda de su ex.

Rich Connelly


Aquí Laura luciendo palmito... Y Rich sale por ahí, sí.


El personaje de Richard Connelly está basado en parte en Roy Neary, el protagonista de “Encuentros en la tercera fase”, que interpretó en su día Richard Dreyfuss.
Audaz vendedor de seguros, cuyo hermano es arrastrado a las profundidades del océano durante una expedición submarina. A partir ésto, se dedicará a perseguir a las criaturas y no dudará en formar equipo con la doctora Daughtery cuando los dos se encuentren.

La obsesión con la muerte de su hermano y la caza de brujas contra los monstruos que comenzará, pondrán a prueba la solidez de su matrimonio y su capacidad como padre.

Milles Bennet


La novieta de Miles, otro motivo para ver la serie.


Hijo menor de una familia de pijines y hermano de la maciza, popular y calienta pollas del instituto. Milles es un perdedor el cual, junto con otro amigo igualmente lerdo, encuentra un banco de huevos de las criaturas y decide coger uno y criarlo como si de un perro se tratase.

Éste hilo argumental es un tanto ñoño y "disneyero" y no aporta demasiado al general de la serie. No obstante, merece la pena por ver a la hermana y sus amigas en bikini, y a una novieta que al chaval acaba saliéndole. Lo sé, estos comentarios están en el límite de la denuncia por "bendita" pederastia pero, Eh! yo soy así!


La hermana de Miles, Savannah. Si después de ésto todavía hay alguien a quien no le interesa la serie que, por favor, deje de leer mi post y siga leyendo su mierda gafapasta.


Durante sus 15 episodios, la serie avanza a un ritmo trepidante, hasta su excitante conclusión. Si bien se nota la prematura cancelación al final de la primera temporada y el final es un tanto atropellado, se puede decir que la historia principal queda más o menos conclusa. Quizá se echan en falta un par de episodios más o bien una película, para acabar de cerrar los cabos sueltos que puedan quedar.

Lo que realmente me gusta de la serie es que no tiene mayores pretensiones. Simplemente cuenta una historia interesante de forma efectiva y sin aspavientos. No pretende reinventar el género como "24", ni engaña a nadie alargando la historia de forma absurda como en "Perdidos".

En definitiva, una serie que hay que ver y con la que cualquier friki de bien debería disfrutar. Al fin y al cabo, si a alguien no le gusta el argumento, siempre le quedará la Doctora Daughtery.


Un poco de carnaza para acabar con una sonrisa.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails