Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

Micro pensamiento: ¿Pantalones caídos o cagados?

Hay cosas que no entiendo, hoy he visto a un individuo caminando por la calle con los pantalones bajados y enseñando todo el culo, eso sí, tapado por un calzoncillo bastante lamentable.

¿Eso no es incómodo? ¿cómo demonios hacen para que no se les caiga?


Pero es que además en el trabajo tampoco me libro de estas cosas, allí me he encontrado con otro tipo llevaba el pantalón a la misma altura con unos calzoncillos blancos estampados con flores azules... Ya sabéis que yo no soy muy moderno que digamos, pero, ¿eso es moderno? ¿llevar eso significa que eres cool?

Afortunadamente viví en un tiempo en el que había muy pocos canales de televisión y lo que hacían en la tele era lo que se veía en casa así que tuve la oportunidad de ver unas cuantas películas de un personaje genial: Cantinflas.



Este señor, que en sus mejores momentos producía carcajadas a mis progenitores como pocas cosas en la vida lo han hecho, a finales de los años 30 ya tenía una estética muy peculiar que, casualidades de la vida, incluía esto de los pantalones caídos por debajo de la cintura.

La cosa no tendría mayor importancia si no fuera porque ese detalle se hacía para aumentar la RIDICULEZ de sus personajes.



La mayoría de las veces esos personajes encarnaban a personas humildes, ignorantes intelectualmente, rayando la pobreza y la miseria pero con un gran sentido de la dignidad humana, que terminaban rebelándose contra la adversidad con tesón y un puntito de descaro. Dudo que los que ahora llevan los pantalones por ahí se sientan identificados con ese modelo de persona.

Pero ahí estan, esos modernos, emulando al gran Cantinflas que ya llevaba los pantalones por debajo de la cintura hace más de 70 años.

Cantinflas un puto genio.














¡Hasta la vista frikis!

lunes, 19 de mayo de 2008

La moda (y porque nunca estaré en ella)

Mi relación con las "modas" siempre fué algo peculiar. No es que fuera ajeno a ellas, era simplemente que llegaba tarde.

Recuerdo hace muchos años, cuando un servidor todavía regentaba la EGB, que durante una época todo el mundo llevaba camisas a cuadros de esas que se dió en llamar "de leñador". Yo las veía siempre en el cole a un buen montón de chicos y empezó a picarme el gusanillo de tener una. Al cabo del tiempo, un día le solté a mi madre: "Mami, quiero una camisa de leñador", mi madre no salía de su asombro, a su hijo jamás le había interesado la ropa que le compraban lo más mínimo y de repente le pedía una prenda muy específica. Tal vez por la novedad de la situación o por lo difícil que le era sacarme de compras me llevó inmediatamente a una tienda de ropa y me compró una camisa de cuadros blanca y verde que molaba mil, debo añadir.

Al día siguiente me la puse y al llegar a clase la mostré con orgullo nada disimulado. Pero algo no funcionaba... no ví miradas de admiración ante mi nueva estética, es más, descubrí una apatía nada tranquilizadora hacia mi super-camisa de leñador... y entonces me fijé que no había ningún chico con una de esas camisas a la vista, ¿dónde estaban? ¿qué demonios había pasado? Entonces fué cuando descubrí que ¡habían pasado de moda! ¿Y qué coño era eso de la moda? ¡Cuando una cosa mola, pues mola siempre! ¿o no?

Yo ya intuía la ocurrencia de algunos ciclos temporales que se daban en la sociedad del patio (¿Fundación?) gracias a diversas experiencias que había tenido, por ejemplo con las canicas, a las que me empeñaba en jugar cuando ya nadie las traía al recreo, lo cual me dejaba un pelín perplejo. Pero nunca había analizado estas extrañas circunstancias, al fin y al cabo era un crío e inmediatamente algo atraía mi atención de nuevo, como a todos los demás, salvo que con un leve retraso. Ahora que lo pienso en aquella época yo era como el Doctor Who, siempre fuera de la corriente temporal normal.

Tres cuartos de lo mismo me pasó con las zapatillas negras, un auténtico BUM entre la juventud de la época a la que me incorporé ¡increíblemente tarde! La gente ya las llevaba rojas o verdes cuando decidí que estaría bien darle un toque dark a mi atuendo... joder, es que yo me aseguro de que una cosa me mola de verdad antes de gastarme pasta en ella ¿es que es eso malo?

El jevi metal... el jevi metal era la hostia cuando era un crío, ser jevi molaba, era la hostia consagrada, todo el mundo era jevi y escuchaba a Baron Rojo. Pues cuando en el instituto decidí ponerme unos pantalones de pitillo negros ajustados y una camiseta lila de manga larga, todo ello propiedad de mi querida hermana mayor ¡todo el mundo se había hecho maquinero! ¿Pero qué coj...?

Cuando se estilaban los chandals adidas con botones, milagroso estandar de quillos y delincuentes juveniles, decidí comprarme unas bermudas negras con las rayas blancas a los lados y descubrí ¡que se llevaban las Kappa!

Joder, esta incapacidad para distinguir lo que esta de moda y lo que no te condiciona la vida profundamente, a mí me lo hizo ¡y menos mal! Si no a saber en qué descerebrado seguidor de OT o Fama me hubiera convertido... ¡gracias dioses del frikismo por hacer buen uso de vuestra sabiduría y bendecirme!

Esto nos lleva a la época actual, donde me he dado cuenta de que me sigue pasando más o menos lo mismo.

De un tiempo a esta parte me estoy comprando algunos tomos de las Bibliotecas Marvel: Vengadores, Hulk, Dr. Extraño, La cosa, Thor ¡y me encantan! lo cual no deja de ser irónico porque el formato empezó alrededor de unos ¿diez años? y justamente ahora parece que han cancelado el formato editorial definitivamente con la última colección que han sacado: Iron Man.

En un alarde de actualidad sin precedentes esta última sí que he llegado a tiempo para comprarla cuando salía, o al menos a partir del número 23, con la llegada a la colección de John Romita Jr. al dibujo y David Michelinie y Bob Layton a los guiones ¡imprescindible etapa del hombre de hierro que nadie se debe perder!



Querida Biblioteca Marvel, descansa en el sueño de los justos, puesto que permitías al friki de limitados recursos disfrutar de buenos comics a un precio razonable. ¡Espero que vuelvas algún día con nuevas colecciones! ¡Te echaremos de menos!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails