Una obra que profundiza en el funcionamiento de la política soberanista de los reyes y príncipes del siglo XIV. Tomando como ejemplos a Cesar Borgia o a Fernando el católico, entre otros, Maquiavelo quiere instruir a los señores de la época en el uso del poder para extraer el máximo partido a sus reinos.
De esta obra se pueden extraer dos claras reflexiones.
La primera, algo teórica, nos indica que, según el momento, según los aliados, según los enemigos, según las circunstancias, según el terreno, según si somos legítimos amos o nuevos invasores, debemos actuar precavidamente o al contrario ser temerariamente arrojados. Hay que saber analizar todos estos factores para triunfar. Y por último confiar en la perra Suerte.
¿Esto os ha dejado algo confundidos, pequeños frikis? No lo esteis, esto servía para
Y la segunda reflexión, algo más práctica, nos anima a que una vez hayamos alcanzado el poder, matemos inmediatamente y al mismo tiempo (o en su defecto, un brevísimo lapso de tiempo) a todos nuestros enemigos y rivales. Sin miramientos, ya que otra enseñanza de Maquiavelo es que el hombre es malo por naturaleza. Y esto en aquella época, con Italia dividida en reinos independientes en constante pugna por la supremacía y el PODER, no era ninguna tontería, os lo aseguro, ahorraraba muchas jaquecas en el futuro a quien tomase dicha decisión.
Y todos hemos visto suficientes pelis y leido suficientes comics de Conan como para entender perfectamente esto ¿a que sí?
Cuando el armagedón llegue a nuestro mundo y el monstruo de siete cabezas campe a sus anchas sobre la tierra... los frikis nos alzaremos y reclamaremos lo que nos pertenece: la supremacía absoluta sobre la raza humana. Y para triunfar en esa era de dificultad e incertidumbre, deberemos tener la formación adecuada y seguir los consejos que nos brinda esta Magna Obra.
Comprad y leed El Príncpe, jóvenes frikis, el mundo post-apocalíptico nos lo agradecerá.