
Aprovechando que Planeta Agostini ha sacado un coleccionable de El Jabato, que por cierto ya era hora, me gustaría sacar a la palestra uno de los debates hispánicos más serios y cruentos que han sacudido jamás nuestros corazones: ¿el Jabato o el Capitán Trueno?

Para mí la decisión es fácil, el Jabato molaba (y sigue molando) mucho más que el Capitán Trueno. Pese a quien pese.
Cuando yo era pequeño mi señor padre me compraba un comic los domingos en el kiosco de al lado de mi casa (por aquella época todo un lateral de los kioscos pertenecía a los comics), y cuando veía uno de la edición histórica del Jabato, con ese tamaño tan grande, con esas portadas de Antonio Bernal tan cojonudas, tardaba poco en decidirme.

Sí, lo sé, el Capitán Trueno llegó antes, ¿y qué? siempre hay que hacer alguna prueba, bocetos y experimentos extraños antes de crear la obra de arte definitiva ¿no? Y eso que dicen por ahí que son dos títulos iguales sólo puede venir de una persona analfabeta e ignorante.
Aquí voy a ofreceros los argumentos del porque el Jabato es el más molón de todos los héroes del comic español, a ver si zanjamos este tema de una vez por todas.
El Capitán Trueno vive en la Edad Media mientras que el Jabato vive en la época del Imperio Romano
Cualquiera sabe que durante la época romana existía una civilización que respetaba el arte, el conocimiento, el orden... y que durante su expansión y desarrollo floreció la filosofía, la escultura, la arquitectura, la ingeniería, la sanidad, el teatro e infinidad de disciplinas artísticas y técnicas que todavía perduran hoy en nuestra civilización occidental. ¿Y qué pasó durante la Edad Media? Absolutismo, ignorancia, violencia, guerra, peste... una época no muy recomendable para un héroe de intachable moralidad ¿no os parece?

Además, un comic que debe compartir escenario (medievo) con una obra como el Príncipe Valiente, de Harold Foster, esta condenado a quedarse siempre muy atrás.
El Jabato tiene una novia morena mientras que el Capitán Trueno tiene una novia rubia
Puaj, qué vulgar, una novia rubia. Huelga decir que estadísticamente las rubias son más tontas, y no solo lo digo yo, también lo dicen en el comic RUBIAS. Tener una novia rubia es una invitación a que te tomen por el pito del sereno, por muy princesa de Thule que sea.

El Capitán Trueno va acompañado de un niño y un tuerto gordo mientras que el Jabato va con un poeta griego y un leñador superfuerte
No creo que haga falta comparar a un niño coñazo, en plena pubertad y con las hormonas revolucionadas, a un poeta griego que habla varios idiomas y sabe tocar la lira ¿verdad? En fin, por no hablar de lo extraño que parece que un niño se vea envuelto en violentas historias de masculinidad ofendida y el Capitán Trueno lo permita.
Y sí, Taurus tiene los dos ojos. INTACTOS.

El Jabato visita Cartago
Sin comentarios.

Así que gana el Jabato por goleada.
De igual forma el Jabato no tiene nada que envidiar al mundo del merchandaising del Capitán Trueno, también dispuso de un videojuego, una de aquellas aventuras conversacionales que se hicieron tan famosas en su época, disponible para múltiples plataformas como el Spectrum, el Commodore 64 o el Amstrad CPC.

Existe hasta un sello de nuestro querido Jabato.

Sí, el Jabato mola, aunque ojeando el número uno del coleccionable (que leí de niño por primera vez en mi peluquería de siempre) me he encontrado con algunas incongruencias histórico-lógicas un poco desconcertantes... pero no, serán cosas mías... buceo en mi mente y recuerdo cuando el Jabato se sube a un elefante cartaginés, sí, o cuando se va a China y se une a unos rebeldes que vuelan en cometas... sí, eso es... ¡qué grande el Jabato!

Por todo eso y más el Jabato mola.
Yo siempre seré del Jabato ¿y tú?
¡Hasta la vista frikis!
PD: No creo necesario hablar de Darnís o de Mora porque otras personas ya se dedican a ello y mejor que yo, aunque no me despido sin agradecerles los buenos ratos que pasé de pequeño leyendo al Jabato ¡MUCHISIMAS GRACIAS ARTISTAS!