
Este género literario tan maravilloso nos llegó de la mano de la editorial TIMUN MAS hara un buen montón de años y consistía en que en diversos puntos del libro podías escoger qué preferías hacer: Si subes las escaleras pasa a la página 68, Si por el contrario

La ciudadela del Caos, la aventurilla, no es gran cosa, pero leyéndolo me he reído mucho, bueno, yo y los que me veían pasar páginas en el tren como un demente. El librico en cuestión me ha hecho gracia tanto por los clichés del típico juego de rol (intentas engañar a los malos y te acaban golpeando con un garrote), como por tener que pasar páginas cada 20 segundos, lo cual me parecía deliciosamente absurdo.
Por cierto que en una ocasión, en el tren, estuve a punto de caerme de bruces al suelo debido a un inoportuno frenazo justo cuando estaba de pie y con las manos ocupadas pasando páginas... un ¡uuuuyyyyyyyy! sonó en el vagón lleno de gente entre gran regocijo general.. ¡esos hijos de puta!

Un momento especialmente horrible era cuando pasabas de página y descubrías la infame palabra FIN bajo el texto. ¡La has cagado! parecía decirte esa palabra con una sonrisa malévola... sí, a esa palabra se le intuía una risita humillante mientras te decía que hasta ahí habías llegado. ¡Maldita seas FIN desgraciada! Al final me acostumbré a mantener el dedo en la página anterior, donde tomaba la decisión, y si la pifiaba me decía a mí mismo muy serio: "esa era de prueba" y volvía atrás y elegía la otra. ¡Brillante!

En algunas ocasiones, el gracioso escritor hacía que ¡las dos elecciones fueran erróneas! Y entonces te veías obligado a buscar, página a página, la elección inmediatamente anterior con la consecuente pérdida de tiempo. Tronchante.
Todavía tengo unos cuantos Elige tu propia aventura en casa de mi madre, de hecho me sorprendió el número de ellos que encontré en la estantería: Te conviertes en un tiburón, Sabotaje, Ovni 54-40, el misterio de Chimney Rock, La casa encantada, uno de Rallys, Dimensiones paralelas, y algunos más. Tengo que volver a leérmelos, seguro que siguen siendo tan buenos como siempre.

Luego llegaron a mis manos otros del mismo estilo, pero de diferentes editoriales, que intentaban sacar tajada del género con títulos como Bandidos de la Galaxia o Fuga de... (de ciencia-ficción). Y ya hacia el final de mi singladura con estos libros disfruté de lo único que parece haber sobrevivido del género Elige tu propia aventura: los de fantasía medieval. Primero me llegó Bosque de los

Por último cayó en mis manos uno del Advanced Dungeons&Dragons, en el que ya te daban una ficha de personaje con valores, características y cosas raras... incluso ¿tenías que usar un dado? Sinceramente no me gustó esa forma de interactuar con un libro y obviamente lo leía como si fuera un Elige tu propia aventura de toda la vida. Cuando el libro decía "Tira un dado, si sale 4 o más tienes éxito y pasa a la página 58, si no, pasa a la 24" y yo me decía, "Pero por supuesto que tengo éxito, tontolaba, te puedes meter ese dado por el culo" y me iba directamente a la página 58 ¡habrase visto!
En fin, estos libros me entretuvieron en mi niñez durante horas, maravillándome con historias alucinantes y fantásticas, que me han llevado a mi actual amor por la lectura... sin duda alguna un gran género literario que los niños de ahora deberían poder disfrutar.
¡Gracias Elige tu propia aventura!
6 comentarios:
El Misterio de Chimney Rock! el único de estos libros que leí
Mi favorito era ¿Quién mató a H. Thrombey? (o algo por el estilo). Era de detectives e incluso tenía el momento en el que reunes a todos para dar la solución.
Yo tuve un buen puñado de estos libros, aunque los que más me gustaban eran los de 'Dungeons and Dragons'. Sobre todo por los dibujillos. De hecho, son el inicio de mi perdidición literaria: hoy en día casi sólo leo fantasía.
Oh, un momento muy emotivo ;-) pero... ¿tenías los de superhéroes Marvel? Yo me "reencontré" recientemente con el de Daredevil y volví a hacérmelo.
Más info, aquí:
http://vagos.wamba.com/showthread.php?t=172169
Ah, qué frikis que semos...
Bruce; cuando era un chaval y todavía no sabía quien era Stephen King a mí el misterio de Chimney Rock llegó a darme miedo, de veras.
Paco; yo del Dungeons&Dragons sólo tuve dos, Las cavernas del Terror, que me gustó mucho, y La rebelión de los enanos, que ya no me gustó tanto, hablé de ellos cuando comenté la pérdida de Gary Gygax.
Tete; yo no tenía ni uno de esos, de hecho ignoraba que existieran hasta que me puse a buscar las imágenes de las portadas y me encontré con ellos.
OH JU JU JU todos un clasico...Siempre alquilaba los lbiros de ese genero en la biblioteca de mi escuela ^O^
Me llamo muchisimo la atencion eso de los cuentos del geenro pero de indole Epica y de Fantasia, por como lo cuentas resulta por demas interesante...
Tu clave es Jonas: Esas ballenas, esa trama llena de espionaje que ni John Le Carré... Me encantaban estos libracos
Publicar un comentario