Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salon. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

El último Salón del Comic de Barcelona al que voy

Después de unos cuantos años superándose en mierdismo, el Salón del Comic de Barcelona por fin ha superado mi límite de tolerancia. No puedo más.





He llegado a la conclusión de que aquello esta montado para capullos, adolescentes pajilleros y gente que se disfraza. Los verdaderos aficionados al comic que van allí son minoría.

Es como una especie del día de Sant Jordi, donde la gente tiene que salir a la calle y comprarse un libro por obligación/tradición. Supongo que lo cual es bueno para el negocio, pero no necesariamente para la literatura.

Toda mi experiencia se puede resumir en una frase:



"Me he gastado más dinero en las entradas, que en comics"



Para comprarme una novedad que me interese voy a una tienda de comics.

Que me firmen un comic sería un buen incentivo, pero Frank Miller estaba muy solicitado y no me apetece hacer una cola ridículamente larga. Lo mismo con Ibáñez.

No me apetece tampoco hacer cola para hacerme una foto con un R2D2 de cartón.

Si quiero comerme un bizcocho bañado con chocolate, me lo hago en casa.

No quiero camisetas frikis. Ni chapas. Ni muñequitos de manga.

Tampoco quiero un maldito videojuego de segunda mano.

¿Hace falta que siga?



Esto es lo que me he comprado este año por 10€:



Lo sé, absurdo.

Ya no tengo espacio de almacenaje disponible para comprar a discreción, así que hay que seleccionar muy bien lo que llega a casa. En este caso, ofertas imposibles de rechazar.




Eso sí, una de las pocas cosas que nunca defraudan son los originales que puedes ver:













Y para más recochineo, el año que viene tendría que pagar la entrada de mi pequeño vástago, que ya tendrá 3 años... una buena forma de fomentar la lectura y los comics entre los más pequeños, sí señor. Se lo curran mucho estos del FICOMIC.


En fin, lo dicho, que no merece la pena pagar y perder tiempo en eso tal y como esta montado.


HABÉIS PERDIDO UN VISITANTE. QUE OS DEN POR EL CULO.


¡Hasta la vista, frikis!






lunes, 9 de junio de 2014

Sobrevivir al Salón del comic con 54 €


Después de la absurda y ridícula noticia sobre la polémica de las azafatas para el Salón del Comic, no tenía muchas esperanzas en la edición de este año, porque seamos sinceros ¿alguien se sentiría ofendido porque en la F1 o moto GP o el Giro de Italia pidieran tías buenas como azafatas?




Nada de tías buenas como azafatas. Primera desilusión.

La entrada costó 5 euros gracias al descuento por tener un carnet de la biblioteca, y para no variar, no había comic de regalo a la entrada. Teniendo en cuenta de que las tiendas de comics de este país hayan organizado un día del comic gratis en España, me parece penoso que en un evento como el Salón del Comic de Barcelona no regalen ni un miserable comic después de cobrar 7 euros por la entrada.

Sin comic gratis a la entrada. Segunda desilusión.

Lo primero que hice fué buscar mi tienda favorita de otros años, donde podías comprar comics reeditados de los 80 en inglés a muy buen precio, y cual fué mi sorpresa cuando descubrí que este año NO ESTABA ALLI.

Teniendo en cuenta que la FNAC y el Corte Inglés tenían un stand enorme allí -donde, no entiendo por qué, la gente entraba a mirar constantemente cuando podían ir cualquier otro día del año y encontrarían lo mismo-, que la organización del Salón no se preocupe por volver a traer tiendas realmente cojonudas para el aficionado me parece algo menos que vergonzoso.

Sin tienda favorita de comics en inglés. Tercera desilusión.

Sin posibilidad de comprar cosas en inglés a un precio inmejorable el interés del Salón cayó en picado, así que, de forma relajada, me paseé por los stands a ver qué ofrecían y encontré algunas cosillas:





Coxas de Miedo, de Azpiri ................................................ 1€

WILDCATS Battery ......................................................... 3€

Príncipe Valiente 1962 ......................................................  4€

Alvar Mayor 1 ................................................................... 5€

Biblioteca Marvel - 4F nº 20
                                      nº 22
                                 Capitán América nº 14
                                 Thor nº
                                 Hulk nº   ............................................... 21€

Juego de Mesa Campeones .............................................. 20€

Guardianes de la Galaxia ...................................................  0€  gratis





Otras cosas interesantes que me encontré en el salón

                  Un tanque

                  Stand de Juegos de estrategia para probar gratuitamente

                  Chica con disfraz de Iron Man, ceñidísimo y con tacones



Realmente estuve poco tiempo paseando por allí, ya que iba con Juls Jr. y por la tarde tenía un compromiso social ineludible, pero siendo sinceros la cosa tampoco daba para mucho.

En fin, si lo colocamos todo en una balanza, beneficios por tiempo invertido, el año que viene me lo pensaré muy mucho el ir otra vez al Salón del Comic...

Próximos posts en mente: review del juego de mesa de Campeones y WildCats cómo habéis cambiado.


¡Hasta la vista Frikis!


miércoles, 29 de mayo de 2013

Sobrevivir al Salón del Comic de Barcelona sin parecer idiota

¿Cómo sobrevivir al Salón del Comic de Barcelona sin parecer idiota? Os lo voy a resumir en una simple palabra: IM-PO-SI-BLE.

Entonces, ¿por qué voy? Respuesta rápida: soy idiota. Respuesta larga: Uno de los pocos guilty pleasures que me permito en mi vida austera y monacal es la de visitar dicho Salón para rebuscar entre montones de comics olvidados, de stand en stand, mientras mi esposa me sigue con una mezcla de vergüenza y resignación. Lo confieso, soy un cabrón, pero me gusta verla sufrir de vez en cuando, precisamente por eso es un guilty pleasure, ¿lo entendéis ahora queridos frikis?

El día empezó por la gravísima disyuntiva de qué camiseta ponerme para visitar el Salón, no era cuestión de que los idiotas de por allí me etiquetaran como uno de los suyos... al menos no a las primeras de cambio:



Al final me decidí por la portada del número 1 de X-Force, dibujada por uno de los dibujantes favoritos de este blog: ROB LIEFELD! Eso me aseguraba un multiplicador de molonidad por 10 en carisma y nadie se atrevería a juzgarme. BWA-HA-HA-HA!

El nivel de idiotez empieza a aumentar cuando sueltas 5€ por la entrada, y eso si tienes suerte de tener el dto. de carnet de la biblioteca, si no tienes que soltar 7 jodidísimos euros, ¡¡¡y sin que te regalen un maldito comic en la entrada!!! Segundo año en que las buenas y viejas tradiciones para los aficionados se cancelan a mayor gloria del Negocio. Enhorabuena a todos.

Un elemento a evitar por su alto nivel de idiotismo son los carteles gigantes con superhéroes dibujados, no hay nada más ridículo que un adulto posando al lado de un cartel... ¡hostia, un Spiderman de tamaño real!


¡Click!

Maldita sea...

Bueno, para quitarnos el mal sabor de boca, hagámonos los entendidos y acerquémonos a la zona con los dibujos originales mientras los observamos como si fueramos unos expertos y no nos molasen sólo las hostias como panes entre tíos enfundados en uniformes de licra coloridos...



Sal Buscema, John Bolton, John Byrne, George Pérez, Jack Kirby, Jim Lee, Alan Davis... putos cracks, joder. Solo por tener la oportunidad de contemplar aquellos originales casi pude olvidarme del precio de la entrada. CASI.

El cosplay femenino es lo siguiente que llama la atención del visitante idiota, la que más me sorprendió fué una Starfire bastante deshinibida (aquí podéis verla, entre otras) que iba acompañada de un tío que no se de qué iba disfrazado. Tampoco sé si realmente iba disfrazado. ¿Era un tío? No estoy seguro... ¿he dicho ya que la Starfire era una chica deshinibida?

Por lo menos no me pongo a sacarles fotos a las jovencitas que se disfrazan con poca tela (todos sabemos de qué va esto, ¿verdad?) pero es MUY difícil resistirse a mirar, sin ir más lejos mi mujer estuvo mirándole el culo a una Poison Ivy durante una cantidad de tiempo que rayaba lo absurdo. Ella me dijo que quería saber de qué iba disfrazada, pero yo sé que le miraba el culo. Yo también lo hice. ¡Era un buen culo!

Ya que el nivel de idiotez que hemos adquirido en estos momentos se ha disparado, una cosa que podemos hacer es conseguir material gratuito a toda costa. Si hay que romper alguna ley, pues se rompe y ya esta, allí no esta el Juez Dredd ¿verdad? En este momento es cuando hay que comportarse como el líder de un clan mongol sediento de sangre y dejar las contemplaciones a un lado.

Voy a compartir con vosotros una imagen del botín gratuito conseguido:



Efectivamente, un resultado penoso. Esto aumenta el nivel de idiotez en 5 puntos.

Un poco cansados de dar vueltas, nos acercamos a la sala de conferencias para sentarnos y descansar un rato haciendo ver que nos interesaba la charla... ¡somos unos genios! Bueno, no tanto, tuvimos que tragarnos el proyecto Prodigy-Man, que aunque esta hecho con muchas ganas, tengo que confesar que me parece un poco cutre (I'm sorry).

Aunque no hay mal que por bien no venga, luego pudimos disfrutar de la presentación del magnífico corto METAL CREEPERS, de Adrián Cardona, realizado también sin apenas presupuesto pero cuyo resultado era de lo más resultón. El autor amenazó con hacer un largo lleno de guiños a las pelis de los 80, y en la ronda de preguntas tuve que recordarles que, para ser una peli auténtica de los 80, había que enseñar alguna teta sin que viniese a cuento. Mi mujer quería matarme allí mismo. No la culpo.

Aquí podéis ver el corto:



Molón, ¿a que sí?

También vimos la proyección del concierto El romance del Capitán Trueno, presentado por Jordi Codina, autor de los arreglos musicales que acompañan al romance. No estuvo mal, pero en aquellos momentos me estaba meando bastante y no pude disfrutar de la música como se merecía.



Y por último Presentación del último capítulo de la cuarta temporada de Cálico Electrónico, por Niko.

Aquí ya escribimos un post cuando Nikodemo cerró sus puertas, pero afortunadamente ha conseguido un nuevo esponsor (ESET) y ha vuelto a la carga con nuevos capítulos.

Parece que no todo son malas noticias en este país de políticos gilipollas e ineptos.




Jrande Cálico.

¿Pero dónde coño estan los comics? ¿esto no es un maldito salón del cómic?

Ha llegado el momento de comprobar el botín dropeado lanzando dinero contra un montón de stands tras vueltas y vueltas revisando montones de comics.



HULK 1 ................................................................. 5€

HULK 4 ................................................................. 5€

OMEGA THE UNKNOW ................................................ 5€

X-FACTOR 3 ........................................................... 5€

X-FORCE CABLE 1 (del gran Rob Liefeld!) ......................... 5€

LA ESPADA SALVAJE DE CONAN Tomo 22 .......................... 4€

LAS CRONICAS DE CONAN 18 ........................................ 17,50€

LOS 4 FANTASTICOS IMAGINAUTAS ................................. 3€

JSA 8 (si es de Roy Thomas no puede ser malo).................... 3€

MARVEL LA GENERACION PERDIDA 1 ............................... 1€

THUNDERBOLTS 6 .................................................... 1€



No esta mal, no esta mal, creo que esto compensa las idioteces anteriores, yo creo que puedo


¡Oh no! ¡maldita sea! ¡maldita sea! acabo de ver otro cartel gigante... y de las ¡Tortugas Ninja!

Joder, aguanta, aguanta...

¡Go ninja, go ninja, go!



¡Click!

Maldito frikismo obsesivo-compulsivo.

What is wrong with me?

Mi señora, en cambio, prefiere hacerse fotos al lado de personas disfrazadas.


Yo me hubiera hecho la misma foto si no me diera vergüencica... o hubiera habido una actriz disfrazada de Slave Leia. Ahí sí.

¡Hasta la vista frikis!

domingo, 20 de mayo de 2012

Sobrevivir al salón del comic con 62 EUROS

El Salón del Cómic, el evento friki del año... si consigues follarte a una mujer con una edad legal vestida de superheroina, claro.

Como no tenemos muchas ideas nuevas (que cuesten poco trabajo) vamos a copiar otro post, pero esta vez, de Zona Negativa.

Lo primero es insultar gravemente a la organización del Salón por no regalar un comic con la entrada. Putos ladrones malnacidos, no tenéis vergüenza, joder, así os folle un pez erizo con una polla de púas de acero, mamones.

Pero empecemos con la pasta de una puta vez: podríamos contar los jodidos 4€ que cuesta la entrada al salón para ser estrictos y serios, pero yo nunca he sido definido con esos epítetos. Friki, bastardo, retorcido, pervertido, sí, pero ¿estricto y serio? Nanai.

He aquí el resultado:



NEW MUTANTS CLASSIC 1 ............................ 10€ (en inglés)

NEW MUTANTS CLASSIC 2 ............................ 10€ (en inglés)

AVENGERS: GALACTIC STORM 1 ....................... 10€ (en inglés)

AVENGERS: GALACTIC STORM 2 ....................... 10€ (en inglés)

YOUNGBLOOD: STRIKEFILE ........................... 4€ ¡¡¡¡¡¡GANGA!!!!!!

CRONICAS DE CONAN 8 .............................. 8€

CRONICAS DE CONAN 9 .............................. 8€

ONE PIECE 1 ...................................... 1,95€ (razones privadas)

DRAGON BALL 1 .................................... GRATIS

SAKURA WARS 1 .................................... GRATIS


Evidentemente entendéis las grandes oportunidades calidad/precio de las obras aquí mencionadas, porque ¿a quien coño le interesan las novedades en el salón del comic? Yo os lo diré: a los tontos.

¡Había un puto stand del Corte Inglés por Dios Santo!


Señores de la organización: hagan el favor de facilitarles las cosas a las tiendas de comics de verdad, mercado de segunda mano y tiendas pequeñas. Como en las ferias de discos, coño, tampoco es tan difícil. Las grandes editoriales son inevitables para que traigan a los "Autores" del momento, hay público para todo ¿verdad? pero el mundo del comic es más grande que eso ¿lo sabéis, tontos del culo?

Ale, ya lo he dicho.

Por otro lado hubo algunas exposiciones que contaban con algunos originales absolutamente EXCEPCIONALES: John Byrne, Sal Buscema, Steve Ditko, John Romita Sr y Jr., John Buscema y del genial JACK KIRBY! Más algun original del Superlópez de Jan.



Caminando por allí nos encontramos un stand de la nueva y prometedora película de Sacha Baron Cohen, El Dictador. Su buen gusto queda evidenciado por el uso de la hermosa Plaza de España de Sevilla para representar el palacio del dictador.



Futura gran película aunque solo sea porque aparece Megan Fox en su metraje, y ya sabéis lo que pensamos en este blog de Megan Fox.

Un aviso por megafonía hace que mi esposa me arrastre al concurso de disfraces de superheroes, imagino que hastiada de mirar como me asomaba a los stands de comics como una hiena, y allí casi me muero. De vergüenza ajena. Si alguien puede morir biológicamente de eso, es allí, en un espantoso concurso de disfraces con frikis con graves problemas de autoestima.

Bueno, algo se salvaba de aquella horrible experiencia


Nota mental: comprar un disfraz de superheroina.

Gracias al cielo mi cuchufleta decidió que no era necesario que esperásemos el veredicto de los jueces, una Wonder Woman tetona... y no me fijé en los otros dos, la verdad.

Por último disfrutamos de un maravilloso corto llamado FREE ACID, al cual nos invitó muy amablemente su creador, Víctor Recort, asaltándonos cual lobo hambriento en busca de presas despistadas. Corto cinematográfico que cuenta con la dudosa aparición ¿estelar? del inefable Cels Piñol y su Kiusap nº 1.



Divertido corto donde los haya.

Y hasta aquí el Salón del comic de Juls.

¡Hasta la vista frikis!

miércoles, 20 de abril de 2011

Aquí NO vamos a hablar del Salón del Cómic de Barcelona

Vamos a hablar del mundo del comic en general, que es algo que con el tiempo he llegado a AMAR y ODIAR al mismo tiempo, como la barriga que luzco actualmente, a pesar de que oculta mis perfectos abdominales apolíneos... no puedo dejar de quererla ¡es tan redondita y tan mona!



Primero os voy a contar porque amo el mundo del comic: porque es divertido, porque es fantástico, porque me maravilla, porque me hace olvidar durante un rato lo asqueroso que es el mundo real.

Y ahora voy a contar porque lo odio: por el entorno que envuelve al mundo del comic. Sí, ya se que en cualquier ámbito hay cretinos, pero qué quieres que te diga, como yo leo cosas de este, pues no puedo evitar darme cuenta. Y es que hay muchísimos, creedme.

Cuando era pequeño y leía un cómic la historia que había allí contada era lo único que me interesaba, es cierto que también devoraba la siempre curiosa sección de correo Marvel que solía haber al final con multitud de información que no acababa de comprender del todo, pero en esencia me lo leía para ver al superheroe de turno hacer acrobacias, pegar a los malos y solventar alguna que otra situación espinosa.

En la actualidad, gracias a internet y al exclusivo mundo de los blogs (ya sabéis que tener un blog esta al alcance de muy pocos, sólo pueden poseerlo una élite cultural muy selecta) puedes leer cualquier tipo de REVIEW, CRÍTICA, SPOILER, etc... casi de cualquier comic, guionista, dibujante o editor que haya hecho alguna cosa.

Esto lo explica muy bien Kurt Busiek: "Antes la gente discutía por decidir quien era más fuerte: la Cosa o la Masa, ahora discuten sobre quien es más fuerte, si John Byrne, o el aficionado con el que ha decidido pelearse esa semana".

John Byrne VS Stupid Fan


En el mundo actual sufrimos una brutal saturación de información y desgraciadamente el mundo del comic no es una excepción. Todo el mundo opina sobre todo y sobre todos, y lo que le pasa a la gente cuando habla DEMASIADO sin ton ni son creyéndose el rey del mambo es que cosas que ayer le parecían bien ahora le parecen lo peor del mundo.

El mundo que rodea al comic cada día se parece más al mundo del fútbol: la seriedad de lo ridículo


La gente tiene más información sobre tal y cual obra pero en la mayoría de los casos ha perdido la capacidad de disfrutar leyendo 24 páginas de un tío enfundado en mallas de licra paseándose por una ciudad en busca de un supervillano que atraca bancos. ¡Son comics de superhéroes por el amor de Dios!

La industria es la industria y hará lo que tenga que hacer para ganar dinero, yo como "cliente" me reservo el derecho a comprar lo que me dé la gana y cuando me dé la gana, pero no me permito el lujo de creerme el abanderado de toda una generación de lectores de comics traicionados por la actual política de publicación, eso sería absurdo.

En Frikis Inside abogamos por volver a aquella época de maravilla, a recuperar la capacidad de disfrutar de las cosas sencillas y encontrar diversión y entretenimiento admirando una bizarra viñeta de Kirby, si no aprendemos a hacerlo estaremos condenados a la infelicidad para siempre.

Y para que veais que no podéis fiaros de un blogero, aquí tenéis unas cuantas fotos del Salón del Cómic de Barcelona 2011

David Rubín:



Dibujando un Solomon Kane en el libro ilustrado por él mismo, del mencionado personaje.

La mujer de las barras y estrellas:



Sí amigos, las mujeres también lucharon contra los nazis, y la capitana américa es todo un símbolo entre las féminas de la época.

El sgt. Juls y sus comandos aulladores:



- El soldado de la izquierda tiene esa cara por el HORROR que han contemplado sus ojos...
- ¿La muerte y la devastación que conlleva la guerra?
- No, ¡por los tarados que hay en el Salón del comic!


Invocando al rayo:



¡¡¡¡¡Por Odín, por Asgard y por el poder del Paint!!!!!!

¡Hasta la vista frikis!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails