Mostrando entradas con la etiqueta dragons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dragons. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Alineamiento de Advanced Dungeons &Dragons (comportamientos)

Por fin he averiguado el alineamiento de mi hijo Juls Jr., o sea, de el mayor, el que habla y se mueve un poquico... porque es que el otro, el nuevo, lo único que ha hecho hasta ahora ha sido generar fluidos desagradables. Y sonreír mucho. Un momento, ¿estarán relacionados dos esos hechos?




Si alguien no sabe lo que es el Dungeons & Dragons y el alineamiento de personajes, no se qué coño esta haciendo en este blog, pero que sepa que se ha perdido algo muy importante de la adolescencia. Algo que te forja como friki auténtico, junto a las pajas y el chocolate.

Para averiguar el verdadero alineamiento del niño no le he preguntado directamente, ni tampoco le he echado un hechizo de averiguación, porque al parecer, según el Dungeon Master's Guide, eso es algo realmente grosero, digno de provocar una pelea de taberna con objetos afilados o que te obliguen a ver el vídeo de la salchipapa de Leticia Sabater con alfileres en las pestañas.

Y lo que dice el puto Dungeon Master's Guide va a misa ¿ok?

La realidad es que lo he deducido yo solito observando atentamente el comportamiento de mi hijo en todo momento y prestando atención a cualquier detalle, tomando notas y por supuesto pasando las tiradas de otear con éxito.

Os voy a dar una muestra de algunos de sus comportamientos que evidencian su alineamiento sin ningún género de duas:





A mi hijo le gusta mucho jugar conmigo de una forma física: saltar, dar volteretas, subirse encima, etc... por eso, de vez en cuando, viene corriendo para jugar y pasarlo bien conmigo. Mola. Desgraciadamente lo que que consigue SIEMPRE es pisarme el dedo gordo del pie donde tengo una uña que se clava en la carne y me hace llorar de dolor.

Su objetivo principal es que podamos divertirnos juntos, pero extrañamente eso acaba produciéndome dolor físico (eso lo ha sacado de su madre)





El otro día mi hijo me vió meando, y como le hizo gracia gritó mientras me señalaba: "El pito!!!!". Yo que quiero quedar bien ante las profesoras de guardería de mi hijo (por lo que sea), intento inculcarle una frase para que la repita allá donde vaya y le suelto: "El pito del papa es gran!!!!", y el cabrón, riéndose me responde: "No, el pito del papa es petit!!!!!".

No sabe diferenciar cuando es el momento de hacer bromas y cuando es momento de que su padre le lave el cerebro como agente dormido tras las líneas enemigas







A mi hijo le gusta jugar al fútbol conmigo y pasarnos el balón el uno al otro chutándolo continuamente. Eso es guay, pero el muy capullo no deja de tirarlo en la dirección equivocada, haciendo que tenga que correr como un desesperado para no perder la pelota. Y encimase ríe porque le hace gracia verme correr.

No entiende que lo que es bueno para mí, también es bueno para él. O lo que es peor, no le importa. Porque él no sale corriendo detrás de la pelota, eso os lo aseguro.





Cuando hay que hacer algo y él no quiere hacerlo, como por ejemplo, tumbarse y dejar que le cambien el pañal (sí, él es así), o cambiar de un lugar donde esta cómodo a otro, le gusta que se lo repitan un mínimo de 5 veces en un tono ascendente antes de dignarse a mirarte.

Su oído hace un filtro de las cosas que le dicen para oír solamente lo que le beneficia a él.





A Junior le gusta usar el cepillo del váter en el inodoro. Eso es de ser limpio. Bien. Pero el mamón quiere usarlo cuando su padre está todavía sentado en la taza del váter.

El no comprende que hay un momento para cada cosa.





Por lo tanto, mi hijo es un auténtico:






I'm so proud of this little bastard.



¡Hasta la vista Frikis!




sábado, 28 de septiembre de 2013

Dungeons & Dragons: Juego de mesa

¡Por fin me he hecho con un juego de mazmorras! gracias a una interesante oferta que me he encontrado hace poco en EBAY.




¿Por qué me decanté por este y no el Heroquest o algún otro D&D? Pues primero por el precio, segundo porque este tiene un tablero con partes modulables, y tercero por los muñequitos. Como buenos frikis, sabréis que siempre hay que tener en cuenta el número de muñequitos que vienen en un juego... pero tampoco os quiero mentir: sobre todo el precio.

He visto algunos Heroquest absurdamente caros por ahí, y teniendo en cuenta que el tablero no me acababa de convencer y que al no haber jugado nunca antes para mí no existe el factor nostalgia, decidí que el D&D de Parker no era tan mala opción.




Mi mujer, después de ver la imagen de la contraportada donde unos niños (excesivamente engominados) juegan animadamente al juego en cuestión, me miró ceñuda y me dijo:

- ¿Esto no es un juego para adultos, verdad?

- Cariño, esta es una de esas cosas de las que no quieres oír la respuesta.


Los de Marketing parecéis gilipollas, hostias, es obvio que el producto se vendería mucho mejor entre la comunidad friki (da igual la edad) si pusiérais tías buenas en la contraportada.


Una vez con el juego en las manos llamé a mi archi-enemigo Joss para que viniera a mi base secreta a probarlo, pero, como casi siempre ocurre en estos casos, antes de empezar las negociaciones hubo un pequeño malentendido que se saldó con un abundante intercambio de plomo y la muerte de unos cuantos sicarios. Finalmente, cuando se calmaron los ánimos, Joss accedió a venir después de asegurar su integridad física con unos pocos rehenes.

Como manda la tradición, antes de jugar al Dungeons and Dragons, el anfitrión debe proveer la mesa de juego con diversa bollería industrial y refrescos de cola para estimular brutal y artificialmente la creatividad e imaginación de los jugadores. Lo cierto es que después de probar la cocaína, el LSD, el peyote, el Percodan 51 y otras drogas experimentales (denominadas solo por una letra seguida de varios números), he llegado a la conclusión de que la bollería industrial mezclada con refrescos de cola de marca blanca son mucho más alucinógenos que cualquier droga así catalogada, aunque eso sí, la resaca al día siguiente es peor.




No hay mucho que contar, cuatro "héroes" psicópatas armados hasta los dientes entran en los hogares de unos pacíficos monstruos y empiezan una serie de asesinatos indiscriminados sin mediar palabra.

- Bienvenidos a nuestra morad.. ¡argh!

- ¡Morid, monstruos, morid! ¡MORID! ¡¡¡MORIIIIIIIIIDDDDDD!!!

- ¡¿Pero qué os ha hecho mi hermano para tratarle así, gentiles visitan...* ¡yeargluuuhhh!

- ¡¡¡Toma hachazo en la cabeza, maldito monstruo, BWA-HA-HA-HA!!!






Y no contentos con el asesinato, mientras los cuerpos de los monstruos restan aún calientes sobre el suelo, los héroes comienzan a repartirse las pocas pertenencias de los legítimos propietarios de la mazmorra entre risas y frívolas anécdotas.


- ¡Ha, ha, ha! ¡Yo he matado a 4 monstruos, elfo enclenque, hahaha!

- Por favor, ayuda, estoy malheri...*  ¡¡¡CHACK!!!

- ¡Uy, qué despistado, casi se me escapa este monstruo! ¡Menudo bochorno, ¿eh?! ¡Ha ha ha!









Si hay un detalle que podría ser mejorable en este juego es la falta de más items para darle vidilla, es cierto que disponemos de 6 columnas y 3 árboles, pero no es suficiente. Por ejemplo el Heroquest sí que tiene esa clase de items, tales como cofres, puertas, estanterías o mesas, pero este no.

Pero donde no llegan los materiales originales, llegan nuestras habilidades frikis: inteligencia (INT), carisma (CAR), percepción (PER) y destreza (DES). Una simple búsqueda por internet nos proporcionará todo aquello que necesitamos... y después del porno podremos encontrar toda una serie de ¡mobiliario de papercraft para dungeons!




Otra cosa que me gusta de este tipo de juegos es que se pueden modificar fácilmente las reglas para hacerlo más interesante. Por ejemplo, acercarlo más a un RPG, o añadir nuevas historias y monstruos. Una vez tienes una base con la que trabajar, el resto es echarle un poco de imaginación y ganas.





¡Hasta la vista Frikis!

miércoles, 13 de febrero de 2013

Heroscape meets Dungeons&Dragons (o Heroquest)

Siempre me ha atraído la idea de meterme en un agujero oscuro y plagado de monstruos sanguinarios con la sana y ética intención de abrirme paso, a poder ser de forma especialmente violenta, para ver si podía robar... estooooo... "encontrar" algún tesoro fabuloso o, en su defecto, de una esclava voluptuosa MUY agradecida, pero jamás tuve un Heroquest o un Dungeons&Dragons para emular mi pervertida fantasía.

Hace poco he intentado pujar en eBay por un Dungeons & Dragons edición de Parker, pero al final el precio subió por encima de lo que creía justo, así que lo dejé correr. Soy un friki mitómano, pero no estúpido. De todas formas el tablero cuadriculado no me acaba de convencer, me gustan más aquellos juegos de tablero modulable con el que puedes crear diferentes mazmorras que dan una variedad muy necesaria en este mundo de abrir puertas y matar bichos feos.

Como en su día me compré el Heroscape en una superoferta se me ocurrió que tal vez podría reciclar los hexágonos para crear una mazmorra bien molona:




Esta bien, esta bien, tanto como molona... es un poco aventurado, esto ha sido una prueba más que nada, el diseño de la mazmorra ha sido completamente improvisado a medida que iba haciendo pasillos y uniendo piezas, eso sí, intentando mantener la máxima de
ofrecer siempre algunas elecciones al jugador para decidir por donde moverse, abrir esta puerta o esta otra, morir aquí o morir allá, BWA-HA-HA-HA!!!!!!!

La mazmorra esta limitada por el número de piezas de las que disponemos en el Heroscape, y hay que ver como se agotan de rápido cuando haces un maldito pasillo medianamente largo. Pero una vez empiezas es imposible detenerse hasta completar aunque sea una mazmorra sencillita, así es la pasión Dungeon que nos posee a los frikis.

El vídeo de DragonStrike me fascina, pero es que si lo llego a ver de adolescente se me hubiera hecho el culo pepsicola:




Yo quiero vivir esa aventura. ¿Y quien no? Cualquier friki quiere parecerse a ese guerrero del vídeo, con ese pelazo rubio y ese cardado. Uno de los vídeos más molones que he visto ever. Si hubiesen hecho una serie con esa temática, qué digo, ¡con esa estética! hubiese sido su mayor fan.

Los héroes estan dispuestos a entrar en la mazmorra y arriesgar su vida para salvar a la niña de la profecía que derrotará a los poderes de la oscuridad en el juicio del fin del mundo... o cualquier otra gilipollez que se os ocurra: la última remesa defurcias para la capital del Imperio desde las provincias exteriores ha sido secuestrada por goblins y encerrada en las profundidades de una mazmorra... seriamente trastornado, el Emperador, junto con la máxima representante del gremio de prostitutas: la Prostituta Mayor Esperanza Mato, ha prometido que quien las libere tendrá gastos pagados en servicios sexuales profesionales de por vida.

Tres héroes se han presentado voluntarios para esta difícil misión: un elfo con arco (¡qué novedad!) que se ha enterado que también hay efebos entre la remesa, un guerrero humano coleccionista de enfermedades venéreas y Lobezno. Sí, ¿qué pasa? si Marvel lo pone en todas las colecciones inimaginables por absurdas que parezcan ¿por qué ibamos a tener nosotros reparos en sacarlo aquí sin sentido ninguno?



Vamos a ver este diseño tan novedoso y rompedor más de cerca.

Una de las cosas que me gustan de las dungeon con estas fichas modulables es que el jugador no ve la siguiente parte de la mazmorra hasta que no atraviesa la siguiente puerta. Y cuando tiene que elegir entre dos puertas puedes comprobar sus absurdas deducciones que acabarán inevitablemente en muerte.


Un pasillo con dos puertas, si entran en la puerta de la derecha se encontrarán con un elemental de tierra, pero si le vencen podrán recoger un escudo mágico que les dará un bonus interesantísimo para la batalla final. Si siguien por el pasillo hasta el final habrán perdido la posibilidad.

En una de las salas podemos encontrar a un poderoso dragón (bueno, tanto como poderoso, dejémoslo en hambriento) descansando tranquilamente sobre su tesoro de monedas de oro, cual Smaug durmiente en su caverna.

Eso sí, cuando entras en una nueva sección de la mazmorra aparecerán una cantidad no fija de goblins, orcos y chusma de menor valía que servirán para entretener al jugador hasta la aparición de un nuevo boss en escena.


Una bruja y una moneda indicarán que detrás de la siguiente puerta hay un tesoro grandísimo. Acompañado de grandes posibilidades de muerte y desmembramiento, claro.

Un pirata fantasma de playmobil cuida un cuchillo mágico con el que infrinjir terribles heridas a monstruos.

Y una de las cosas de las que me siento más orgulloso de esta mazmorra: un Doombot ha viajado al pasado/otra-dimensión debido a un experimento descontrolado de su amo en el universo Marvel y ha decidido quedarse en esta mazmorra con un diabólico plan en mente... ¿o será el auténtico Dr. Doom intentando salvar el alma de su madre de las garras de Mefisto? ¿quien lo sabe? Nuestros héroes deberán averiguarlo...

Un yelmo de oro bendecido por los dioses esta en una sección inundada de la mazmorra esperando servir al aguerrido héroe ¿digno de llevarla? jajaja, no, amigos, esto es una mazmorra para joder, así que tiene que superar la tirada de "descubrir tesoro oculto" con una dificultad comparable a convencer a uno del OPUS para que se ponga el condón para follar con su mujer.

Y llegamos a la última batalla, el gigante, el Balrog de Eternia, el auténtico BEAST MAN!!!!!



No hay palabras para expresar la emoción que sentirán los jugadores al enfrentarse a tal mole de músculos y mala hostia en la lucha final. Momentazo épico asegurado.


Aquí estan los props utilizados/reciclados para la mazmorra:



PERSONAJES (por orden de aparición, o casi)

       Lobezno de los Heroclix

       Figuras varias del Heroscape

       Gormiti (como Elemental de Tierra)

       Doctor Doom de papercraft

       Pirata fantasma de Playmobil

       Rhino de los Heroclix

       Beast Man de los Masters del Universo, como BBB (Big Boss Balrog)

ITEMS

       Escudo y yelmo de Libra de los Caballeros del Zodíaco

       Calavera, raspa de pescado, moneda, cuchillo y cofre del tesoro de Playmobil

       Monedas de oro de Pirates of the Spanish Main (como tesoro del dragón)

       Puertas del Heroscape


Con todos estos elementos es inconcebible que la partida no mole 1000. Diversión, sangre y muerte aseguradas a raudales, amigos.

Una partida para patear culos en un Dungeon:



Efectivamente, para que una partida de Dungeons&Dragons sea perfecta debe haber:

       a) refrescos y ganchitos

       b) un tipo con evidente sobrepeso y barba que lleva un dragón en la camiseta

       c) una pelea sobre la aplicación de las reglas

       d) amenazas físicas (reales y ficticias) entre jugadores

       d) un obseso sexual que sea increíblemente explícito a la hora de contar qué hace con una pnj

       e) a hooker


Nuff said.

Otro día hablaremos de las reglas a usar en este tipo de mazmorras, tal vez le eche un vistazo a las del ADVANCED HEROQUEST.

Así que ya sabes, estimado friki, si no hay dinero para conseguir material, ¡¡¡háztelo tú mismo!!!

¡Hasta la vista Frikis!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails