Mostrando entradas con la etiqueta Pressing Catch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pressing Catch. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

Hulka, versión paródica porno

Ultimamente a la industria del porno, igual que a la de Hollywood, le ha dado por enseñarnos su particular visión de los superhéroes del comic, unas versiones tan similares en cuanto a respeto por el original que no sabría decidir cual me gusta más... y aprovechando esta fiebre por las adaptaciones a cine vamos a comentar la nueva versión de cine para adultos de uno de nuestros personajes favoritos: ¡¡¡ HULKA !!!.

Ajá, ajá... doy fe

Cualquier friki sabe que Hulka, la prima de Bruce Banner, es una de las mayores bellezas del Universo Marvel, y a alcanzar esa posición tan disputada entre tanto zorrón vestida de licra la ayudó, sin duda alguna, uno de los mejores dibujantes de comics de todos los tiempos, nuestro admirado JOHN BYRNE.




También sabemos que es una de las mujeres más liberadas sexualmente de todo Marvel, Byrne dotó a Hulka de un carácter desenfadado, extrovertido y sobre todo independiente, como correspondía a la mujer de los 80 y a su liberación en sociedad, y como resultado de esa personalidad tan maravillosa ha terminado compartiendo lecho con varios personajes a lo largo de su existencia en comic, tanto para echar una cana al aire (la vida son cuatro días) como para intentar mantener una relación emocional estable. Que yo recuerde ha estado:

Con un fornido nativo americano...

Estas imágenes creadas por John Byrne fueron censuradas en su época (cuando estaba con los 4 Fantásticos) por su alto voltaje y nunca fueron publicadas, afortunadamente se han podido recuperar para los aficionados gracias a internet.



Con Juggernaut...



Con Tony Stark...



Con Hercules...



Divertidas anécdotas de cama



Y con algunos otros de los que no tengo imágenes chulas... pero bueno, la idea ha quedado clara, ¿verdad?

Por todo ello no parece extraño que a algún lumbreras se le haya ocurrido hacer una versión porno de una superheroina tan carismática y sexualmente activa.




Si le echamos un vistazo al cásting nos encontramos con que han elegido a una luchadora de pressing catch para hacer el papel de HULKA, una tal Chyna.



Viendo la foto las dudas empiezan a asaltar a cualquier friki fan de Hulka... ¿en serio? ¿esta señorita es la encargada de encarnar a Hulka? No se si ha sido la mejor elección del mundo, y eso que aquí nos encanta el Pressing Catch, pero la decisión parece algo arriesgada cuanto menos, ¿no?

Bueno, confiemos en el criterio de los profesionales, tal vez con un buen maquillaje y una buena actuación tal vez...


¡Madre del amor hermoso! o como diría uno del Starcraft: Sweet mother of mercy. ¿Esto va en serio?

¿Qué opinas de todo esto, Hulk?



Pues coincido con el gigantón esmeralda, creo que la persona responsable del casting debería ser atada a un poste sobre una pila de leña y sufrir un terrible dolor entre llamas y azufre... o como mínimo debería ser despedido fulminantemente.

Creo que, por el bien de mi cordura, jamás intentaré ver ni una escena cortita de esta película. He dicho que no, ni continuidad ni hostias, que no.

...

No, no y no.

¡Hasta la vista Frikis!

miércoles, 22 de octubre de 2008

Michinoku, Furia amarilla

Hoy vamos a recordar un triste episodio de la historia de la televisión reciente: el 27 de septiembre Telecinco estrenó un nuevo programa llamado Michinoku: Furia amarilla, que resultó ser la versión japonesa de Pressing Catch; pues bien, ese programa ha desaparecido misteriosamente de la parrilla televisiva sin dejar rastro.

En dicho programa pudimos contemplar un fiero combate de cinco contra cinco, en el cual participaba una tortuga, uno al que llamban delfín, otro dragón... ¡aquello era un puto zoo! y además como iban todos con máscaras de malo de Power Rangers (pero sin presupuesto), no sabías quien iba con quien y en los hogares se daban conversaciones como la que sigue:

- ¿Y ese por qué le pega a ese otro? ¿no iban juntos?
- No, creo que son enemigos irreconciliables.
- Pues a mí me parece que se esta equivocando.
- ¡Pero cómo se va a estar equivocando, joder! ¡sabrá él con quien va...!
- Le esta pegando al que no es.
- ¡¿Pero qué demonios dic... ah, pues sí es verdad, estaba cometiendo un error... si es que tantos tipos con máscaras en tan reducido espacio, ya me dirás.


Lo mejor del programa sin duda los dos comentaristas, que al igual que en cuatro estaba uno con acento sudamericano que narra la acción, y el español que suelta barbaridades sin parar.

También nos deleitaron con un combate entre Paquirrín y algo llamado MECHA MUMMY, que es una especie de mezcla entre malo de Mazinger Z, malo de Bioman y siervo de Skeletor.



Estos japoneses sí que han sabido captar el verdadero espíritu del Pressing Catch.



Y buscando más vídeos en el youtube de lo que vimos aquel día, no se como demonios (sí, sí lo se) me he despistado y he terminado mirando combates de lucha libre de tías en bikini... joder ¿y a quien no le pasaría?

Por cierto, ¿alguien sabe cuánto puede costarte que te hagan un espectáculo como este en privado?



Tomad doble suplex, zorras


Estoy seguro que Joss pagaría una buena suma por ver eso en el salón de su casa ¿me equivoco?

lunes, 7 de julio de 2008

WWE: El Fin de una Era

Él es el hombre. Él es el más grande luchador en activo de toda la WWE. Él es el mayor icono del wrestling americano, sólo superado por el insuperable Hulk Hogan. Él es Undertaker.

Él es el oportunista. Él es la basura más indigna que ha pisado un cuadrilátero. Él es el hombre incapaz de ganar un combate limpiamente. Él es el especialista en trampas e irregularidades. Él es Edge.


La rivalidad entre estos dos hombres ha ido in crescendo desde que Edge arrebatase a Undertaker el título de campeón de los pesos pesados. En aquella ocasión Undertaker defendía título frente a Batista, al que conseguía vencer después de un combate espectacular. Y entonces apareció Edge y utilizó el maletín del "Monkey In The Bank", que permite a su poseedor reclamar un combate por cualquier título, frente a cualquier rival y en cualquier momento. Undertaker, literalmente destruido tras el combate frente a Batista, no pudo hacer frente a Edge y perdía el título de Smackdown.

Tras ésto, los dos se convertirían en enemigos irreconciliabres y su enemistad no pararía de crecer. Pero si en algo destaca Edge, es en su habilidad para conseguir ventajas ilícitas. Primero se convertiría en el novio de Vickie Guerrero, la maneger general de Smackdown, cosa que le facilitaría el camino, en todos los sentidos, para mantener el título. Hasta el pasado Wrestlemania, donde Undertaker conseguía por fin arrebatárselo.

Fué entonces cuando se creó "La Família" el lamentable grupo formado por el própio Edge, su novia la manager general, Chavo Guerrero, su guardaespaldas y Raider & Hawkins. Este nutrido grupo de escoria humana se dedicó a imponer su ley desde la impunidad que da el estar al lado del poder.


Pero, pese a todos los desmanes, tanto de Vickie Guerrero, como del resto de turba, no consiguieron arrebatarle el título al enterrador. Así que, en una decisión sin precedentes y que cubría de verguenza a toda la WWE, la manager general decidió retirarle el título al enterrador. La excusa, -¿acaso los dictadores necesitan excusas?-, fué que Undertaker utilizaba una llave, Chokeslam, supuestamente muy peligrosa.

Posteriormente, Vickie Guerrero organizaría un combate por el título entre Undertaker y Edge en Judgement Day. Y el camino hasta judgemente day fué un auténtico infierno para Undertaker, que fué obligado a luchar contra los peores contrarios posibles; Great Khali, Batista, Víscera, etc. Por su parte, Edge se dedicaba a poco menos que combates de exhibición.

Pese a todo ello, Undertaker vencía en judgemente day por cuenta fuera del ring. Y, entonces, asistimos perplejos e impotentes a un nuevo episodio totalmente dictatorial. Vickie Guerrero aparecía y proclamaba que Undertaker no podía ser el campeon, puesto que un título no se puede ganar por conteo fuera del ring. Decisión absurda y sin sentido, pues la norma dice que un luchador no puede PERDER el título por conteo fuera del ring o descalificación, pero sí se puede GANAR el título por conteo fuera del ring. Una sutil pero importante diferencia.

El último y fatídico capitulo de este enfrentamiento tuvo lugar hace un par de semanas en One Night Stand. Edge y Undertaker se enfrentaban en un combate de mesas, sillas y escaleras. Por supuesto el tipo de combate no podía estar mejor elegido. Edge es un auténtico maestro es este tipo de combates, sin reglas y con todo tipo de chatarrería de por medio que utilizar impunemente. Por su parte Undertaker nunca había participado en un combate de éste tipo. Además, Vickie Guerrero no perdió la ocasión de aprovechar al máximo la ventaja y lanzó un último órdago: Si undertaker perdía, sería despedido de la WWE.

El combate fué espectacular y, por supuesto, Edge fué demolido por parte de Undertaker. Pero, claro, "La Família" siempre pelea unida. Y Edge no era el único luchador al que Undertaker se enfrentaba. Cuando Edge estaba totalmente fuera de combate, aparecieron Ryder & Hawkings y propinaron una severa paliza a Taker.

Pero el Enterrador no es el mejor por nada. Se repuso de la paliza y envió a los dos pardillos al reino de lo sueños lanzándolos de forma brutal sobre dos mesas. La aparición de éstos dos dió tiempo a recuperarse a Edge. Pero por poco tiempo, Undertaker lo volvía a dejar casi KO arrojándolo sobre una escalera. Nuevamente parecía que la victória estaba cercana para Undertaker, pero entonces aparecieron el Chavo Guerrero y su guardaespaldas.

Nueva paliza que se lleva Undertaker y, nuevamente, se recupera y machaca a estos dos. Y cuando ya todo parecía ganado y Undertaker estaba a un paso de la gloria, Edge lo arrojaba desde varios metros de altura, sobre 4 mesas colocadas unas encima de otras. El golpe brutal dejó fuera de combate a Undertaker, que perdía el combate.

Y era despedido de la WWE. Y se terminaba una leyenda.






Y así estamos ahora, con "La Familia" al mando de todo en Smackdown y sin que nadie en la WWE se atreva a decirles nada (¿donde está McMahon!!!?). Con Edge como campeón de los pesos pesados y sin previsión de que nadie pueda arrebatarle el título. Pues luchar contra Edge, contra ¡¡4!! luchadores más, y contra la manager general es demasiado para cualquiera. Incluso para el mismo Undertaker.

¿Que nos espera ahora en una WWE huérfana de héroes y con villanos campando a sus anchas? En el draft Triple H ha sido enviado a Smackdown, así como Mr Kennedy. Interesante situación, con Triple H, el único tras Undertaker, por el que apostaría para acabar con "La Família". Y con Mr Kennedy, peor luchador que Triple H, pero experto en triquiñuelas y trampas y enemigo mortal de Edge.

Y dentro de un par de semanas, boda entre Edge y Vickie Guerrero. Todos las personas de bien esperemos que la feliz boda acabe convertida en un baño de sangre por la aparición de Undertaker en busca de venganza. Porque volverá... ¿verdad?

jueves, 26 de junio de 2008

Mi novia y el Pressing catch


A mi chavala no le gusta el pressing catch. O mejor dicho, la mayoría de las veces no le gusta el pressing catch.

El otro día estábamos mi chorba y yo desparramados en el sofá viendo un capítulo de Padre de familia -que ya habríamos visto unas tres o cuatro veces- cuando, en mala hora, se me ocurrió hacer un zapping rápido por todas las cadenas.

Descubrí en cuatro que hacían pressing catch y lo dejé un rato a ver si me echaba unas risas (porque no nos engañemos, a pesar del fervor de Joss por ese espectáculo, sólo sirve para eso), siempre, claro, hasta que se quejase mi adorada damisela y me viese obligado a cambiarlo rápidamente bajo una oleada de amenazas humillantes de diferente índole.

Pasó un minuto... dos... cinco... y extrañamente mi pichurri no dijo nada, así que pensé que estaría dormida. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me asomé para poder contemplar su maravilloso rostro aplastado contra el cojín mientras roncaba como un tractor diesel y descubrí que tenía los ojos abiertos y miraba el combate que tenía lugar en la pantalla con extraño interés.

- ¿Que te gusta la lucha libre, cari? - le pregunté extrañado.

- No, me gusta ese tío cachas...

- ¡¿Qué?! ¿Te gusta ese... ese... saco de músculos?

- Psché, no esta mal.

- ¿Pero... pero... pero qué tiene ese tipejo que no tenga yo? Aparte de medir metro noventa, tener el pelo largo y sedoso, unos pectorales de acero, los biceps tensos como maromas de barco, los abdominales esculpidos en mármol y un rostro apolíneo, ¿qué tiene? ¿eh? ¿EH?

- Nada, amor, a parte de eso no tiene nada.

- Ah, bueno, pensaba...


Si es que no me extraña que le guste, si es que es igual que yo...


Así que ya sabéis, amigos, si a vuestra parienta le gusta mirar Pressing Catch, es probable que no sea por el honorable y sano placer de ver como dos montañas de músculos se golpean repetidamente para ver si alguno recibe algún daño severo... si no porque disfrutan viendo la estética y las formas masculinas del cuerpo humano... ¡algo totalmente reprobable!

Por mi parte sólo pondré Pressing Catch en casa cuando salgan luchando tipos como Umaga, Kane o el enano tripudo del Rey Misterio, y no porque no esté seguro de mis aptitudes como adonis griego, que son innegables, si no que, como decía aquel, mejor prevenir que curar.

lunes, 26 de mayo de 2008

WWF: Champion vs Champion, Title for Title

1 de abril de 1990, Skydome de Toronto. Se celebra el evento de la WWF, Wrestlemania VI. En el combate principal de la velada, el actual campeón Intercontinental, The Ultimate Warrior, se enfrenta al campeón de la WWF, Hulk Hogan, en el que es, según muchos, el mejor combate de pressing match ever.

La publicidad anunció Wrestlemania VI bajo la frase “The Ultimate Challenge”, y el combate estelar como "Champion vs. Champion, Title for Title”. Solo eso ya hacía prever lo que estaba a punto de ocurrir.


El combate, inolvidable y el ambiente, espectacular. ¿Podéis oír el estado de excitación en que se encuentra el público? ¿Oís el sonido ambiente? ¿Los gritos, los aplausos, las ovaciones?... Viéndolo por la mierda del youtube es espectacular y casi pone los pelos de punta. ¿Qué no sería haber podido verlo en directo?. Qué coño, me conformaría con verlo en el actual formato HD.

Viendo este combate uno no puede evitar compararlo con la actual WWE. Solo con ver la salida del Ultimo Guerrero y de Hulk Hogan, ya podemos apreciar la distancia insalvable. Nada de bailecitos, musiquita, posturitas y gestitos más propios de raperos mafiosos que de luchadores. En aquellos tiempos se salía corriendo por el túnel de vestuarios, a toda ostia y hasta el ring.

Y esos luchadores!!?. Joder, tenían carisma, personalidad, sus figuras eran todo color, plasticidad y movimiento. Un placer para los sentidos. Muy lejos de los sosos luchadores de hoy, todos con pinta de macarras, con ropa negra para intentar acrecentar su aspecto de tipos malencarados.

Y por supuesto, deportividad ante todo. Dos grandes luchadores pueden enfrentarse por el máximo título mundial, pero pese a ello pueden seguir respetándose. Igual que ahora, donde no importa si eres de los buenos, de los malos o de en medio, si te has de enfrentar a alguien, debes obligatoriamente molerle a palos varias veces, y a traición, durante las semanas anteriores al combate.


Sin más dilación, pasemos a disfrutar de una de las mejores peleas jamás vistas.















martes, 11 de marzo de 2008

No Way Out 2008

Siguiendo con mis retransmisiones de lucha libre, hoy tenemos, desde Las Vegas, el No Way Out. El último evento antes de la cita más importante del año en la WWE, Wrestlemania.



Con el campeón de boxeo del peso Welter, Floyd Mayweather, como espectador de lujo, la velada se presentaba cargada de emociones. Por un lado teníamos en el aire varios de los últimos billetes que darían acceso a Wrestlemania dentro de un mes. Y por otro, teníamos varios cinturones en juego. Sin más, el espectáculo comenzó.

Chavo Guerrero Vs CM Punk

El primer cinturón que se iba a dilucidar era el de campeón de la ECW. El Chavo Guerrero, actual campeón, ponía en juego el título frente al anterior campeón CM Punk. Dos luchadores entre los que había nacido una acérrima enemistad en los últimos tiempos.

El combate estuvo igualado, pero finalmente se decantó del lado de Chavo Guerrero, el cual mantendría el título. La verdad es que la ECW está atravesando un momento difícil. Indiscutiblemente, la peor de las tres ligas, y sin ningún luchador con especial carisma. En definitiva, un aperitivo ligero antes de comenzar con las cosas realmente serias.

Smackdown Elimination Chamber

Rápidamente entramos en cosas serias. Una Elimination Chamber que tiene como premio el derecho a un combate por el título de los pesos pesados en Wrestlemana. Éste es uno de los combates más espectaculares que se pueden dar. El ring es rodado por una jaula de acero. A su vez, en cada una de las esquinas de la jaula, hay una jaula más pequeña. Dos luchadores comienzan en el centro del ring y, cada cinco minutos y de forma aleatoria, una de las jaulas pequeñas se abre y el luchador que hay dentro entra en juego.

MVP, Big Daddy V, Great Khali y Finlay comenzarían dentro de las jaulas pequeñas y Batista y Undertaker comenzarían en el ring. ¿Se puede pedir más? Si hablásemos de carne picada tendríamos sobre el ring una montaña de más de una tonelada de peso.

El combate comenzaba de forma bastante dura con el enfrentamiento entre Batista y Undertaker, los cuales se zurraron la badana a base de bien durante los cinco primeros minutos, momento en que se abre la jaula de Big Daddy V. El gordo con más pechos que Pamela Anderson entraba en el ring y, aprovechando que tanto Batista como Undertaker estaban bastante machacados, los arrasa sin compasión. Parecía que Big Daddy iba a acabar con sus dos oponentes pero, segundos antes de que se abriese la tercera jaula, Batista y Undertaker se alían para machacar a Big Daddy y Batista conseguía aplicarle cuenta de tres antes de que entrase el siguiente adversario.

El siguiente en entrar en el ring sería Great Khali y la historia se repetiría. Khali machacaba inmisericorde a Batista y a Taker pero, poco antes de que apareciese el siguiente luchador, entre los dos destruían al gigante y Undertaker le obligaba a rendirse aplicándole su triangulo de piernas.

El tercero en entrar en escena sería Finlay el cual conseguiría aguantar sobre el ring hasta la salida de MVP. Ésta fue bastante graciosa, justo antes de abrirse la puerta de su jaula, Taker se colocó frente a ella y, cuando se abrió, molió a palos a MVP cuando todavía estaba dentro de la jaula. Ya con los cuatro sobre el ring el combate avanzó hasta que MVP recibía una nueva dosis de palos por parte de Undertaker y Finlay, aprovechándose de esto, eliminaba a MVP.

El siguiente en caer sería Finlay, pese a que su amigo Hornswaggle le ayudaría entregándole el makelele, arma que Finlay no pudo usar, y sería finalmente eliminado por Undertaker. Finalmente, tras una buena pelea, Undertaker da la vuelta a una situación bastante complicada, en la que Batista le tenía sujetado y le estaba usando de ariete contra la verja, y consigue aplicar el Tombstone a Batista, ganando el combate y asegurándose el combate por el título de Smackdown en Wrestlemania, evento done, no lo olvidemos, Taker tiene un record pasmoso de 16 victorias consecutivas.



Rick Flair Vs Mr. Kennedy

Después de las emociones fuertes del anterior combate, llegaba otro sin ningún tipo de interés. El abuelo Rick Flair sigue arrastrándose por los rings dando más pena que otra cosa. Esta vez se enfrentaba a Mr. Kennedy y, si perdía, se retiraba del wrestling.

El combate fue un ñordo, el único interés radicaba en si a Rick deberían implantarle una prótesis de cadera tras alguna mala caída. En cualquier caso, Rick consiguió aplicar la figura cuatro a Kennedy el cual se rendía como el maricón que es. Deberemos seguir aguantando al abuelete unas semanas más. Hace mucho tiempo dijo que se retiraría en Wrestlemania. Espero que no haga como Luis Aragones tras el mundial y cumpla su palabra.

Edge Vs Rey Misterio

Segundo plato fuerte. Combate por el título de Smackdown entre dos luchadores que mantenían una dura rivalidad en los últimos tiempos. Lamentablemente el combate duró poco. Rey Misterio, lesionado en su bíceps derecho opuso poca resistencia y Edge ganó sin ni siquiera la necesidad de hacer sus habituales trampas. Pero lo mejor estaba por venir.

Con Rey Misterio lesionado intentando bajarse del ring con la ayuda de las asistencias, apareció Big Show, un luchador de ECW retirado hace tiempo y que volvía para anunciar su regreso (parece que la puta WWE se está plagando últimamente de gente retirada que vuelve). El caso es que el animalaco decidió volver a lo grande y, aprovechando la lesión de Rey Misterio, lo cogió como si de un muñeco se tratase y se dispuso a interesarse por el estado de su brazo. Pero tamaña cobardía no podía quedar impune. En ese momento Floyd Mayweather, el campeón de boxeo y, según dicen, amigo personal de Rey saltó al ring acompañado de sus palmeros y guardaespaldas (¿Os habéis fijado que los boxeadores siempre van rodeados de palmeros cuya única función definida es reírles las gracias?).

Después de una ligera discusión, sucedió un episodio más propio de una pelea barriobajera que de un ring de lucha. Mayweather golpeó a Big Show haciéndole sangrar profusamente y salió corriendo seguido de sus palmeros. Big Show le siguió como un oso cabreado. Floys y sus colegas saltaron la valla que separa el ring del público y alguno de sus palmeros cayó rodando por el suelo. Finalmente, Big Show abandonó la persecución y se fue.

Viendo la repetición a cámara lenta se aprecia la perfección de los golpes del campeón de boxeo. Dos derechazos, un upper cut de izquierdas y otro derechazo en apenas segundo y medio dejaron a Big Show para el arrastre. Yo creo que a este tipo no le habían explicado que todo es un show y que los golpes no son reales, porque las ostias que le pega son de aúpa (como se pudo ver a la semana siguiente cuando Big Show apareció con el ojo a la virulé y la nariz medio petada). Y si Big Show no pesase 250 kilos, las ostias de Floyd lo hubiesen dejado en coma.

Randy Orton Vs John Cena

Siguiente plato fuerte con el título de la WWE en juego. John Cena, recién reaparecido en el circuito, se dispone a proclamarse campeón justo antes de Wrestlemania con la duda del estado de su pectoral tras la operación.

El combate no comenzaría demasiado bien para Cena que apareció timorato y recibiendo cera por parte de Randy Orton. No obstante, las cosas pronto se equilibrarían y finalmente parecería que se decantaban del lado de John Cena.

En el momento cúlmen del combate, cuando éste parecía estar en manos de Cena sucedió uno de los hechos más vergonzosos e indignos que he tenido el placer de ver sobre un cuadrilátero. Randy Orton, sin ningún motivo, se encaraba con el árbitro y le abofeteaba. De nada sirvieron las súplicas al árbitro por parte de John Cena para que Randy no fuese descalificado. El árbitro declaró ganador a Cena por descalificación y abandonó el ring. Combate para Cena, pero la descalificación no otorga título. Indignante, penoso y bochornoso. Los árbitros están para aplicar el reglamento, pero también para interpretarlo. Y no se puede permitir que tramposos como Randy Orton jueguen con las normas a su gusto.

RAW Elimination Chamber

Todavía con el cabreo por el combate anterior, llegamos al punto final del programa. La segunda elimination chamber que decidirá quién se enfrentará a Randy Orton en Wrestlemania por el título.

Umaga, JBL, Triple H y Jeff Hardy comenzarán dentro de las jaulas, mientras que Chris Jericho y Shawn Michaels iniciarán el combate desde el centro del ring.

Inicialmente, el combate fue parecido al de Smackdown, Jericho y Michaels se darían cera durante los primeros cinco minutos hasta la entrada de Umaga que fue el primero en salir de las jaulas pequeñas. Aprovechando el estado de los dos, Umaga comenzó a repartir leña. La paliza sobre Jericho y Shawn Michaels fue bastante espectacular, con especial mención a un doble Samoan Drop. La cosa se igualaría poco antes de salir el siguiente luchador, cuando los dos primeros luchadores se unían contra Umaga, llegando a aplicarle una doble presa, uno de piernas y el otro de cuello.

Pero Umaga resistió hasta que salió JBL el cual haría un pacto temporal con Umaga para apalear inclementes a Shan Michaels y Jericho. La paliza fue de aúpa, pero finalmente Jericó consigue eliminar a JBL. Éste, no muy convencido de su eliminación saldría de la jaula, cogería una silla y apalearía inclemente a los tres, antes de irse.

El siguiente en salir sería Triple H y el combate se igualaría y transcurriría por los tranquilos derroteros de las ostias hasta llegar al momento clave. Con los tres luchadores tocados y, aparentemente, en espera del golpe de gracia, le tocaría el turno a Jeff Hardy. Éste saldría como un ciclón y repartiría leña a todos por igual. Y ese fue su error. No se centró en ninguno, no aplicó ninguna cuenta de tres cuando cualquiera de sus contrarios parecía al borde de la eliminación. Entonces los demás se recuperaron y el combate volvió a igualarse.

El enemigo más temible parecía ser Umaga, y así lo entendieron los demás, primero recibió el Sweet Chin Music de Shawn Michaels, seguidamente el Codebreaker de Chris Jericho, luego el Swanton Bomb de Jeff Hardy y, finalmente, el Pedigree de Triple H acabaron con el monstruo de Samoa.

Con Umaga fuera de juego, Jeff Hardy conseguía eliminar a Chris Jericho mientras Triple H hacía lo propio con Shawn Michaels. Finalmente, tras una pequeña lucha, Triple H se hacía con la victoria y con el derecho a disputar el título de la WWE en Wrestlemania.



Por último, pudimos ver un interesante reportaje sobre una fiesta en la mansión playboy, con Maria como invitada de honor. Allí Hugh Heffner (Qué viejo que está el pobre. Va a ser cierto eso de que el sexo mata) firmaría el contrato con Maria para que ésta pose próximamente en Playboy.

Impresionantes las imágenes de la fiesta, las gogos, las conejitas y… “The Man”, David Hasselhoff ¿Quién dijo que estaba acabado? Yo le ví la mar de bien. Aunque ¿Quién puede estar mal en una fiesta de Playboy?

lunes, 25 de febrero de 2008

Royal Rumble 2008

Saludos, gente, hoy nos vamos directamente y sin escalas hasta New York. Y más concretamente al Madison Square Garden, sede de oficial de los New York Knicks y templo de la lucha libre y el boxeo. Uno de los escenarios míticos donde han tenido lugar muchas de las mejores veladas pugilísticas y de lucha libre de la historia.

Hace un par de semanas en Digital Plus, y hace más de un mes en The Land of the Braves, se celebró el que probablemente sea el evento más espectacular de todo el circuito de la WWE tras el Wrestlemania; el Royal Rumble.





A continuación voy a narraros con mi sinpar estilo lo sucedido esa noche. Preparaos pues para vivir una sesión intensiva del mejor wrestling y cuidaos de no recibir ninguno de los golpes que mis vívidos comentarios os harán llegar.

Sin más preambulos comenzamos; La noche comenzaba con dos combates intrascendentes, pero súmamente interesantes. Intranscendentes debido a que no había ningún título en juego, pero interesantes por lo que representaban para los luchadores.

Rick Flair vs MVP

El primer combate de la noche enfrentaba a Rick Flair “The nature boy” y a MVP.


Rick vive uno de sus momentos más difíciles de su carrera pues, a su avanzada edad, se dedica a arrastrarse por los rings dando más lástima que otra cosa. Dándose cuenta de ésto, y con su habitual olfato para el espectáculo, Vince McMahon, dueño del emporio de la WWE, le lanzó un órdago; en cuanto perdiese un combate, tendría una retirada forzosa del wrestling. Desde entonces, cada combate de Rick Flair es una lucha por seguir en el negocio. Y por evitar romperse la cadera, porqué no decirlo, cosa que parece que vaya a suceder en cualquier momento.

El combate comenzó con un dominio de MVP, cosa poco difícil ante el abuelo Rick, que incluso consiguió aplicarle una cuenta de tres no válida pues Rick estaba tocando una cuerda con el pié.
Finalmente, Rick Flair realizó su famosa “figura 4” sobre las piernas de MVP, el cual, como el mierda que es, no fue capaz de resistir y acabó por rendirse.

Rick Flair aguantará una semana más en la WWE.

Chris Jericho vs JBL

El segundo combate, también sin título de por medio, enfrentaba a Chris Jericho, que había regresado a los cuadriláteros recientemente tras una pausa de dos años, con JBL, otro luchador retornado tras muchos meses haciendo de comentariasta y cultivando una oronda tripa y unos no menos orondos pechos.

Los dos luchadores mantienen en las últimas semanas un duro enfrentamiento que comenzó cuando JBL evitó que Jericho se proclamase campeón de la WWE al intervenir en el combate que éste mantenía con Randy Orton.

El enfrentamiento aumentaba en intensidad cuando, en el último episodio regular de RAW del fin de semana anterior al Royal Rumble se enfrentaron los dos y Jericho recibía la paliza de su vida por parte de JBL, que incluso llegó a ahorcarle con un cable eléctrico.



El combate destacó por el odio que se profesaban los dos luchadores y fue bastante intenso y terminó cuando Jericho, loco de furia, golpeó salvaje y repetidamente a JBL con una silla, siendo descalificado. Pero no por ello el combate concluyó. Jericho propinó a JBL un severo tratamiento de silla y un ahorcamiento usando un cable de TV. Únicamente la intervención de varios árbitros aplacó la ira de Jericho y salvó el pellejo de JBL.

El traidor JBL, aunque oficial ganador del combate, recibía el correctivo que merece. Brutal y directo, como debe ser la justicia.




Edge vs Rey Misterio

Primer plato realmente fuerte, combate por el cinturón de campeón de Smackdown, el título mundial de los pesos pesados.


El actual campeón, Edge, se enfrenta a uno de los luchadores más carismáticos del circuito, el Rey Misterio. El favorito de los niños, el campeón del pueblo.

Edge es el actual campeón gracias, simple y llanamente, a que se está follando a la manager general de Smackdown, Vicky Guerrero. Vicky, una y otra vez, ha organizado combates fáciles para su mancebo mientras obligaba a sus rivales principales, Batista y Undertaker básicamente, a enfrentarse a los peores rivales posibles.

Edge consiguió el título en un Triple Treath contra Batista y Undertaker. Combate que se pasó escondido fuera del ring y que consiguió ganar ayudado por dos tipos vestidos como él que ablandaron convenientemente a sus rivales. Una basura cobarde y miserable.


Enfrente, Rey Misterio, probablemente uno de los luchadores más queridos por el público y uno de los eternos favoritos al título. Rey consiguió su derecho tras vencer en un “Beat the Clock”, consiguiendo vencer al propio Edge en menos de 6 minutos. Eso sí, ayudado convenientemente primero por Batista y luego por el propio Undertaker.

Durante el combate, Edge se comportó como el penas que realmente es. Superado en velocidad y técnica por Rey Misterio se limitó a evitar como buenamente pudo los golpes del pequeño mejicano. Rey Misterio nos deleitó con su estilo de lucha, ya que es probablemente uno de los luchadores más técnicos que hay en toda la WWE.


Tras controlar todo el combate, llegaba el acto final. Rey Misterio realizaba un salto espectacular sobre Edge el cual quedaba semi inconsciente y se disponía a aplicarle cuenta de tres. El árbitro contó hasta dos y cuando se disponía a dar la tercera palmada, Vicky Guerrero, en un acto vil y despreciable, agarraba al arbitro del pié y evitaba el conteo.

A partir de aquí los acontecimientos se precipitaron; Rey se encaraba furioso con Vicky, Edge le intentaba atacar por la espalda pero Rey evitaba el ataque, saltaba por encima de Edge y, golpeándolo por la espalda, lo dejaba apoyado contra las cuerdas presto para recibir un “619” en plena cara. Rey cogió carrerilla para aplicarle su golpe especial, pero de nuevo Vicky, dispuesta a todo para defender a su amante, se abrazaba a Edge a través de las cuerdas del ring y usaba su cuerpo como escudo recibiendo el “619”.

Rey Misterio, horrorizado ante lo que acababa de pasar, perdió unos segundos preciosos que dieron tiempo a Edge a recuperarse. Rey, olvidándose de Vicky y dispuesto a ganar el título, saltaba sobre la tercera cuerda para caer sobre Edge. Pero éste, ya recuperado, aplicaba en el aire su “Spear” a Rey Misterio, dejándolo KO y aplicándole la cuenta de tres.


Una vez más el traidor y cobarde Edge retenía el título aprovechándose de los sentimientos de Vicky Guerrero. ¿Será su amor realmente recíproco y verdadero? Es uno de los misterios actuales de la WWE.

Randy Orton vs Jeff Hardy

Segundo plato fuerte de la velada, combate por el cinturón de campeón de la WWE.


Randy Orton, actual campeón, se enfrenta al sorprendente Jeff Hardy. Randy Orton, pese a ser un grandísimo luchador, probablemente sea el campeón más injusto de la historia del entretenimiento deportivo. Tras la lesión del campeón John Cena y su cesión del cinturón, el dueño de la WWE, Vince McMahon, designó a dedo a Randy Orton nuevo campeón de la WWE.
Tras ser nombrado campeón, Randy Orton ha defendido su título de manera más que dudosa y ha conseguido retenerlo mediante todo tipo de irregularidades. Acciones, a mi modo de ver, innecesarias pues ha demostrado más de una y de dos veces que es capaz de vencer a cualquiera por sus propios medios.

En el otro lado, Jeff Hardy, uno de los luchadores más espectaculares y actual campeón intercontinental. Sorprendente aspirante a un título que a priori parece fuera de su categoría, Jeff se ganó el derecho a disputar el título en un combate contra Triple H, que consiguió ganar a base de echarle huevos y gracias a un fallo garrafal de su rival.


Si bien cuando fue nombrado aspirante, pensaba que sería un éxito para él aguantar más de 5 minutos sobre el ring, conforme pasaban las semanas más posibilidades le concedía. Hasta el punto que hace apenas un par de semanas, en uno de los episodios regulares de RAW, durante un combate preliminar contra Randy Orton, Jeff realizaba un salto al vacío desde ¡¡15 metros!! Para caer sobre el campeón, acabando ambos teniendo que ser evacuados en camilla. Una de las escenas más espectaculares que recuerdo.

El combate fue bueno. Pareció controlado en todo momento por Jeff Hardy, aunque con Randy Orton nunca se sabe. Jeff realizó sus habituales y espectaculares saltos y cabriolas que parecían sorprender a un Randy Orton que realizaba un combate lento y torpón. Pero ¡Ay! Esto es la gran liga, amigo Jeff, aquí hay que ser duro y efectivo, los saltos, acrobacias y demás pueden valer para el título intercontinental e, incluso para el título de USA, pero no contra los pesos pesados de la WWE.
Así, cuando Randy Orton parecía noqueado y ser carne de lona, Jeff realizaba un intento de “Twist of Fate” que podría ser definitivo. Y es aquí donde Randy despertó; evitaba hábilmente la maniobra de Jeff y contraatacaba con su mortal “RKO” dejando K.O. a Jeff Hardy y aplicándole una cuenta de tres.

Meritoria victoria de Randy Orton, creo que la primera victoria legal y sin triquiñuelas en bastante tiempo. Y una pena lo de Jeff Hardy, realizó un gran combate y tuvo sus oportunidades, pero no supo acabar con su rival cuando éste parecía fuera de combate. Lamentablemente dudo que se le vuelva a presentar una oportunidad como ésta.

Royal Rumble

Y llegamos al punto culminante de la velada. El paraíso de las traiciones, la utopía de las alianzas quebradizas, el harem de las ostias como hogazas de kilo y medio… Royal Rumble!!

Las reglas son simples: 30 luchadores, los dos primeros entran al mismo tiempo y, a partir de ahí, entra uno cada 90 segundos y se descalifica a aquel que caiga fuera del ring pasando por encima de las cuerdas. Ésta última norma es muy importante, pues está permitido salir del ring por debajo de las cuerdas, ya sea voluntariamente o forzado, y sería posible volver a entrar en cualquier momento. Finalmente, el orden de salida se determina mediante un sorteo secreto y nadie sabe cuál será.

El evento fue presentado por “la Voz”, Michael Buffer. Mito viviente y famoso por su frase “Let’s ready to Ruuuuumbleee!!!”. Realmente espectacular oír su voz.





Comienza la tensión: ¿quién será el primer luchador en entrar? Se abren las puertas y sale… Undertaker!!! Primera sorpresa, el último campeón de Royal Rumble defenderá su título saliendo en la peor posición posible, ¡¡desde el número 1!! ¿Y el número 2? Se abren las puertas y sale… Shawn Michaels!!! El bombo cruel y la fortuna caprichosa deciden que el campeón y el subcampeón de la última edición se enfrenten e las dos primeras posiciones.

Comienza el combate y empiezan a llover ostias. Entonces aparece el tercer participante… Santino Marella!!! Un penas italiano, novio de una de las más sexys divas de la WWE, Mariah. Santino entra en el ring, se planta en medio de Undertaker y Michaels con cara de circunstancias, y de una ostia es enviado de vuelta a los vestuarios. Por lo menos tuvo suerte y no batió el record de menos permanencia sobre el ring en un Royal Rumble que estaba en ¡¡2 segundos!!

Se abren las puertas para el cuarto participante y sale… The Great Khali!!! Estamos ante un Royal Rumble de sorpresas y que comienza a mil por hora. Undertaker, Shawn Michaels y Khali sobre el ring, ¿se puede pedir más? Sí, creedme, se puede pedir más.

La lucha entre los tres es bastante buena, pero una alianza circunstancial entre Undertaker y Shawn Michaels consigue sacar del ring a Khali antes de que salga el siguiente luchador.






A partir de aquí la cosa se estabiliza y el ring comienza a llenarse de luchadores. Las ostias llueven inmisericordes y la cosa comienza a salirse de madre. Mola.

Participa Hornswaggle!!! Y consigue sacar del ring a The Mizz!!!. Bien por el enano, aunque poco después sería atrapado entre Víscera y Mark Henry y, cuando ambos estaban a punto de convertir al pequeño en pulpa, aparecería Finlay con su “Makelele, golpearía a los dos gigantes, y tanto Finlay como Hornswaggle serían descalificados.

Se han invitado a tres luchadores especiales, a saber, Jimmy “Superfly” Stuka, Roddy “El gaitero loco” Pipper y Mike Fooley. Tres retirados de la lucha que salen al ring a dar algo de pena. Pero bueno “Si me pagan ¿porqué no?”. Superfly y el gaitero serían sacados del ring de una sola ostia aplicada por Kane.


La sorpresa saltaba cuando, tras eliminar a Snitsky, Undertaker recibía el “Sween Chin Music” de Shawn Michaels y era lanzado fuera del ring. Pero aquí no acababa la sorpresa, pues inmediatamente después de eliminar a Undertaker, el propio Shawn Michaels era golpeado por la espalda por Mr Kennedy y era eliminado.

Uno a uno iban saliendo los luchadores hasta llegar al número 30, que era un misterio. Se había prometido una gran sorpresa y la expectación aumentaba por momentos. Los comentaristas italianos apostaban por una cameo de Hulk Hogan, y yo me imaginaba la vuelta de The Rock.

Se abren las puertas y sale… John Cena!!! Joder, John Cena. Lesionado por MrKennedy y Randy Orton hace cuatro meses, John tuvo que pasar por el quirófano y se le prescribió casi un año de baja. Pero el Marine, el super hombre, había conseguido volver en apenas cuatro meses.

John Cena entraba en el ring como un tifón, repartiendo cera como solo él sabe. A partir de aquí entramos en un momento de incertidumbre hasta que llegamos al gran final. Cuatro hombres quedan sobre el ring. Cuatro titanes, cuatro luchadores que han sido campeones de absolutamente todo. Kane, Batista, Triple H y John Cena.

El combate merece cada uno de los jodidos 6 euros que los ladrones de Digital Plus cobran por él. Y cada una de las 12 horas que tardé en bajármelo por el emule.

El primero en caer fue Kane, tras recibir la gran ostia por parte de Batista y Triple H al alimón. Poco después era el propio Batista el que era eliminado por parte de Triple H. Con esto quedaban sobre el ring los que, probablemente, sean los dos mejores luchadores de la WWE, con el permiso de Undertaker. Pero Taker juega en otra liga.


La lucha entre Triple H y John Cena fue épica, de las que te mantienen pegado al televisor y te dan ganas de salir a la calle a aplicarle suplex a todo el que se te cruce por delante. Finalmente John Cena conseguía sacar fuera a Triple H y se proclamaba campeón de la Royal Rumble 2008 y, de paso, conseguía su pasaporte para Wrestlemania XXIV.

Y así acaban casi 3 horas del mejor wrestling que hemos podido ver en los últimos tiempos. Después de varios especiales sosos y con poco que contar, por fin veíamos uno que mereció la pena.



Para acabar, como todo friki pajillero de bien se estará preguntando (y si no te lo estás preguntando, deberías preocuparte, pues puede que no tardes mucho en salir del armario), no, NO hubo lucha por el título de la WWE femenino. Sí, un insulto y una vergüenza, pero para compensar lo que sí nos dejaron es la posibilidad de que Maria salga en playboy próximamente.


¡¡Dios existe!! ¡¡Y Hugh Heffner también!!

lunes, 11 de febrero de 2008

El Santo


Saludos a todos, escoria friki. Soy Joss, el Gran Joss. Estamos ante un día que quedará para la historia, el día en que posteo por primera vez bajo mi nombre en este blog inmortal. Temblad!, porque a partir de ahora tengo acceso directo a vuestro cerebelo, y vuestra psique jamás volverá a ser la misma.
Sin más, disfrutad y tocaos (y no necesariamente es ese orden) con mi saber.



¿Te gusta Pressing Catch? ¿te crees un gran entendido en luchadores? ¿crees que el Enterrador o Hulk Hogan son los más grandes luchadores de han existido? Pues permíteme decirte, amigo friki, que no tienes ni puta idea y que mereces una colonoscopia sin lubricante.

Hoy os voy a iluminar con parte de mi infinita sabiduría en cuanto a lucha libre se refiere. Os voy a presentar al grande entre los grandes, el mito, el luchador más importante de la historia de la lucha libre, el hombre al que todos vosotros, larvas frikis, deberíais adorar como adoráis el póster de Carmen Electra frente al que os tocáis cada noche. Él es… ¡¡¡El Santo!!!




Adorad al Dios de la Lucha, cerdos.

El Santo, el Santo de Plata, el Santo Enmascarado o el Enmascarado de Plata, ha sido probablemente el luchador más importante de la historia hasta el punto de que, en Méjico, es considerado una de las figuras históricas más relevantes (lo sé, esto no dice mucho de aquel país, pero no estoy aquí para ilustraros en temas geo-históricos).

Como anécdota, os contaré que en la celebración del día de Méjico (5 de Mayo), todavía hoy se puede ver a gente luciendo orgullosos máscaras del Santo. Incluso en las celebraciones que realiza la comunidad Mejicana en nuestro Magno País.

La leyenda nace en la ciudad de Tulancingo, allá por 1917. Pero no sería hasta el 34-35 que no comenzaría su carrera como luchador. Habiendo practicado Béisbol y fútbol americano, pronto se interesó por la lucha y practicó lucha grecorromana y Jujutsu, un arte marcial que no utilizaba armas.
No, no es un error (Acaso no os dije que mis conocimientos sobre lucha son casi infinitos?) el Jujutsu existe. Quizá os suene más si digo “Ju Jitsu”, que es una variante más moderna.

Si bien comenzó siendo “Rudo”, no tardó mucho en pasarse a “Técnico”. Hago aquí un inciso para decir que los que desconozcan los preceptos de la lucha libre mejicana deberían ser trepanados, pero como hoy me siento especialmente virtuoso (y estoy más aburrido que la hostia), voy a explicar un par de cosas: Los “rudos” serían el equivalente a los “Heel” en la lucha americana, los “malos”, para entendernos. Mientras que los “Técnicos” serían los “Face” americanos o los “buenos”, que se dice por estos lares.

Rápidamente, y gracias a su innegable carisma (¿es que nadie se ha fijado en su torso perfecto?) y sus cualidades técnicas se convirtió en el preferido del público. Su fama creció tanto que pronto aparecieron comics que tenían a El Santo como protagonista. Algunos de estos comics, sobretodo los primeros, realmente no eran más que fotos retocadas sobre las que se pegaba otra foto del santo o de algún doble disfrazado de él.

En una ocasión, según dicen, uno de los autores de los comics fue a la cárcel tras ser acusado por el Santo, ya que había utilizado a un marica como doble. Eso sí es tener muy clara la sexualidad de uno mismo y un sistema judicial como Dios manda.


Nadie juega con la hombría de El Santo, basura.

Recién comenzada la década de los 50, Santo comienza su carrera cinematográfica, aunque sus dos primeras películas no se estrenarán hasta 1958; Santo contra el Cerebro del Mal y Santo contra los Hombres Infernales. Dos bazofias infumables, debo decir. Aunque de obligado visionado para cualquier verdadero master-friki. Y tened en cuenta que YO soy el único que puede descalificar las películas del Santo. Todos vosotros, amebas protozóoicas, las deberéis ver y os deberán gustar.


Aquí con Blue Demon, un colega.

Pese a su fructuosa carrera cinematográfica (más de 50 películas en menos de 20 años. Marca casi, casi, de actor porno) el Santo nunca dejó de luchar y acrecentar su leyenda. Ésta llegó hasta tal punto, que el Santo jamás perdió su mascara en combate. Y estamos hablando de lucha mejicana, donde quitarle la máscara a alguien es peor que violar a su hermana y, por lo tanto, el destino que le espera a cualquier derrotado (quitarle la máscara, no violar a su hermana, aunque también).
De hecho, corrió la leyenda que el Santo jamás se quitaba la máscara (en sus películas nunca se la quitaba, ni siquiera en cenas familiares en casa de sus suegros) y que si alguna vez lo hiciese, moriría.

Casi 40 años de lucha invicto hicieron de él el más grande y lo convirtieron en más que un luchador, un personaje de fantasía, un icono para el pueblo mejicano que simbolizaba la justicia y la lucha contra el mal.

Finalmente, decidido a acrecentar su leyenda y viendo que nadie era capaz de desenmascararle, Santo se retiró de la lucha a principios de los años 80 y fue él mismo el que se quitó la máscara en televisión delante de los atónitos espectadores.

El 5 de febrero de 1984 (a partir de ahora, fecha de luto y ayuno para todos los frikis) este gran hombre moría de un infarto y entraba de lleno en la leyenda.

Hace poco, en 2005, Santo recibía un nuevo homenaje (todo es insuficiente para el más grande) y en Tepito, barrio de Méjico DF, se colocaba una estatua de casi 4 metros en su honor, inaugurada por el mismísimo “Hijo del Santo”.



El “Hijo del Santo” bajo la estatua de su padre. A llorar de emoción todos, putos frikis!!!


Y para acabar, me hago eco del homenaje que Juls tributó a el Santo. Adaptando a su demente manera las sinopsis de varias de sus películas, en una acción que le colocó al borde de la demanda por plagio. Y recordando el destino del desdichado autor amante de los gays que os he contado antes, creedme, una demanda por plagio por parte del Santo y sus colegas es algo muy serio.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails