Saludos, gente, hoy nos vamos directamente y sin escalas hasta New York. Y más concretamente al
Madison Square Garden, sede de oficial de los
New York Knicks y templo de la lucha libre y el boxeo. Uno de los escenarios míticos donde han tenido lugar muchas de las mejores veladas pugilísticas y de lucha libre de la historia.
Hace un par de semanas en
Digital Plus, y hace más de un mes en The Land of the Braves, se celebró el que probablemente sea el evento más espectacular de todo el circuito de la
WWE tras el Wrestlemania; el Royal Rumble.
8 comentarios:
¿Y cuántos títulos hay en la actual y moderna WWF?
Porque me da la impresión de que la mayoría de los luchadores tienen un cinturón de esos...
He visto por ahí que esta el de Pesos pesados, el de Peso crucero (¿para increíblemente gordos?), el Intercontinental, el de los Estados Unidos, el de por equipos, el de campeón de la WWE...
Pero el mejor es el campeonato de mujeres, que es una excusa para sacar carne de la buena:
http://www.wwe.com/superstars/raw/candice/photos1/
El rey misterio es un enano con un buche desproporcionado, para ídolos latinos buenos: ¡Tito Santana!
http://www.wwe.com/superstars/halloffame/titosantana/bio/
Que tipo tan grande, sin tanta mierda publicitaria ni tanta payasada.
Más divas:
http://www.wwe.com/superstars/raw/maria/secretsessions/
Pues te digo:
1. Título de la WWE (corresponde al campeón de RAW)
2. Título de Peso Pesado (el campeón de Smackdown)
3. Título de EEUU (Smackdown).
4. Título Intercontinental (RAW).
5. Título Peso Crucero (Smackdown).
6. Título Por Parejas de la WWE (campeones por parejas de smackdown)
7. Título Mundial por parejas (campeónes por parejas de RAW)
8. Título Femenino.
Así pues, cada luchador tiene derecho al título de la liga en la que participe. Y dentro de la liga, el único criterio que determina porqué título puedes luchar es la popularidad. Los más populares luchan por el 1 o el 2, y el resto se los reparten como pedrea entre los demás.
Veo que tonto no eres, has sacado a las dos mejores "luchadoras", Candice Michelle, mi preferida aunque actualmente lesionada (salió en playboy hace un tiempo) y Maria, que saldrá proximamente.
Un día aparecerá uno con un cinturón de polispan, diciendo que él tiene el titulo de "Campeonato SuperMazas Supracontinental" y nadie lo pondrá en duda...
¿Y no hay uno que sea el de verdad? Vamos, que la NBA (con menos prestigio que la WWE) tiene varias ligas pero hay un campeonato final.
Yo más que "Divas" las llamaría "superzorras". Queda como más de superheroína ¿no?
La NBA realmente no tiene varias ligas. Simplemente los equipos están divididos en divisiones y conferencias, pero al final eso significa poco, pues todos acaban jugando entre todos y se hace una clasificación general, como en la ACB.
Se puede considerar que el cinturón "de verdad", el de más prestigio, es el de campeón de la WWE (ese cinturón con el logo dorado de la WWE que da vueltas). Porque la RAW es la liga de más prestigio.
Creo que leí en alguna parte que durante unos pocos años hubo un cinturón de campeón "Indiscutible" (se llamaba así, Título Indiscutible ¿a que mola?) que era algo así como la Unificación de títulos, que dicen en el boxeo. Pero lo quitaron al poco tiempo.
Lo que realmente molaría es que hiciesen algún especial "Superheroinas", donde apareciesen las Divas disfrazadas de superheroinas y dandose estopa...
Tengo que empezar a discriminar lo que escribís o voy a empezar a saber cosas sobre Pressing Catch XD
¡¡Grandísimo resumen!! Un tesoro para todos los que nos perdimos este gran evento.
Publicar un comentario