Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda sonora. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2011

Época de regalos

Ya se acerca el momento de comprar regalos, y como en años anteriores, nuestros consejos no podían faltar ante tal delicada situación. Esta vez hemos decidido cambiar un poco de tercio y en vez de recomendar juegos (como ya hicimos en otros posts), nos decantaremos por recomendar música, y más concretamente bandas sonoras.

Es cierto que, hoy en día, regalar música puede parecer que no se aprecie tanto como años atras, pero como siempre esto depende de la elección final y a quién se lo regaléis.

La primera opción que tenemos a mano es una compilación de 8 discos sobre la música que se compuso para la serie de juegos Medal of Honor, cómo no, en edición limitada.


En su momento ya comentamos de refilón lo impresionante de el trabajo de Michael Giacchino, pero por si acaso os dejamos dos muestras para que refresquéis la memoria.






Si queréis ver el contenido al detalle, en la siguiente web está publicado.

Siguiendo con el tema de los videojuegos, no os podéis perder las interpretaciones que ha hecho la London Philarmonic Orchestra de algunos clásicos en The Greatest Video Game Music. ¡Ojo! El título puede ser engañoso, ya que probablemente estés esperando piezas que no estén incluidas. En todo caso el repertorio contiene:

Advent Rising: Muse
Legend of Zelda: Suite
Call of Duty - Modern Warfare 2: Theme
Angry Birds: Main Theme
Final Fantasy VIII: Liberi Fatali
Super Mario Bros: Themes
Uncharted - Drake s Fortune: Nate's Theme
Grand Theft Auto IV: Soviet Connection
World of Warcraft: Seasons of War
Metal Gear Solid: Sons of Liberty Theme
Tetris Theme
Battlefield 2: Theme
Elder Scrolls: Oblivion
Call of Duty 4 - Modern Warfare: Main Menu Theme
Mass Effect: Suicide Mission
Splinter Cell: Conviction
Final Fantasy: Main Theme
Bioshock: The Ocean on his Shoulders
Halo 3: One Final Effort
Fallout 3: Theme
Super Mario Galaxy: Gusty Garden Galaxy

Vista la lista, supongo que sería más fácil negociar los derechos para incluir varias obras -casos Mario Bros y Call of Duty- que incluir otras piezas tanto o más conocidas. Aunque tampoco descarto que en el futuro repitan con otras selecciones.


Si en nochevieja os acostáis tarde y no tenéis da tiempo para ver el concierto de año nuevo, no os preocupéis. De la mano de Wojciech Kylar, compositor de bandas sonoras como Drácula y La novena puerta, nos llega el remedio perfecto: Pan Tadeusz. No incluye la conocida marcha Radetzky, pero es una excelente alternativa







¡Aviso! Este disco puede ser bastante difícil de encontrar.

Para finalizar, como Bonus track, os dejamos con un clásico del maestro Ennio Morricone. Nota: esta versión es en directo, por lo que puede no sonar exactamente igual que la banda sonora.

sábado, 18 de junio de 2011

La revisión de un clásico

Hace algo de tiempo comentábamos por aquí cómo algunas películas tenían más ediciones de las que eran recomendables para el consumidor, cuando realmente con dos era suficiente: la edición básica y la coleccionista.

Afortunadamente el mundo de la música no se mueve exactamente en el mismo sentido que el cine. Aunque como en casi todas las cosas, también tiene ciertos aspectos por mejorar.

Una de las mejores noticias que podíamos tener los aficionados a las bandas sonoras es la regrabación de Conan el Bárbaro. Bueno, realmente ya no es tanta noticia, pero si tampoco estás demasiado al día en este mundillo siempre es interesante que alguien te lo recuerde.



Si eres un lector de esta página y no tienes la susodicha banda sonora (al menos la versión clásica), ¡no sé qué haces en esta página! Yo estuve a punto de no nombrarla en uno de mis posts anteriores y ¡¡¡¡¡casi me excomulgan!!!!!.

La nueva grabación corre a cargo de la orquesta de Praga y contiene nada menos que 2 CD's con unas dos horas de música. Con pistas que no se incluyeron en las otras versiones además de algún fragmento de Conan el Destructor.

Si ya estabas acostumbrado al clásico de Basil Poledouris, esta revisión puede sonar algo distinta en algunos momentos (pero es por eso: la costumbre). Comprueba por ti mismo como suena el nuevo Anvil of Crom directamente desde Youtube.




¡Ya lo sabes! Si todavía no la tenías, aprovecha y hazte con ésta y si ya la tenías, éste es el mejor regalo que podías pedir.

La orquesta de Praga también está revisando otras joyas que a mi entender también necesitaban una adecuación a los nuevos tiempos, como Lawrence de Arabia. Habrá que estar atentos...

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails