Mostrando entradas con la etiqueta artista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artista. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

Artistas españoles en Marvel: Munera

Esta vez, para variar, vamos a hablar de cosas reales y trascendentes, que interesan profundamente a la gente... no, del perfil psicológico de Pepe jugador del Real Madrid no vamos a hablar (aunque sería interesante saber qué demonios ve ese anormal en las imágenes de Roscharch... ¿pedazos del cuerpo de Messi?), hoy toca hablar de dibujantes ASPAÑOLES en la industria el comic americano y Marvel en particular, HOY VAMOS A HABLAR DE: ¡el señor Munera!


He tenido el inmenso privilegio de conocer íntimamente (y cuando digo íntimamente... sí, me refiero a eso) a este gran artista del dibujo superheroico patrio llamado Munera, o como yo le llamo cariñosamente "túnoBuscema".

Mr. Munera es un auténtico friki de la vieja escuela, sin duda los ochenta han marcado mucho, y es que ya apuntaba maneras cuando era joven Y realizaba dibujitos en clase, pintando marines del warhammer en casa, o devorando pelis de Bruce Campbell, como Byrne Manda.... sí, amigos: "one of us! one of us!" como exclamaríamos los individuos de la antigua y selecta orden del frikismo. Ahora cualquier imbécil se autoproclama friki. Hasta los anormales manga adictos. Muerte a todos ellos.


Preguntando por Mr. Munera a uno de sus compañeros de trabajo, al que para salvaguardar su anonimato llamaremos Víctor, nos comentó francamente: "Munera es Munera, es la razón por la que me levanto todas las mañanas". Sí, amigos, así afecta su asombroso magnetismo y carisma a todos los marvelómanos que lo rodean.

"TúnoBuscema", como los grandes hombres de la Historia, es un hombre contradictorio: como buen treintañero crecido en los 80 odia a los adolescentes de ahora y sus estúpidas actitudes, pero, como he podido comprobar de primerísima mano, el Señor Munera también es un hombre sensible y tierno (rozando el perfil de una niña de 8 años), lo cual no le impide admirar la estética masculina más ejemplarizante que se haya podido dar en el mundo de la música, por supuesto estamos hablando de los inigualables:


Oh, yeah! músculos, taparrabos de cuero y melenas ondeando al viento... masculinidad en estado puro. Me da igual lo que digáis. Los hombres de verdad sabemos que esto mola.

También es adicto a los frenadoles ajenos... pero dejemos ya su vida personal (tiene entradas) de una maldita vez (tiene novia) que parecemos Sálvame Deluxe (lleva gafas de pasta) y me doy un asco que pa qué (tiene un jersey de rombos), y pasemos a hablar de su magnífico trabajo en Marvel: Son of Hulk sería su primer trabajo en la Casa de las Ideas, una tarea que yo, una persona obejtiva y de un criterio excelente, considero poco menos que sublime.



Lástima que el guión, que empieza bastante bien, acaba volviéndose algo confuso.

SPOILERS, SPOILERS, SPOILERS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

La cosa empieza con el Hijo de Hulk, un tipo algo esmirriado y que desgraciadamente (para los lectores filogays) no tiene los músculos de su padre, viaja en una nave estelar para acabar con algo llamado VIEJA FUERZA, que lo impregna todo en el universo (¿?) y resulta ser un veneno horrible, y para ello dispone de la NUEVA FUERZA, que la tiene en su interior y al parecer es más fuerte y molona que la antigua.

Teniendo en cuenta las fuerzas cósmicas que hay en el mundo Marvel: Eternidad, EGO, Galactus, Fenix... Silver Surfer, Guantalete del Infinito, Cubo Cósmico, Nova, la Corona de la serpiente, el Capitan Marvel... un par de nuevas fuerzas entran bien, como untado de lubricante oye, casi ni lo notas, ya sabéis: la primera duele... la segunda escuece... y la tercera... apetece.

Mientras, en el planeta de Jarella del Microverso, se esta llevando a cabo una invasión por alienígenas feos, y una tipa de allí intenta invocar a Hulk para que los salve, pero algo pasa porque aparece ¡su hijo el enclenque!

Al mismo tiempo los Micronautas (aquellos cuyos derechos posee Marvel, claro) escuchan la llamada de socorro de la población del mundo de Jarella y después de considerarlo un poco deciden ir para allá a ver qué pasa.

El hijo de Hulk acaba con la invasión de los alienígenas en un abrir y cerrar de ojos con la NUEVA FUERZA y se hace el amo del cotarro. Todos le adoran. Incluso resucita a los muertos en la invasión.

Y la cosa empieza a liarse: Arcturus, de los Micronautas, se vuelve gilipollas en aquel planeta. Una pequeña confusión entre los que quedan y los amiguetes del enclenque nos dan unas estupendas viñetas de acción "made in Munera" dignas de mención.

El enclenque despierta una tecnología oculta en aquel planeta y aparecen unas naves muy molonas, monta en ellas a los que había resucitado antes y los manda no se sabe a qué.

Y de repente aparece UNA TERCERA FUERZA en discordia: ¡LA FUERZA ENIGMA!

¿En serio? ¿otra fuerza cósmica? ¿de dónde coño salen tantas fuerzas? ¿sabe Stephen Hawking algo de esto? a lo mejor sus agujeros de gusano son pedos de una entidad cósmica marveliana ¿no?

¿Y por qué coño quieren acabar con la Nueva Fuerza si ella va a acabar con la Antigua Fuerza que es un veneno?

Voy utilizar una metáfora de lo que sentí cuando apareció esta otra "cosa" en juego: imaginaos que estáis follando con una tía que no esta especialmente buena pero tampoco es fea, y la chica se mueve bastante bien, así que realmente estas pasando un buen rato... y de repente y sin previo aviso alguien intenta meterte una lata de coca-cola por el culo. Así me sentí yo.

Entonces las cosas se suceden sin un sentido muy claro: visiones del futuro extrañas, un intento de asesinato, una lucha entre Arcturus y el Enclenque, una ola de la Fuerza Enigma que viene no se sabe muy bien de dónde que amenaza al hijo de Hulk, el cual decide mover el planeta entero (¿?)... ¿porque no le apetece teletransportarse?

La cuestión es que hacen un giro de guión por el simple hecho de hacerlo, aunque no se entienda muy bien qué pretenden contar ni a dónde quieren ir a llegar. Bueno, lo que quieren es que te compres lo que viene después, pero utilizando evento cósmico que cambiará la forma de ver bla bla bla... que al final se queda en algo tonto y pretencioso.

El arte es claramente superior al guión.

Y esto no lo digo por ser pelota con el producto "nasioná". Es que es verdad.

El ritmo, el diseño de la página, el dinamismo, el trazo... son realmente buenos. Lo cual no se puede decir del guión.

En fin...

...y aprovechando que tengo el placer de conocer a Mr. Munera y como yo no leo comics en mi ordenador, PORQUE YO ME COMPRO LOS COMICS (no todos somos unos piratas ex-ministra, por cierto ¿a qué coño se dedica ahora?), le he rogado encarecidamente al Señor Munera -como a los buenos artistas hay que masajearles un poco el ego antes de que den su brazo a torcer-, que me firmara mi ejemplar y que me hiciera un dibujillo en él, y este es el resultado.



¡Un millón de gracias Mr. Munera!

Otro día hablaremos otro de sus grandes trabajos en Marvel: ENIGMA FORCE



¡Hasta la vista, Frikis!

sábado, 8 de mayo de 2010

Azpiri y el spectrum

El miércoles por la tarde acudí a la charla que Azpiri dió en la Universidad Politécnica de Cataluña con referencia a las ilustraciones que hizo para portadas de juegos de Spectrum, y debo confesar que la baja asistencia a tal evento me dió algo de vergüenza.

Azpiri I, el grande


Alfonso Azpiri, a parte de ser un gran artista, es un orador entretenido y lleno de anécdotas interesantes fruto de trabajar en este mundillo del comic y la ilustración toda la vida y cuando me acerqué para que me firmara dos comics de Lorna descubrí también a una persona extremadamente amable y simpática.



En su juventud, en la que no había televisión (¿alguien se lo puede imaginar ahora?), le marcaron profundamente las novelas y los comics de ciencia ficción, como La Sombra o Flash Gordon, que lo dirigieron a lo que es hoy en día.

Para ganarse la vida se metió en el mundo del erotismo y a pesar de que en la entrevista que le hicieron afirmó que nunca había dibujado a una mujer una editorial italiana -los que más saben de erotismo: David de Miguel Angel, Venus de Boticelli, La doctora arma el lío de Alvaro Vitali- lo contrató y trabajó para ellos durante 6 años. Cuenta que llegaba a hacer 200 páginas al mes en blanco y negro (llegando alguna vez a las 300), y que su mujer y sus hijas tenían que ayudarle a borrar los lápices de las páginas mientras el suelo se llenaba de virutas.

En aquella época, como en España no estaba permitido la pornografía (¿alguien se lo puede imaginar ahora?), cuando entregaba su trabajo al italiano que venía a recogerlas en el aerepouerto le traían revistas porno para que se inspirase. Estos italianos siempre por delante de nosotros.

Azpiri se metió en el negocio de los videojuegos cuando lo llamó el director de DINAMIC para tener una reunión y cuando abrió la puerta descubrió que el director de aquella empresa tenía 16 años. La primera ilustración que hizo para un juego fué ROCKY.



Su trabajo causó tanto impacto que al cabo de un tiempo también lo llamaron de otras dos grandes empresas de videojuegos de la época: ERBE y OPERA SOFT, lo cual no pareció gustarle mucho a los chiquillos de DINAMIC.

Azpiri cuenta que cuando entró en el despacho del director de ERBE se encontró a Paco Pastor, el cantante de Fórmula Quinta, al que ya conocía porque él había empezado como músico (viene de familia de músicos) y se preguntaron lo mismo el uno al otro: ¿Y tú que haces aquí?



Tambien nos cuenta que Paco fué el primero que bajó los precios de los juegos para evitar la piratería que había en la época y le funcionó muy bien. Como culturilla friki mencionaremos que Paco Pastor también fué el creador de SEGA España, así que ya véis, este señor fué uno de los grandes promotores del videojuego en España.

Siguiendo el hilo de los videojuegos Azpiri cuenta que pedía ver algo del videojuego del que le encargaban hacer la portada, pero no podía porque le decían que estaba en desarrollo y no tenían nada todavía, así que le tocaba trabajar con una simple idea o concepto porque a la semana siguiente tenía que salir la publicidad en todas partes y después, en algunas ocasiones, resultaba que los programadores añadían algún elemento de su portada. Una época completamente diferente a la de ahora.

Continuando con la charla, Azpiri nos cuenta que también ha trabajado en el mundo del cine realizando arte conceptual y diseño, y dándonos detalles nos enteramos que el traje de alienígena que llevaba Miguel Bosé en la película El caballero del dragón lo hizo él.



Película que desde aquí recomendamos fervientemente al ser un producto de ciencia ficción hispana que además cuenta con el buen hacer de Harvey Keitel, Klaus Kinski y Fernando Rey. Frikismo hispano en estado puro.

Uno de sus últimos trabajos ha sido realizar una portada para un juego de MSX. ¿Cómorl? ¿últimos trabajos - juego de MSX? Pues sí señores, un nuevo juego de 8 bits desarrollado por los españoles Karoshi Corporation (más información aquí).



Allí recibimos la genial noticia de que Azpiri actualmente esta en negociaciones con DC para hacer un comic de Batman, algo que esperamos llegue a buen puerto lo más pronto posible para el bien del aficionado.



Y a parte de enseñarnos algunos bocetos de Batman también vimos alguno de Superman, del cual comentó que no es un personaje que se crea mucho, afirmando que Batman es más de su estilo. Completamente de acuerdo, maestro.

También se comentó que existe un proyecto para hacer una película de animación de su personaje más emblemático: LORNA. Y buscando un poco por el internete he encontrado lo siguiente:



Prometedor trabajo ¿no?

Uno de los últimos trabajos de Azpiri ha sido el diseño de personajes de la película de animación valenciana NINOTS, en la cual se puede descubrir claramente la mano del artista.



Ya terminada la charla y venciendo mi timidez natural le pedí un par de firmas a lo que aceptó encantado y esto fué lo que me hizo, por lo cual le estoy infinitamente agradecido.



Selección de portadas del gran Azpiri.












Al finalizar la charla Azpiri preguntó si aquello era normal, porque él no había dado nunca una charla para tan pocas personas. Yo no se si fué por la falta de publicidad al evento o por "es que ahora tienen exámenes" que soltó el organizador allí presente, pero lo cierto es que allí debería haber habido muchas más personas aunque sólo fuera para oír al Señor Azpiri, que es un auténtico maestro.

UPC suspenso en frikismo.

Ciao.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails