Mostrando entradas con la etiqueta consultoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consultoría. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Accenture Mon Amour (y premio)

Hace mucho, mucho tiempo, cuando todavía era joven y de carnes magras, tuve el honor de trabajar en el oscuro gremio de los ladr... ejem, de la consultoría. Y os lo voy a contar, joder, porque me apetece...




El negocio de la consultoría consiste básicamente en tener a un montón de gente trajeada delante de un ordenador, aporreando teclas sin un objetivo claro y bebiendo café. Mucho café.

Como dato curioso es que estos trabajadores  utilizan el mismo convenio laboral que los del Metal. Los músicos heavy no, coño, los que trabajan en fundiciones, altos hornos y todo eso. ¿Qué coño tienen que ver esos dos gremios? Ah, las grandes corporaciones son así de bromistas... y de hijas de puta psicópatas.

El dinero esta en que la gente que aporrea teclas y solventa problemas hace muchas, muchas, muchas horas y les pagan una puta mierda, pero al mismo tiempo le cobras UNA PUTA BARBARIDAD a la empresa cliente y así puedes mantener a una cúpula que no pega un palo al agua, pero que habla muy bien, hace power points muy vistosos y viste con clase. Y al mismo tiempo, el milagro del capitalismo nos dice que la empresa cliente ¡¡¡se ahorra dinero!!! Genius.

Para ser sincero tengo que contaros que yo no entré en Accenture exactamente, entré en algo llamado Coritel, que es como la casta de los Intocables, la chusma de la consultoría, la mano de obra barata y prescindible. En Accenture entran los Brahmanes y la gente que MOLA, pero aún y así tuve la suerte de conocer a muchos de ellos, y lo mejor de todo, pude tocarlos.

Detalle gracioso: en India se intentó replicar el mismo sistema Accenture-Coritel que había en España y las castas se repartieron exactamente así: las castas superiores iban a Accenture y las castas inferiores a Coritel. Allí lo vieron claro desde el principio, nada de gilipolleces.

Para que os hagáis una idea de los tiempos remotos en los que entré en este negocio os diré que por aquel entonces Accenture se llamaba Andersen y Consulting, anteriormente parte de la grandísima auditora Arthur Andersen, que se hundió tras el escándalo de Enron en los EEUU, así que ya os podéis imaginar...





La gente entra en este tipo de empresas para:

      a) Trabajar
      b) Coger experiencia
      c) Ganar algo de dinero

La gente continúa en este tipo de empresas para:

      a) A ver si me puedo trajinar a alguien de la empresa
      b) Ascender y joder a los de abajo
      c) Conseguir trabajo en una empresa cliente y salir de esta espiral de mierda

La gente se larga de este tipo de empresas porque:

      a) Me tienen hasta los putos cojones ya, joder
      b) Ya no me puedo trajinar a nadie más, se ha extendido el rumor
      c) Me estoy volviendo demasiado gilipollas


Cuando terminas la jornada laboral de consultoría notas la necesidad imperiosa de ingerir alcohol en grandes cantidades, a poder ser con compañeros de trabajo (al cabo de un tiempo descubres que eso tampoco es imprescindible). Y a poder ser con compañeros del sexo opuesto, para ver si puedes marcar algún punto sin casi currártelo.

Llegados a este punto he de decir que a mi esposa la encontré por aquella época.

Sin Comentarios.




Después de pasar 11 putas horas (en el mejor de los casos) fingiendo que saben lo que hacen, los señores de Accenture necesitan ingerir alcohol para olvidar su jornada laboral. Es algo normal y completamente comprensible. Otros individuos también lo hacen: jueces que se venden a partidos políticos, por ejemplo.

Los de Coritel teníamos que beber porque, trabajando las mismas horas que los de Accenture (en el peor de los casos) cobrábamos una puta miseria, así que limpiábamos nuestras sucias conciencias con alcohol, eso sí, el nuestro de garrafón, que no nos daba para más.

Las castas no se solían mezclar a la hora de salir a tomar algo, a no ser que el de casta inferior sea increíblemente bien parecido (100% follable), entonces sí, joder. Siempre hay excepciones en la follabilidad. Incluso dentro de cada casta existía una jerarquización que, si bien se puede saltar aunque no seas follable (basta con ser gracioso o dejarse meter mano), nunca había que perder de vista por lo que pudiera pasar en el futuro.




Ante este panorama la rotación en la plantilla era la norma:

        a) La gente más inteligente entraba, veía el percal y se iba con una rapidez pasmosa.
        b) Los más lentos en reaccionar tardaban unos 2 años más o menos.
        c) Luego estaban los retarded como yo, que tardábamos más de 9 años en largarnos.


He de confesar que, en mi caso, se generó un síndrome de Estocolmo que fué muy difícil de superar. Y luego están los que medraban en la empresa, que había que darles de comer a parte a los campeones. Pero de todo eso ya hablaré otro día largo y tendido, que ahora no tengo tiempo.

En una de mis famosas escapadas sensoriales del curro parodié una canción dedicada a Accenture que me gustaría compartir ahora con todos vosotros:



LA VIDA SIGUE IGUAL                   ACCENTURE SIGUE IGUAL
Jullio Iglesias                               Juls Iglesias

Unos que nacen, otros morirán;                      Unos que firman, a otros echarán;
unos que ríen, otros llorarán.                         unos que ríen, otros llorarán.
Aguas sin cauce, ríos sin mar,                         Sueldos sin extras, con nocturnidad,
penas y glorias, guerras y paz.                        horas sin cuenta a la que cargar.

Siempre hay                                                   Siempre hay
por qué vivir                                                  una incidencia
por qué luchar.                                               a solucionar.

Siempre hay                                                   Siempre hay
por quien sufrir                                              un puto sueldo
y a quien amar.                                              que conservar.

Al final                                                          Al final
las obras quedan, las gentes se van.                los proyectos quedan, los "apes"* se van.
Otros que vienen las continuarán...                 Otros"pejotas"** los continuarán...
¡La vida sigue igual!                                       ¡Accenture sigue igual!

Pocos amigos que son de verdad                     Pocos jefes buenos encontrarás;
cuántos te alagan si triunfando estás;             cuántas palmadas si chapuzas esquivás;
y si fracasas ya te enterarás:                          y si la cagas ya te enterarás:
los buenos quedan, los demás se van.             a la puta calle iraaaaaaaaaaaaaaaaaaás.

Siempre hay                                                   Siempre hay
...                                                                  ...
(bis)                                                              (bal)

¡La vida sigue igual!                                       ¡Accenture sigue igual!




* "apes": AP = Analista Programador
** "pejotas": PJ = Programador Junior





Todo eso se acabó para mí.

Ahora en mi trabajo gano premios:




Pues sí, este post era solo una puta excusa para tirarme el pisto.

¡Hasta la vista frikis!


viernes, 21 de diciembre de 2012

Trabajando, que es gerundio

Cuando trabajaba en el mundo de la consultoría tenía que ir al trabajo con traje y corbata.




Mi madre estaba encantada, los vecinos creerían que su hijo era una persona importante.

Conocí a mucha gente que le encantaba ir con traje al trabajo, los demás pensaban que era una persona importante. Se equivocaban.

Basta explicar una pequeña anécdota: cuando en verano tenía que entrar al corte ingles para disfrutar de algo de aire acondicionado, la gente se me acercaba y me preguntaba dónde podía encontrar esto o lo otro. Yo respondía ofendido: "¡No trabajo aquí, señora, soy una persona importante!" No quería traicionar la ilusión de mi madre y dejar que alguien pensara lo contrario.

Es curioso, porque tal y como visto ahora (para mí normal, para mi madre como un vagabundo) esos dependientes trajeados del Corte Ingles me ignoran miserablemente cuando les voy a preguntar algo, y cuando no les queda más remedio, por insistente, me tratan con un desprecio evidente. No todos, por supuesto, eso también hay que decirlo, pero la mayoría así lo hace.

Llevar traje empezó a gustarme cuando ví Matrix. Me compré unas gafas de sol. Las llevaba incluso en interiores, o de noche. Sí, como un adolescente sin cerebro. Me sentía como un ser humano de verdad entre tanto "enchufado". Pero las chicas me rehuían cuando les decía: "Tu mundo es una ilusión, el mío es real, ¿te vienes al baño y te lo enseño?". Una hasta me denunció. Bitch.

Lo cierto es que tenía que gastarme un dinero extra en ropa que sólo utilizaba para trabajar. Y para hacerme fotos en el espejo del baño. Era algo molesto.

Y es que "El hábito no hace al monje". Un refrán tan antiguo y tan cierto que sorprende lo poco que se tiene en cuenta actualmente. Por ejemplo en la cadena Intereconomía, que aquel que vista algo que no lleve una marca en la solapa es poco más que un perroflauta pulgoso y porrero.

Antes trabajaba con gente que hacía estas cosas:


Ahora trabajo con gente capaz de hacer esto en un ratito muerto:


El respeto por el trabajo de cada uno es el mismo.

Pero la molonidad no.

Al César lo que es del César.

Igual que a los directivos de los Bancos Quebrados y Nacionalizados indemnizaciones millonarias, y a los trabajadores de baja estofa 22 días por año, 14 meses como máximo. Una lógica aplastante. En el país de las maravillas. Con alucinógenos.

Es como comparar el trabajo de Mignola y el de Liefeld.


Los dos son respetables.

Pero Liefeld tiene ese porcentaje de molonidad añadida. Ese ingrediente EXTREMO que nos mola a los frikis de verdad.

Pero no os equivoquéis, no todo es alegría y satisfacción en el mundo laboral friki. Supongo que, al fin y al cabo, "mundo laboral" y "satisfacción" son términos que no acaban de cuadrar muy bien. Excepto si eres Nacho Vidal. Ni siquiera introduciendo el concepto friki. Excepto si eres Torbe.

Trabajas mucho, haces muchas horas, sufres, discutes, escuchas, aprendes, obedeces, ayudas, te ayudan, observas, progresas, solucionas... para que luego alguien se fije solo en problemas superfluos. Y cuando digo superfluo me refiero a algo por debajo de pegarle fuego al mobiliario de la oficina. Verdaderamente descorazonador. Hasta para los bomberos.


Los hombres no somos máquinas. Excepto Nacho Vidal. Y tenemos sentimientos. Excepto Torbe.

Hay que encontrar el equilibrio.

La velocidad justa para que no te pillen los orcos que vienen detrás tuyo y al mismo tiempo no te caigas por el barranco al que te asomas.

Aunque no todo lo que nos ofrece el trabajo es malo, también me permite pagar la hipoteca de un piso en un bloque donde un vecino viene a las reuniones de escalera borracho. Claro que es una persona que raya el border line, así que cuando esta sobrio apenas notas la diferencia, un poco de musicalidad al hablar como mucho y ya esta. Eso sí, se agradece a la hora de echar unas risas con la parienta.

Y luego esta la vida que llevas fuera del trabajo y que te reconforta, como el finde pasado, cuando le demostré a toda mi familia que todavía puedo ganar una pelea a cara de perro.

Contra mi sobrino.

De 3 años.

Pero el tiempo pasa, y la fuerza se agota. Mientras que mi sobrino, con cada día que pasa, se hace más fuerte. ¿Cuánto tiempo podremos seguir en la brecha? ¿cuánto más soportaremos estos terribles ataques? En fin... de momento ¡aquí estamos! ¡aquí seguimos! ¡aquí escribimos!

Winter is coming. No, winter is here. Ha llegado la hora de escribir la gran novela americana...

¡Hasta la vista Frikis!

domingo, 25 de noviembre de 2012

Pascual, Analista Funcional: Comida china

Mucho, mucho, mucho, mucho, mucho trabajo.

Mucho, mucho, mucho, mucho, mucho cansancio acumulado.

Pero aguantando como un campeón. Aunque no se durante cuánto tiempo.



Así que vamos con algo sencillito y fácil: una historia real.




Frikis Inside montándose en el carro del humor fácil sobre minorías étnicas.


Que no se diga que no abrimos mercado.



¡Hasta la vista Frikis!

lunes, 5 de noviembre de 2012

Pascual, Analista Funcional II: Estoy ocupado

Ale, otra tira de estas.



No, en el trabajo no existen segundas intenciones. Semos mu profesionales.

Prometo a todos mis lectores más tiras de estas sin gracia.

Sí, ya se que os da igual, pero yo voy a seguir haciéndolas, como mínimo, como mínimo, hasta que pase de no hacer gracia a dar penica.

Y probablemente ni así.

¡Hasta la vista Frikis!

jueves, 25 de octubre de 2012

Tira Cómica: Pascual Analista Funcional (consulting bussiness)

Hace muchos años me ví obligado a trabajar en una miserable empresa de consultoría... no me quejo, gané dinero, viajé por aquí y por allá, conocí mucha gente, pero no me dejé engañar, el negocio no dejó de ser miserable en ningún momento.

Además, para más INRI, ese negocio es un refugio perfecto de patanes incompetentes, mezquinos soberbios y gilipollas integrales que consiguen ocultar sus incapacidades dentro de la burocracia y la organización feudal imperante, una pirámide muy jodida de ascender en la que tras cada escalón hay un pozo de mierda que tragar.

No todos son idiotas, claro, allí también conocí a gente muy inteligente y válida, pero tarde o temprano esas personas se desaniman al encontrar a un capullo inamovible en el medio del camino, o, tras muchas vejaciones laborales, se acomodan en una vida contemplativa y apacible, que es lo mejor que te puede pasar en una empresa así.

Yo conseguí escapar hace unos cuantos años, pero sus huellas todavía pueden contemplarse en mi cuerpo y en mi psique... así que voy a utilizar todas esas experiencias y hacer algo productivo con ello, la tira cómica de:

PASCUAL, ANALISTA FUNCIONAL



Lo sé, es un chiste vulgar. Tal vez incomprensible para los no iniciados en los misterios de la informática.

Y no va a ser la última, BWA-HA-HA-HA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esto ha sido creado con el STRIP GENERATOR



Sí, lo se, con eso jamás podré hacer algo así:




Pero me contento con ofreceros algo vulgar que me denigra como persona.

¡Hasta la vista Frikis!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails