Que James Cameron haya tardado doce años en hacerla me la trae floja, le interesará a él y a su familia, a mí no.
Si es una obra de arte o una chorrada de marca mayor lo decidirán los críticos (esos mismos a los que ignoramos la mayoría, por unas razones u otras), pero si me preguntáis mi opinión no creo que sea ni lo uno, ni lo otro.
La cuestión es que en un cine al aire libre que han montado cerca de mi humilde hogar, en una hermosa y límpida noche de verano, mientras los de al lado fumaban porros sin parar, en unas sillas infernalmente incómodas, pude ver la película AVATAR de James Cameron y me pareció la mar de entretenida.
Sí, soy consciente de que mi sistema nervioso estaba alterado por la inhalación de sustancias psicotrópicas, y la peli me gustó. ¿Coincidencia? ¿aaaahhhhhh?
No es que la peli sea una gran novedad en cuanto a temática, a los frikis que nos gusta la ciencia ficción no nos sorprenderá ningún concepto de la película, más bien al contrario, la mayor parte de ideas nos sonará bastante, pero todo esta contado con buen gusto y con mucho ritmo.
La primera referencia obvia una vez la has visto es:

Ya lo ha dicho mucha gente por ahí y es cierto, es una referencia clara que te viene a la mente y ya esta.
DISPARADOR
Que una gran compañía minera vaya a extraer minerales valiosísimos escoltados por una élite de soldados y mercenarios (en otros ámbitos llamados marines estelares) a un planeta extraño es algo tan común en la ciencia ficción (incluso en los videojuegos) que no merece la pena comentarlo mucho.
FILOSOFIA
Más adelante la "gatita" utiliza una variante de una frase de Bruce Lee:
Esto se lo suelta cuando se entera de que le tiene que enseñar al recien llegado el idioma y las costumbres de su pueblo.
El respeto por los animales que se cazan lo vimos hace mucho tiempo en El último mohicano. Peliculón y Obra de Arte con mayúsculas.

EL HEROE
El elegido que vendrá del exterior para convertirse en uno de nosotros y ayudarnos a recuperar nuestro lugar en el universo (incluso montando en una bestia nativa cuasi mitológica), es una idea que también viene de lejos, nada nuevo bajo el sol de DUNE.

A esto que ya tenemos le añadimos alguna chulada tecnológica del estilo BATTLETECH.

Tocamos alguna fibra sensible llamando a la batalla.

Sigourney Weaver luchando por los desvalidos contra la voracidad egoista del todopoderoso dios del dinero...

Los indígenas de un planeta luchando con valentía contra los invasores mucho más avanzados tecnológicamente...

Y ese color y esa bondad natural tan característicos de los buenos de dibujos animados...

Y ¡¡¡TACHAN!!! aquí tenemos AVATAR

Y aun y así, con tanto elemento repetido, la peli mola, porque han sabido aglutinarlo todo con mucho criterio, saliendo un producto entretenido y en ocasiones incluso emotivo.
En mi opinión, las personas deberíamos volver a aprender a disfrutar de las cosas simples otra vez, como cuando éramos niños: unas patatas fritas, un comic de SuperLopez, una noche paseando al aire libre... la complejidad intelectual para juzgar una película o una broma de Chiquito no sirve de NADA si no va a hacer que nuestra vida sea más feliz.
¡Hasta la vista Frikis!