El primero que nos ocupa se llama Space Pirates and Zombies y bajo un nombre tan poco revelador se oculta una verdadera joya. Los más viejos del lugar posiblemente se acuerden (allá por el año 93 ó 94) de un juego revolucionario por aquella entonces que se llamaba Wing Commander Privateer. Privateer te permitía a bordo de tu nave espacial hacer lo que quisieras: comerciante, pirata, mercenario, transportista,.... Aunque el juego tenía historia, te podías perder en infinitas misiones secundarias.
Esta idea la aprovecharon los creadores de Space Pirates and Zombies para desarrollar un juego similar que aunque pueda parecer un matamarcianos por la vista 2D, no te dejes engañar: engancha más de lo que podrías pensar. Ahora ya no controlas una única nave, sino una pequeña flota, que irá creciendo y mejorando conforme inviertas recursos. Existen dos facciones de las cuales puedes obtener misiones, aliarte con una implicará enemistarte con la otra, aunque siempre puedes revertir la situación si les ayudas más adelante.
Recomendación: Imprescindible.
Bastion es un juego tipo 'hack & slash' con gráficos algo infantiles, pero muy cuidados. De hecho no sé si podría encasillar este juego como independiente, ya que parece producido o distribuido por la Warner. Disponible también para la X-BOX como juego descargable, en él adoptas el papel de un chaval que a golpe de martillo (y de otras armas) ha de destruir a todo enemigo con el que se cruce.
Acumular experiencia le permitirá adquirir mayores niveles y escoger distintas habilidades. Al Eliminar adversarios e ir destruyendo ciertos objetos, se acumulan una especie de créditos que luego podrá intercambiar por mejoras para sus armas. Bueno, lo típico...; a excepción de que el escenario va creándose a medida que el personaje avanza.
Recomendación: Interesante.
Runespell es un juego de cartas bastante adictivo. Con algún que otro toque de fantasía, se basa en vencer a tus adversarios como si se tratara del Magic. Ambos jugadores empiezan con una baraja francesa dispuesta como si de un solitario se tratase. Se juega por turnos y en cada turno el jugador cuenta con tres movimientos para intentar conseguir jugadas clásicas de poker con 5 cartas: pareja, doble pareja, trio, full, poker, escaleras y repoker. Puedes también robar cartas de tu contrincante, para hacerlo un poco más interesante.
Una vez que has aprendido a manejar la parte básica, entonces vas adquiriendo otros tipos de cartas que sólo las puedes utilizar una vez que hayas alcanzado cierta puntuación (que se consigue al completar jugadas de poker). Las cartas especiales tienen usos limitados y no los puedes desperdiciar porque cuesta mucho dinero recargarlas. Al principio es bastante sencillo de aprender, pero a mitad del juego, las partidas se ponen bastante difíciles y en ocasiones tienes que jugar la partida perfecta para poder ganar al rival.
Recomendación: para incondicionales de los juegos de cartas.
No podemos asegurar que estos juegos también estén a la venta en tiendas físicas, por lo que si a alguien le interesa alguno en particular, lo puede adquirir a través de Steam u otras plataformas de descarga.