viernes, 4 de agosto de 2017
Lecturas viejunas: Conan e Internet
Hoy vamos a comentar algunas curiosidades que he encontrado en esas lecturas que vienen del pasado, entre los clásicos auténticos del frikismo patrio.
CREEPY
En el número 69 del comic Creepy comentan la recién estrenada película CONAN EL DESTRUCTOR.
Este señor dice que "Conan el bárbaro", de nuestro querido Suazi, dejó un "regusto rancio"...
Lo primero que te tengo que decir a eso es:
Y no contento con eso, dice que Conan el Destructor es "más divertida y menos latosa".
Este tipo de aseveraciones hace que nos replanteemos la utilidad de la libertad de expresión. Tal vez los tiranos como Rajoy tengan razón al limitar esta auténtica depravación del ser humano que es decir lo que le salga de los cojones sin tener ni puta idea de nada...
DRAGON MAGAZINE
En la revista de rol Dragón Magazine nº 17 de enero de 1995, año en el que yo estaba perdiendo el tiempo académicamente pero curiosamente aprovechándolo al máximo en frikismo y juegos (gracias a Dios por ello), podemos leer unas curiosas líneas hablando de lo que era "Interneeeeeeeeet"en aquella época.
Probablemente casi nadie en España tenía ni puta idea de lo que era aquello.
Poco podía imaginar este señor que esa "red internacional llamada Internet" acabaría convirtiéndose en lo que es hoy: un lugar para almacenar porno, vídeos de gatetes, gifs y MEMES.
Señor Alex Miquel, estés donde estés, viste el futuro antes que nadie, y te envidio por ello.
¡Hasta la vista frikis!
viernes, 29 de julio de 2016
TV World: Conan O'Brian VS Jordan Schlansky
Una de los momentos que más me gustan de Conan O'Brian es cuando interactúa con sus empleados sin que haya ningún tipo de guión establecido. Los va a buscar, les graba, les putea... y así he descubierto una relación muy especial que mantiene con un Productor Asociado suyo llamado Jordan Schlansky...
He seleccionado lo mejor de lo mejor, vamos a verlo, merece la pena, de verdad:
LLEGANDO TARDE
EMPLEADOS NO ESENCIALES
LA MAQUINA DE CAFE
ORDENANDO EL DESPACHO
CONSEJERO MATRIMONIAL
DESPEDIDA DE SOLTERO
COMIDA GRATIS
Y hasta aquí un post barato y... de mierder, sí, lo se, pero no me averguenzo de ello. At all.
Esto también lo hacen los youtubers y hay miles de borregos que estan encantados, y a diferencia de los youtubers, yo os ofrezco buena mierda, de una calidad exquisita, joder.
Dentro de poco os hablaré de mi nuevo LEVEL UP!
¡Hasta la vista, frikis!
miércoles, 31 de octubre de 2012
FRIKI NEWS: Conan, Campeones y Deadpool
NUEVA PELI DE CONAN, CON SCHWARZENEGGER
La noticia ha caído como una bomba en la comunidad friki, aunque a mí personalmente me ha dejado bastante frío.
No por Schwarzenegger, que obviamente es el único Conan que hay y habrá siempre (al menos para mí), y un admirado actor al que me he visto en la obligación de defender ante otros frikis renegados.
Aquí ya hablamos sobre la necesidad de hacer un remake de Conan, donde remarcamos la posibilidad de hacer una película completamente nueva como Conan Rey.
Momentazo de "yo ya os lo dije"... a lo que ahora añado: "capullos".
Aún y así, la fuí a ver, pagué un buen dinero por ella y después me llevé uno de los chascos más grandes de toda mi vida. Me esperaba algo malo, pero aquello fué ridículo, rayando lo insultante.
El protagonista creo recordar que se llamaba Memoa... Mamona... ¿y qué más da? Un individuo que dijo que no había visto la primera película de Swarzenegger y que un tal ¿Khal Drogo? ¿ganaría en un combate contra Conan? ¿que somos, adolescentes? ¡Pues tú más!
Aquí podéis ver la Chorreview de Conan el bárbaro que hicimos aquí.
Por eso no confío en las Productoras de Cine y sus estúpidos anuncios. Y más teniendo en cuenta que dicen que van a ignorar Conan el Destructor. Conan el Destructor mola, capullos. Me da igual lo que digan.
No me voy a emocionar como una colegiala que descubre para qué demonios sirve el clítorís y llevarme otra HORRIBLE decepción en una sala de cine.
La lista es larga: Transformers, Thor, Spiderman, Superman, Batman... grandes nombres, grandes historias contadas, que se quedan en un chiste gracias al cine.
No gracias.
YOICHI TAKAHASHI, creador de CAMPEONES, en Sabadell
Varios medios se han hecho eco del último proyecto de marketing del Sabadell Club de Fútbol en el que se anuncia que Yoichi Takahashi, el creador de la mítica serie Campeones AKA Oliver y Benji, pintará unos paneles de 4x2,40 i 2x2,40 en la tribuna de la Nova Creu Alta con los personajes más populares de la serie: Oliver, Benji, Tom y por supuesto: Julian Ross.
La noticia completa aquí
Si hace poco hablábamos del momento más épico de los dibujos animados ever, ahora descubrimos esto. Frikis Inside se compromete a mantenerse informado para descubrir si habrá algún tipo de presentación u otra actividad pública para publicitar el evento ¡y presentarse allí para hacerse unas fotos y conseguir una firma!
El artista parece que llegará a España el 9 de Noviembre.
No me da verguenza admitir que yo ya tengo el culo hecho pepsicola.
DEADPOOL, EL VIDEOJUEGO
Efectivamente, amigos, el Legado de Rob Liefeld sigue aumentando como se merece.
Buena actitud la de este tipejo. Se siente ese 50% de molonidad más que le da Rob Liefeld a todo lo que hace.
Llevaba mucho tiempo queriendo oír esa frase. Y solo un hombre nacido de la mente de uno de los genios más grandes del comic podía darme ese gustazo: ¡gracias Masacre!
Frikis Inside informa, Frikis Inside entretiene, y por eso os digo:
¡Hasta la semana que viene!
¡Frikis!
sábado, 15 de octubre de 2011
Chorreview de Conan el bárbaro 2011
Efectivamente, amigos, vamos a unirnos a ese selecto y exclusivo club de blogs que realizan una crítica pseudo-intelectual de una película palomitera fingiendo que nosotros sabemos muchas cosas, no sólo de cine, si no de la vida en general, que el lector medio de blogs desconoce por su entrañable ingenuidad...
...
Bueno... la verdad es que no... no me apetece... aquí lo que vamos a hacer es despedazar la puta película y ya esta, qué coño.

Dividamos la película en capítulos para poder ensañarnos a gusto...
Una juventud marcada por la psicosis y los pictos
Los jóvenes cimerios de la aldea deben pasar una prueba de fuerza, resistencia y valor para poder unirse a los guerreros en la próxima batalla, así que ya podemos suponerles algunas de esas características, pues deben probarse como auténticos cimerios ¿cierto? mmmmm...
Pues resulta que durante la prueba descubren a un pequeño grupo de exploradores ¿pictos? ¿iroqueses? -no lo sabemos- pululando por territorio cimerio (lo cual de por sí sería un insulto para el orgullo cimerio) ¿y qué hacen estos jóvenes que quieren probarse como guerreros? ¿les hacen frente con palos y piedras? pues no, todos huyen aterrados. CIMERIANS FAIL.
Bueno, todos no huyen de los salvajes, el que se queda es Conan, el más pequeño de todos, que decide continuar la prueba y ya de paso, matar a todos los invasores de una forma terriblemente violenta, cortarles la cabeza y llevárselas al poblado para enseñárselas a sus parientes. EPIC WIN.
En esta película Conan, de niño, era un psicótico desequilibrado, peligroso y extremadamente violento. Prefiero a Jorge Sanz. De lejos.

Drama familiar
El padre de Conan muere dramáticamente frente a su hijo cuando un malvado brujo que quiere dominar el mundo viene a su poblado a recoger un artefacto mágico que bla, bla, bla...
A mi entender Conan no necesita un motivo dramático en su pasado para luego tener la justificación de matar a un maldito brujo. Echemos un vistazo a varios motivos perfectamente válidos para que Conan mate a un brujo:
- Si un brujo rapta a una furcia con la que Conan se ha encaprichado en una taberna, ese tipo no lo sabe todavía, pero esta muerto.
- Si un brujo intenta proteger un tesoro que Conan quiere robar, esta cometiendo un error fatal: es un puto fiambre andante.
- Si un brujo engaña a Conan para que haga algo, él lo hará... pero cuando Conan se de cuenta de que ha sido utilizado ese brujo acabará alojando tres palmos de hoja hyrkania donde sólo debería estar su caja torácica.
- Si un brujo se tropieza o mira mal a Conan en una taberna...
Bueno, me seguís por donde voy ¿verdad?

Amiguitos de Conan: piratas, un ladrón y muchos esclavos
Conan se hace mayor y se hace amiguito de un montón de gente: piratas con los que va robando y matando por ahí, un ladrón que ayuda a huir de la justicia y de un montón de esclavos que va liberando allá por donde pasa.
Conan utiliza a su amigo ladrón para llegar hasta uno de los inútiles que estaban por allí cuando mataron a su padre, al que le saca mucha información, y el amigo ladrón, viendo la nobleza de Conan matando guardias con familias, le jura amistad eterna. Penoso.
Ser amigo de Conan es una peligrosísima labor, tal vez comparable a vestir el traje rojo en las exploraciones de planetas desconocidos que llevan a cabo los oficiales de la nave Enterprise. No suelen vivir mucho.

En general nadie que siga a Conan suele vivir muchos números. Desgraciadamente y en contra de todo pronóstico, todos los amigos de Conan sobreviven al final de la película. Lo cual es una decepción muy grande.
Las tías buenas de la peli
El brujo malvado no solo necesita un artefacto mágico para adueñarse del mundo, también necesita una furcia que esta muy buena última descendiente de bla, bla, bla... y para eso le ayuda su hija, que también esta bastante buena, pero resulta que la han maquillado muy mal y no se puede tener una fantasía con ella a menos que seas uno de esos, ya sabes...

Otra cosa que el malvado brujo parece necesitar IMPERIOSAMENTE para adueñarse del mundo (y que todavía me confunde un poco a día de hoy), es un inmenso barco que es arrastrado por tierra por decenas de esclavos. El señor Joss tuvo la bondad de explicármelo:
- Es su barco y le mola llevárselo con él. Joder, es un puto brujo malvado muy poderoso, le mola su barco y se lo lleva, ¿qué no entiendes?
Hombre, es que explicado así queda claro ¿no?
Conan salva a la furcia de los malvados sicarios del brujo en una persecución a caballo/carro digna del peor Robin Hood, pero incomprensiblemente la tía no se la chupa para agradecérselo, es más, se pone rebotona, y todos en el cine nos llevamos un buen chasco. En la peli de Suachi a estas alturas ya se había tirado a una bruja y la había lanzado al fuego por arañarle la espalda. Juzgad vosotros.
A todo esto la hija del brujo se le insinua sexualmente a su padre, pero como es medio calva y se maquilla tan mal pues su padre lógicamente la rechaza... con lo cual nos vemos ante una lamentable escena de incesto frustrado.
Justificación del malo
El momento de que se explique el malo ha llegado, y el cretino suelta lo siguiente:
"- ¿Olvidas lo que pasó en el bosque de Ophir? Cuando todas las naciones de hyboria dieron caza a una mujer como si fuera un animal...".
¿Todas las naciones de hyboria? Ay señor, señor, mira anormal, para matar a una bruja solo hace falta contratar a un asesino en los barrios bajos de Shadizar y además podrás hacerlo por un par de monedas. Si esa es tu excusa para conquistar el mundo eres un puto tarado.

Encontronazo entre Conan y el malo
Conan coge a un sicario del malo y lo lanza con una catapulta ¿? contra el barco personal del brujo para enviarle un mensaje. Lo acojonante es que el tiro es tan certero que lo pone justo a cinco metros del destinatario. CONAN EL ARTILLERO.
Total, que quedan en una fortaleza en construcción VACÍA Y SIN OBREROS (sería domingo) que oportunamente hay por allí y se lían a hostias. La bruja invoca a unos hombres de arena a los que Conan despacha a espadazos y luego se enfrenta personalmente al malo en persona.
Durante la lucha, la bruja lanza un cuchillo empapado en veneno que araña a Conan por la espalda y lo deja drogado, y yo me pregunto ¿PORQUE COÑO NO SE LO CLAVA EN LUGAR DE ARAÑARLO? ¿POR QUE EL VENENO NO ES MORTAL? ¿LA BRUJA ES IMBECIL? Podemos intuir la respuesta, pero sigamos: Conan huye con la chavala tirándose al mar desde la fortaleza donde estan sus amigos piratas esperándolo. ¿WHAT THE FUCK?

Tabla de encuentros aleatoria
El director tira los dados, sale un 5, mira la tabla de encuentros y... ¡una barca de malvados soldados negros asaltan ¿POR SORPRESA? el barco donde va Conan y una panda de piratas sanguinarios! Ante eso sólo puedo exclamar: Brilliant!
Así que mientras los piratas se encargan de los enclenques idiotas Conan tiene que luchar con el "Boss" de turno. Que en este caso es un gordo gigantesco. Espero que salga en el videojuego.
Y ni cortos ni perezosos todos después de ganar la absurda lucha levantan las espadas para celebrarlo como si fuera lo más grande que han hecho nunca... ¡¿what the fuck?!
Uno levanta la espada cuando sube de nivel o cuando salva inglaterra de una invasión sajona, pero no cuando echas al mar a cuatro pringados que se han subido a tu barco de piratas, joder, eso es PATETICO.

Sexo
La escena de sexo que todos esperábamos en el cine ansiosamente, Conan por fin se cepilla a la tía buena.... y al respecto sólo tengo que decir que la chica sabe moverse encima de un bárbaro.
Lo curioso viene después: ella deja a Conan durmiendo, se levanta y se va...
b) Conan tiene el sueño muy ligero, nadie podría moverse a su alrededor sin que él lo notase.
c) Ella debería estar totalmente destrozada e incrustada en el catre. Jamás, NUNCA, podría levantarse antes de que a él le entrase hambre.
Y luego van y la capturan... pero esperad, os voy a hacer un mapa...

Ella debe volver al barco, y ¿adivináis qué camino toma? Sí, amigos: ¡Por el bosque frondoso! Podemos suponer que el sexo con Conan la ha dejado tan desorientada que no sabe ni por donde camina. Eso sería una de las pocas cosas coherentes en la película con el personaje de Howard. EPIC WIN.
Rescate y Monstruo
El malo se lleva a la furcia a su castillo, así que Conan va a buscar a su amigo ladrón para que le ayude a rescatarla, el que casualmente conoce un pasadizo secreto que conduce a los sótanos de la fortaleza del malo.
En el sótano hay un monstruo, una especie de pulpo gigante que vive en un pozo y que sólo ataca a los que rodean a Conan, llámense soldados o amiguete de Conan, al que por cierto se ve obligado a salvar un par de veces antes de matar a los malos y salir de la puta sala esa.

Aquí hagamos un inciso para explicar qué haría Conan...
2) Aguantaría la respiración
3) Se metería en el agua
4) Mataría al monstruo
En un giro de guión inesperado, en la siguiente escena Conan se asoma a un balcón de una de las torres de la fortaleza... al parecer ha salido del sótano y ha llegado a una de las torres más altas en un santiamén y sin complicaciones... y solo para ver como se llevan a la tía buena a una gruta para hacer el sacrificio. WHAT THE FUUUUUUUUCCCCCKKKKKKKK!!!!!!!!!!!!!!!!
A alguien lo tendrían que colgar de las pelotas por esta absurda escena.
Combate final
A la tía buena la atan a una rueda enorme para tenerla bien a mano para el sacrificio y la invocación... ¿dónde habré visto yo eso antes?


Al final, en lo más interesante del asunto llega Conan a interrumpir y hay una lucha entre la tía buena y la bruja y Conan y el malo malísimo...
Una lucha ridícula. El malo muere de una forma penosa.

En definitiva, una chorrada de película más cercana a una parodia que al genial personaje de Robert E. Howard.
Ahora pongo mis esperanzas en esta otra película de bárbaros que promete ser brutal...
PD: Una última puntualización sobre Jason Momoa... que no ha visto la peli de nuestro adorado Suachi... que quiere ser ¿guionista de Conan 2? ... me parece INCONCEBIBILE que te atrevieras a decir que en una pelea entre Conan y Khal Drogo "Drogo kick Conan ass", aunque estuvieras en la puta presentación de Juego de Tronos en la Comiccon, joder, decir eso es no tener criterio ni puta idea de nada, payaso.
jueves, 25 de agosto de 2011
¿Queréis que hablemos de la nueva peli de Conan o...
Joss y el abajo firmante hemos ido a ver "Conan el bárbaro" al cine, como ya dije que pasaría porque soy asquerosamente friki...
Pero me he llevado una grata sorpresa al descubrir que la nueva película que han hecho de Conan es una entretenidísima PARODIA del mundo hyborio y de su más famoso personaje.

Lo cierto es que nos hemos echado unas buenas risas en el cine aprovechando que eramos cuatro gatos en la sala y podíamos comentar estupideces como si estuviéramos viendo SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA Y BLUE DEMON CONTRA LOS MONSTRUOS en el salón de nuestra casa.
De todas formas aquí, como ya sabréis, no solemos hablar de películas actuales, básicamente porque no queremos seguir el rollo este del marketing viral hollywodiense de poner FOTOS que aparecen, TRAILERS nuevos, POSTERS que estan barajando y dar una absurda opinión viendo 30 segundos de trailer y sin saber absolutamente nada de la película. No somos tan buenos.
Es gracioso ver como en muchísimos lugares, incluida supuesta prensa seria, la frase más repetida era: "...donde veremos a un Conan más cercano al personaje de Robert E. Howard...". Que ha resultado ser de lo más ridículo que he leído en mi vida, de verdad.
La cuestión que lanzo ahora a nuestros pocos, pero distinguidos, seguidores es: ¿queréis que hablemos de...?
B) GROO THE WANDERER
C) COMIC DE CONAN EL BARBARO
En cualquier caso prometemos NO hacer una sesuda crítica de esas -a las que cada vez tengo más alergia- que para eso ya hay blogs insignes de más abolengo que el nuestro que opinan que el cine es una cosa seria. Aquí no pensamos así. Aquí no pensamos.

¡Hasta la vista Frikis!
miércoles, 13 de julio de 2011
Atrapado en el pasado: superheroe movies

La cosa esta así: soy mayor y tengo un blog, así que puedo convertirme en un puto abuelo cascarrabias quejándome de lo mal que llevan los demás su negocio.
- Claro, claro, abuelo, pero cálmese que el médico le ha dicho que se relaje...
- ¡Váyase a la mierda!
Si veo a Megan Fox en el cine, en tamaño gigante, me dan ganas de volver a estar soltero para... para volver a tocármela como un mandril en celo.

Queda evidente la diferencia entre un montón de chatarra y un robot molón.
Pagar OCHO EURAZOS por una peli en la que no han querido que saliera Megan Fox me parece una auténtica barbaridad y pone en duda cualquier criterio molón de su director y productor. Sea lo que sea que tuvieran en el pasado lo han perdido. Nuff said.
¿Y qué me decís de las películas de superhéroes actuales? Para mí una película Marvel hecha en Hollywood es un WHAT IF de mayor o menor calidad...

Pues que ese mundo hubiera sido una puta mierda. Y ya esta.
Hasta los huevos de que me cuelen batiburrillos de grandes historias del comic todas mezcladas sin ton ni son.

Lo peor es que luego mi parienta me pregunta mil cosas y yo le explico algo totalmente diferente y piensa que estoy loco o que soy gilipollas.
Más gilipollas, quiero decir.
Porque una persona que haya leído comics de la Patrulla-X desde hace años ¿se puede creer que este señor es Magneto?

Intentan hacerlo realista cuando la gracia de los superhéroes es que no tienen porque ser realistas, tienen un alto contenido simibólico que Hollywood no es capaz de entender. O no quiere.
Hablando de SIMBOLISMOS, el otro día me encontré con una graciosísima ¿crítica? ¿revisión? aquí de LOGAN'S RUN donde el individuo, a parte de lo copiado de otras webs, dice cosas como:
"la película es entretenida, quizá demasiado infantil y poco elaborada, y que deja muchas cosas en el aire..."
Una crítica brillante, sin duda. Para una película que toca tantas temáticas: juventud, fascismo, edonismo, amistad vs. deber, futuro... básicamente eso lo resume todo. Y como eso es lo único que puede decir sobre la historia, pasa directamente a los EFECTOS ESPECIALES, que parece ser lo único que interesa hoy en día al cinéfilo entendido: una maqueta, las pistolas y los disparos. En serio, leed su review, no tiene desperdicio.
Y sigamos con las películas de superheroes... WOLVERINE!!!!!!

Mezcla de historias, personajes, inventos extraños...
¡Hollywood no me respeta!
¡Y a Thor lo han convertido en un puto ALIENÍGENA! Pero si Thor es un Dios nórdico, con sus poderes y su mitología... han vuelto a hacer lo que ya hicieron con Troya, desterrar cualquier tipo de dioses y mitología, provablemente porque el espectador medio estadounidense es un puto ignorante y no lo entendería.
Y es que para ver un puto WHAT IF en el cine, joder, pues me leo un WHAT IF en comic, que al menos tienen más libertad en el guión y son muy estimulantes.

sábado, 18 de junio de 2011
La revisión de un clásico
Afortunadamente el mundo de la música no se mueve exactamente en el mismo sentido que el cine. Aunque como en casi todas las cosas, también tiene ciertos aspectos por mejorar.
Una de las mejores noticias que podíamos tener los aficionados a las bandas sonoras es la regrabación de Conan el Bárbaro. Bueno, realmente ya no es tanta noticia, pero si tampoco estás demasiado al día en este mundillo siempre es interesante que alguien te lo recuerde.

Si eres un lector de esta página y no tienes la susodicha banda sonora (al menos la versión clásica), ¡no sé qué haces en esta página! Yo estuve a punto de no nombrarla en uno de mis posts anteriores y ¡¡¡¡¡casi me excomulgan!!!!!.
La nueva grabación corre a cargo de la orquesta de Praga y contiene nada menos que 2 CD's con unas dos horas de música. Con pistas que no se incluyeron en las otras versiones además de algún fragmento de Conan el Destructor.
Si ya estabas acostumbrado al clásico de Basil Poledouris, esta revisión puede sonar algo distinta en algunos momentos (pero es por eso: la costumbre). Comprueba por ti mismo como suena el nuevo Anvil of Crom directamente desde Youtube.
¡Ya lo sabes! Si todavía no la tenías, aprovecha y hazte con ésta y si ya la tenías, éste es el mejor regalo que podías pedir.
La orquesta de Praga también está revisando otras joyas que a mi entender también necesitaban una adecuación a los nuevos tiempos, como Lawrence de Arabia. Habrá que estar atentos...
jueves, 4 de noviembre de 2010
Remake de Conan ¿necesario?
Joss y yo nos hemos pasado gran parte de nuestra vida comprando comics de Conan, los cuales fueron adaptados por Roy Thomas y Barry Windsor-Smith en 1970, hace la friolera de 40 años.
Un servidor, durante la época de la adolescencia, tiempos duros de crisis financiera (y también sexual, pero eso no viene al caso), se compró todas las novelas de Robert E. Howard poco a poco y con mucho esfuerzo de la que ya en aquellos momentos era una antigua edición FORUM.

En mi ridícula y prescindible opinión Robert E. Howard estaría entre los tres escritores de fantasía más grandes de todos los tiempos. Una calidad literaria a años luz de "cualquier" publicación actual de fantasía y en un plano dimensional totalmente distinto a la basura de la DragonLance (nunca hay que perder la ocasión de ponerlos en su sitio). De los otros... uno esta claro que sería Tolkien por razones obvias y el otro... lo voy a dejar en el aire para aumentar la sensación de intelectualidad fingida de este post...

También he leído muchos relatos de Conan de Lin Carter y L. Spreague de Camp entre otros... y a esos otros no los voy a nombrar aquí porque no se lo merecen, autores de alguna que otra mierda de proporciones pantagruélicas.
Tampoco es casualidad que el tercer post publicado en este blog estuviese dedicado a nuestro personaje preferido: CONAN. Al que le siguieron un par más de posts sobre portadas curiosas y otro sobre una historia bizarra que se queda marcada involuntariamente en nuestro pequeño e influenciable cerebro.
La cuestión es que hace poco hemos descubierto la sinopsis del remake de la nueva película de Conan que se esta grabando. Y la palabra REMAKE se hace desagradablemente evidente.
Tras presenciar la muerte de su padre y la matanza de su pueblo a manos del sádico Khalar Kym, Conan emprenderá su búsqueda para encontrarlo y vengar a su gente. Simultáneamente, Khalar Zym busca a una joven llamada Tamara, que es la llave de un enigmático ritual que otorga la resurrección...
Y digo yo, con la de historias que quedan por contar de Conan en el cine, ¿es necesario hacer un remake de la primera?
Yo por mi parte creo que no.
La película Conan el Bárbaro esta realmente bien, por no utilizar la palabra "perfección", yo no le encuentro ningún pero, la verdad. Desde la dirección de John Milius, el guión con Oliver Stone, la maravillosa banda sonora de Poledouris, incluso la actuación de Suachi como Conan me parece más que correcta (¿será porque apenas no habla? muy posiblemente).
Bueno, algún detallito sí podemos encontrar... que nos privaran de esta genial escena de Max Von Sydow en el metraje original.
O el terrible error de traducción del principio, cuando la voz en off dice: "...y surgió el amanecer de los soles de Aries..." cuando el texto original de Howard se dice lo siguiente: "...and the years of the rise of the Sons of Aryas...".
Pero ná, nimios detalles que no empañan lo que la película es: una obra maestra.
Por eso, volver a utilizar el argumento de la niñez de Conan y la muerte de sus padres en un ataque a su poblado por el villano de turno me parece un auténtico desperdicio de oportunidades inmensa.
Por ejemplo se podría hacer algo con Conan Rey, algunas de las mejores historias de Howard tienen a Conan como rey de Aquilonia, un hecho con el que ya se ha trabajado en el mundo del comic con muy buenos resultados y que, de hecho, era uno de los primeros planes cuando se dió carta blanca a la película Conan el bárbaro.

Pero el problema, además de que la creatividad Hollywodiense no esta en sus mejores momentos con todos los buenos guionistas pasándose a las series de televisión, las grandes productoras no quieren arriesgarse a hacer algo nuevo, utilizando el REMAKE (últimamente manoseado más de lo habitual) como apuesta para vendernos un producto a los que nos impactó la peli en su día ¡independientemente de lo que están haciendo ahora!
A mí me gusta hasta la película Conan el Destructor... ale, ya lo he dicho. Los puretas de Conan ya estarán cagándose en mí y recordando mi genealogía, pero a mí me parece una peli superdivertida, disfruto como un enano viendo a Suachi manejar la espada, pegar puñetazos a camellos, matar brujos, luchar contra dioses-demonio ¡¿y a quien no?!
Si es que la peli tiene de todo: gigantescos bárbaros, monstruos de los abismos, musculosos guerreros, mujeres semidesnudas, Grace Jones, estatuas que vuelven a la vida... ¿se puede pedir más a una peli?

¿Hostias como panes?
Bofetón marca Bud Spencer, sí señor. Hasta los dioses-demonio del abismo saben a quien hay que imitar...

Por supuesto iré a ver la película, pagaré un precio desorbitado por entrar a un cine y todo eso simplemente porque en el título ponen CONAN, ¿soy gilipollas? seguramente, pero no podré evitarlo. Es como cuando tu novia te pide que le toques las tetas, aunque te haya hecho la mayor putada del mundo, no puedes luchar contra ello.
Maldita sea yo NO he ido a visitar la Ciudad Encantada de Cuenca para culturizarme sobre el desgaste de la roca calcárea causada por los elementos o para observar en qué se ha convertido un fondo marino del Cretáceo... joder, yo cogí el coche y viajé hasta aquel lugar porque allí Conan se tiró a una bruja a lo bestia y cuando terminó la lanzó al fuego.
Y es que Conan el Bárbaro se rodó en Eeeepppppppaññaaaaaa.
¿Eso se puede mejorar? Pues no amigos, eso es inmejorable lo pongan como lo pongan.
Otro día hablaremos de la interesante carrera de Sandahl Bergman, la atractiva Valeria, la cual, desgraciadamente, no tuvo la repercusión como actriz que merecía.
Y eso es todo por hoy, ¡hasta la vista frikis!
lunes, 6 de octubre de 2008
La trilogía HEKU

Si sois fieles seguidores de este blog detectaréis que la portada no es tan buena como podría ser... ¿ya lo tenéis? efectivamente, no sale una mujer semidesnuda, pero la chulesca imagen de Conan mientras un ejército avanza a sus pies es suficientemente molona ¿o no? Además todos tranquis, que dentro salen algunas mozas de muy bien ver.
Y con esa portada ¿quien podía resistirse a invertir sus 6 buenas partidas de Golden Axe y Gate of Doom en tan maravilloso comic? por supuesto, yo no. Yo todavía no tenía ni idea de lo que era una trilogía, ni siquiera sabía lo que significaba esa maldita palabra, pero intuí que ahí dentro había algo grande, ¡y vaya si lo había!
En el apartado creativo encontramos en el guión a James Owsley (posteriormente llamado Christopher Priest), con los lápices tenemos a Val Semeiks y por último a Geof Isherwood en el poco conciso "arte final".
En fin, vayamos al grano: la cosa empieza con una gran horda de orientales cabreados dirigidos por Heku, un anciano emperador, avanzando hacia Occidente. Mientras Conan se pasea por una ciudad fantasma donde se encuentra a un khitanio fuertemente armado que le advierte que se aleje de su colega Kobe.
Como Conan no soporta que le vacilen, se dicen un par de inconveniencias y previsiblemente se arma el zifostio. El khitanio hace una señal y unos cuantos perdedores vestidos de samurais atacan a Conan mientras él se va tranquilamente. Ahí nos encontramos con unas cuantas páginas de acción pura y dura donde Conan reparte estopa a diestro y siniestro. Grande.

El susodicho Kobe cabalga con la última chati de Conan, y pasean por la ciudad devastada de El-Shah-Maddoc cuando se les echa encima la horda de Heku, que no es otro que su padre. A pesar de que los dos logran esconderse bien, encuentran a la zorrita de Conan y Kobe debe salir en su ayuda partiendo algunas crismas.

Ahí Heku y Kobe protagonizan el típico choque generacional, que si "tienes que sucederme en el trono", que si "que te den por culo, viejo chocho", que si "no tienes otra opción", "no haberme dado como esclavo de joven, hijoputa", que si ahora te doy una paliza, que si ahora te mato... lo típico vamos. Y por lo que parece acaba convirtiéndose en el jefe de su clan.

Mientras Conan va a buscar al necio que se ha ido de la lengua sobre su paradero, un gordo traficante de armas que vive rodeado de lujo y con un harén bien nutrido de mozas (se parece, pero no es Paquirrín?). Por supuesto, la entrada de Conan no es sutil y se cobra unas cuantas víctimas que cometen la estupidez de cruzarse en su camino.

Conan sale del palacete con la información que busca y, como no, se le pega una concubina del harén que ha huido aprovechando la confusión. Por supuesto Conan se la lleva con él (supongo que para pasar algún rato muerto).
Kobe y Anneka (última amiguita de Conan) tienen sus más y sus menos debido a la nueva autoridad que ostenta él, y se arrean un par de hostias bien dadas. Mientras tanto Conan descubre al ejecutor que le tendió la trampa y lo secuestra para llegar donde esta Kobe.
Una vez en la tienda real de Kobe y rodeados de su enorme ejército tienen una interesante discusión basada en lo siguiente: Heku da como esclavo a Kobe al rey de Koth, y él a su vez se lo da a Conan, con lo que hay una deuda de honor entre Conan y Kobe que sólo puede acabar de una forma. Conan se da cuenta de lo que pasa y decide ponerse a repartir hostias ¡¡¡contra toda la horda oriental!!!

Al final un khitanio con suerte lo noquea por la espalda y queda a merced de sus enemigos.
En el tercer número encadenan a Conan todavía inconsciente a un potro, pero ¡eh! ¿quien ha dicho que así no se puede divertir uno? Bueno, tal vez tú no pudieras, pero Conan PUEDE.

Pero Anneka ve esta tórrida escena y despechada corre a los brazos de Kobe para pegarle un buen meneo. Esta es una información no útil, pero sí interesante ¿no os parece?
Al parecer la forma de solucionar la deuda de honor que tienen Conan y Kobe es realizar una misión de vida o muerte. Durante la mañana les colocan veneno en los desayunos de ambos y el antídoto lo han dejado en la sala del trono de la ciudad destruida. Encadenados, desnudos y sin armas deben encontrar ese antídoto pues el veneno es rápido y mortal.
Los dos descienden a las ruinas de la ciudad de El-Shah-Maddoc y comienzan su búsqueda. Pero allí les esperan los supervivientes de la destrucción de la ciudad, sombras de seres humanos, locos y hambrientos, atacan a los dos guerreros a la desesperada, pero no consiguen reducirlos. Los dos aventureros consiguen llegar hasta la sala del trono, pero una vez allí Kobe cae víctima del veneno... Conan se sabe el siguiente... y les vuelven a atacar los despojos humanos que moran en las catacumbas...
¡Y si queréis saber el final de esta acojonante aventura, tendréis que buscarla y leerla vosotros mismos!
PD: Tambien comentar que al final de cada uno de estos tres comics teníamos las historias de Red Sonja de Frank Thorne ¿se puede pedir más?
viernes, 18 de abril de 2008
Portadas de Conan
Pero no cualquiera puede hacer una portada que no siga las Directrices, no nos equivoquemos, el que asuma el riesgo de dibujar una portada de Conan que no sea como mandan los cánones debe ser un tipo carismático, popular y con estilo.
Hoy voy a hablaros de dichas excepciones, realizadas por unos dibujantes no relacionados íntimamente con nuestro bárbaro favorito pero sobrados de experiencia y calidad en sus dibujos.
Empezaremos por nuestro adorado Mignola.
Aquí vemos a Conan enfrentándose a un demonio-serpiente de los que ya se ha cargado miles, no se por qué siguen intentándolo la verdad, deben compartir la capacidad de memoria con los peces porque si no ya deberían saber esos demonioncillos que van a acabar mutilados, quemados o con una espada clavada en medio de la cara.
Esta portada se le permite porque es Mignola y punto.
Podemos seguir con McFarlane.

Aquí vemos como el dibujo flojea un poco. Sí, Conan esta rodeado de esqueletos, ensangrentado y con la ropa hecha jirones, ¿pero no quedaría mejor con una mujer semidesnuda agarrada a sus fornidas piernas? ¡Hostias pues claro! ¿Y esa espada? Joder, si parece un escuchimizado florete, ¡hazla más grande, coño, que estamos entre bárbaros!
Ahí has fallado McFarlane, un suficiente raspadito, raspadito.
Y seguidamente tenemos al gran Jim Lee.
Nuestro pequeño amigo coreano ha hecho un primer plano de Conan enfrentándose a Red Sonja, bien. No vas desencaminado. Pero algunos de vosotros podríais preguntar ¿dónde esta el monstruo en esta portada...? pero si fueras una de las prostitutas de la ciudad de Shadizar lo sabríais, ¡guardado en el taparrabos del bárbaro, por supuesto!
Jim, es un dibujo correcto, porque sacas a Conan con una tipa dura de roer, pero también es obvio que es francamente mejorable. Sigue así e inténtalo de nuevo.
Luego tenemos un caso extraño de masificación de personajes obra de Arthur Adams, como si hubieran utilizado una viñeta en lugar de hacer una portada.
Podemos diferenciar claramente a Conan, la mujer, el monstruo e incluso al opcional mago que está detras del monstruo, hasta ahí bien, pero ¿y los otros? ¿quien demonios son? Exprimiendo nuestras ya paupérrimas neuronas podemos suponer que al especímen no femenino que agarra el monstruo es amiguete de Conan (difícil profesión, amigo) y el que intenta ¿golpear? a Conan es el típico maloso con muy mala leche y poco seso en la mollera.
Lo que no sabe ese matón es que está a punto de cometer el peor error de su vida, porque aunque Conan esté arrodillado, dándole la espalda, con una espada rota en su mano y viendo a dos amiguetes suyos de rehenes... va a acabar pateándoles el culo al matón, al hechicero, al monstruo y de paso le va a pegar fuego a todas las propiedades de los malosos de turno (las que no se pueda llevar en una bolsa, se entiende).
Conclusión: aún siendo una portada demasiado recargada hace su efecto, porque queremos comprarnos el comic para ver cómo finalmente muerden el polvo a esos payasos que han creído poder enfrentarse con el puto mejor bárbaro de toda la historia CONAN.
Y eso es todo, amigos frikis, otro día profundizaremos más en los temas de estudio sobre Conan, su mundo y su arte.
martes, 18 de diciembre de 2007
Conan, creando escuela
Portadas

Opcionalmente se puede cambiar al monstruo horrible por una docena de soldados armados en pose pendenciera o también mostrar al hechicero/bruja que domina al monstruo en segundo plano.
La unión de estos tres elementos, Conan/mujer/monstruo, nos garantiza una portada épica y de buen gusto, que hará nacer el deseo de comprar dicho comic a cualquier friki varón heterosexual.
Compañeros

Conan no es muy pródigo en compañeros de aventuras, y hace bien, porque normalmente no suelen sobrevivir mucho tiempo. A no ser que sean pesos pesados como Red Sonja, una mujer cuya idea de armadura se basa en un minúsculo bikini de escamas de acero (con un par de ovarios). De todas maneras, si un amiguete de aventuras de Conan es medianamente listo, acabará abandonándolo antes de que se empeñe en salvar a la hermosa princesa de los brujos negros que la tienen secuestrada, si no, es probable que acabe criando malvas o devorado por algún horror primigenio. La vida del secundario es así de dura en el mundo hyboreo.
Reino Animal

Seres del abismo
Conan es el mayor exterminador de demonios y seres del abismo que ha existido y existirá nunca. No hay bichejo paranormal, por muy grande que sea, por muy lejana dimensión que venga, por muchos tentáculos, alas, pinzas, pezuñas, cuernos o garras que tenga, al que nuestro héroe no pueda clavarle 5 palmos de acero hyrkanio en el punto exacto para

Mujeres
En los comics de Conan, las mujeres cuya edad este entre los 16 y 35 años no podrán aparecer vestidas con más tela que una gasa semitransparente que muestre más carne que la que oculte. Si fuese invierno, todo estuviese nevado y la mujer estuviese a la intemperie, en ese caso única y exclusivamente, podrá llevar encima una capa de piel sobre los hombros, pero siempre abierta cuando este Conan presente. Su simple mirada puede calentar el cuerpo de una mujer mejor que el cálido fuego de un hogar.
Finales

Si seguimos estos simples criterios podremos crear historias dignas de ser leídas por generaciones de frikis pajilleros, aunque seamos conscientes de que por mucho que lo intentemos, nunca podrán ser tan buenas como las del maestro Robert E. Howard. Alabado sea por siempre.