viernes, 28 de julio de 2017
Hobbies frikis: Heroclix
Básicamente me interesan las miniaturas, no el juego en sí , el cual tiene una puntuación de 6,5 en Board Game Geek (no muy buena). He jugado unas cuantas veces para probarlo, de lo que ya hablé en este blog, y tampoco me impresionó mucho más allá de poder controlar en el juego a superheroes Marvel con sus habilidades especiales, aunque tampoco lo considero malo ni mucho menos, me pareció bastante interesante.
Leyendo comics Marvel desde la más tierna infancia y, como buen friki, adorando las figuras y miniaturas, es difícil no caer en un torbellino de pasión desenfrenada por estas figuritas.
Pero como todo friki con criterio, tengo unas cuantas reglas internas que me controlan a la hora de desarrollar esta fiebre coleccionista (gracias a Dios).
REGLA Nº 1: El precio
Cada figurita que me compro no puede sobrepasar 1€.
Hay que matizar que en el juego hay figuras Rookie, Experienced y Veteran. Y luego unas Unicas. La gente suele ponerles precios incrementales, lo que yo tengo son la mayoría Rookies, que son los más baratos.
Esto es fácil si compras grupos grandes de Heroclix, en las que se mezclan Rookies con otras. Aunque cuando vas avanzando en tu colección cada vez es más difícil comprar un grupo grande que te cuadre y te interese de verdad.
REGLA Nº 2: Trajes
Solo me compro aquellas figuras que tengan un traje que apareciese en algún tebeo que haya leído cuando era joven.
Eso me descarta muchas versiones raras que no me interesan para nada. Una característica muy mía es que no respeto las colecciones íntegras, me la suda absolutamente lo que haya pensado una editorial con su gran estudio de marketing, ellas tienen sus intereses y yo los míos y si, como la mayoría de las veces, no coinciden, nuestra relación termina ahí.
REGLA Nº 3: No repetir
Evito tener dos versiones de un mismo personaje, es decir, si tengo un Cíclope con el traje de X-Men de Jim Lee, no me voy a comprar otra figura de Cíclope, aunque tenga el traje de Factor-X.
Esto no lo cumplo siempre porque algunas veces me he comprado un grupo muy bien de precio que incluía una figura que ya tenía, por ejemplo tengo un Hulk verde y un Hulk gris, pero siempre intento negociar una bajada de precio si me eliminan las figuras repetidas.
Heroclix esta muy vivo actualmente, tiene muchas expansiones y accesorios, pero afortunadamente, con estas tres reglas tengo esta obsesión bastante controlada.
Una de mis necesidades vitales con estas figuras es completar grupos y hacerlos formar como en las viñetas que se quedaron grabadas en mi mente cuando era joven... veamos algunos ejemplos random:
Alpha Flight
La Patrulla X Original
Brigada Demolición, por el gran Sal Buscema
Con estos tengo un problema bastante serio, y es que Thunderball no va vestido como debería, y eso me causa un malestar difícil de superar... mi psiquiatra dice que con pastillas, pero prefiero no hacerle caso.
X-Force de mi adorado Rob Liefeld
La molonidad de los 90 tan denostada en nuestros días de postureo y
Avengers, con portada de Barry Windsor Smith
En esta imagen os resultará difícil diferenciar las dos escenas, dado que son casi exactas...
Portadaca de X-Men, por Dave Cockrum
El retorno de los Seis Siniestros, por Erik Larsen
Este esta en la lista de los comics de los 90 que me fliparon absolutamente. Así soy yo, influenciable con la molonidad.
West Coast Avengers, dibujo cortesía de John Byrne
Los grandes olvidados del comic, de cuando los Vengadores eran tan populares que decidieron hacer ¡dos colecciones al mismo tiempo! Si algunos editores levantaran la cabeza y vieran lo que pasa ahora, se echarían a llorar y volverían a meterse en un agujero.
Portada de Lobezno
Gran comic que todavía guardo con mucho cariño.
Portada con centinela
Joder, almost 100% igual...
Ahora que habéis visto todas estas imágenes podéis entender un poquito más el por qué de esta obsesión absurda, ¿a que sí? Mi mente friki desborda esta mierda imaginativa sin control alguno y tengo que dar rienda suelta antes de que la auto-represión me vuelva un psicópata peligroso o piense incluso en votar a Ciudadanos.
Y ya que estamos, vayamos un pasito más allá internándonos en los secretos más ocultos que guardo en mi puta cabeza con este tema. Para mí, sería una puta maravilla llegar a tener todas las figuras de los personajes que salen en la Secret Wars, uno de los mejores comics ever:
Esto incluye a los héroes que después aparecen como por arte de magia durante la trama, que son: Titania, Volcana, Spider Woman y Klaw.
No os voy a decir cuales me faltan para no crear una turbulencia apocalíptica en el mercado de precios de los Heroclix... pero os informo de que si consigo tenerlos todos, me compraré el puto Galactus y por fin podré dormir tranquilo el sueño de los coleccionistas satisfechos.
Y ahora os preguntaréis ¿por qué coño nos ha contado todo este rollo de los Heroclix? Pues porque este es mi blog y me lo follo cuando quiero. Si no os gusta esto abrid Facebook y poneos a leer las gilipolleces motivacionales que ponen vuestros "amigos" en su muro...
Y por último, y antes de despedirme, me gustaría proponeros un juego: hay tres errores en las imágenes con heroclix que he subido en este post ¿alguien es capaz de encontrarlas? No son fáciles y es un reto solo apto para verdaderos frikis.
¡Hasta la vista frikis!
viernes, 27 de enero de 2017
Juegos de mesa para niños: Primer Frutal
Con este objetivo en mente, hemos probado en casa PRIMER FRUTAL, un juego de mesa cooperativo, y Junior ha quedado encantado. Y sus progenitores más al ver su reacción.
Es un juego para niños de más de 2 años, que es cuando (en el mejor de los casos), pueden aceptar sentarse en una mesa y escuchar unos pocos minutos para aprender un par de acciones muy sencillas.
Es muy buena idea que sea un juego cooperativo, porque lo de ganar y perder es un tema muy sensible para los niños, y no hace falta crearles una necesidad de ganar a otros niños para sentirse bien. Al menos de momento.
MATERIALES
Tenemos cuatro grupos con cuatro frutas de colores diferentes cada uno.
Las frutas estan hechas de madera, son grandes y pesadas, agradables en su sencillez. Ideales para que un niño las pueda cojer fácilmente y las maneje a su antojo.
Un dado de madera también grande y resultón. Nuevamente con un tamaño ideal para niños.
La figura de un cuervo, que es lo que más llamó la atención a mi retoño.
Y cosas de cartón para poner cosas encima.
Los materiales que vienen con el juego son impecables.
OBJETIVO - REGLAS
Las reglas son tan sencillas que hasta un reggetonero podría seguirlas.
El objetivo de los jugadores (cooperativo) es recoger todas las frutas antes de que el cuervo llegue al final del camino.
Cada jugador tirará el dado en su turno y si sale:
1) Un color (verde, azul, rojo, amarillo): se recogerá una fruta de ese color.
2) Cesta: se recoge una fruta de cualquier color que el jugador quiera.
3) Cuervo: el pájaro se mueve una casilla hacia delante.
Si en el dado sale un color de fruta que ya se ha recogido toda, pasará el turno al siguiente jugador.
PERDER
Si el pájaro llega al final del camino significa que entra en el frutal y empieza a zamparse todas las frutas. Todos los jugadores pierden y el pajarraco gana.
GANAR
Si se recogen todas las frutas antes de que el pájaro llegue al final del camino, todos los jugadores ganan.
VALORACIÓN FRIKI
Junior interiorizó muy bien lo de los turnos, y lo de pasarle el dado al siguiente que le tocaba. Eso fué un total e inesperado éxito. Sorprendentemente agrable.
Jr. se aprendió los nombres de los colores hará unos meses, pero aunque no los supiera, sabía desde hace tiempo compararlos y agruparlos, es decir, que si sale un color en el dado, el niño sabría coger la fruta de ese color. Es decir, que al niño no le hace falta saberse los nombres de los colores para jugar a este juego sin problemas.
Pero es que además de poder jugar sin problemas, puede ser una manera de facilitar el aprendizaje de los colores y que se habitue a tratar con ellos.

El niño disfrutó mucho del juego, y nos pidió repetir varias veces durante el día.
En días posteriores, también nos ha pedido volver a jugar al juego del "pájaro".
A los adultos el juego nos puede parecer una puta pierda pinchada en un palo, sin héroes, sin monstruos de plástico, sin zombis, sin de cartas ilustradas por Angus McBride, aburrido como debe ser pasar una mañana de domingo en la iglesia para Charlie Sheen, pero para el niño fué un entretenimiento genial.
En nuestro caso, después de jugar a esto, empecé a percivir al niño como un ser medianamente civilizado. Hasta entonces parecía que lo habían criado una familia de gorilas en el Congo.
O sea, jugar a este juego es una buena actividad para compartir con tu hijo.
Luego ya llegará cuando le podamos inculcar el Dungeons & Dragons.
Espero que os haya servido de algo.
¡Hasta la vista frikis!
sábado, 28 de septiembre de 2013
Dungeons & Dragons: Juego de mesa
¿Por qué me decanté por este y no el Heroquest o algún otro D&D? Pues primero por el precio, segundo porque este tiene un tablero con partes modulables, y tercero por los muñequitos. Como buenos frikis, sabréis que siempre hay que tener en cuenta el número de muñequitos que vienen en un juego... pero tampoco os quiero mentir: sobre todo el precio.
He visto algunos Heroquest absurdamente caros por ahí, y teniendo en cuenta que el tablero no me acababa de convencer y que al no haber jugado nunca antes para mí no existe el factor nostalgia, decidí que el D&D de Parker no era tan mala opción.
Mi mujer, después de ver la imagen de la contraportada donde unos niños (excesivamente engominados) juegan animadamente al juego en cuestión, me miró ceñuda y me dijo:
- ¿Esto no es un juego para adultos, verdad?
- Cariño, esta es una de esas cosas de las que no quieres oír la respuesta.
Los de Marketing parecéis gilipollas, hostias, es obvio que el producto se vendería mucho mejor entre la comunidad friki (da igual la edad) si pusiérais tías buenas en la contraportada.
Una vez con el juego en las manos llamé a mi archi-enemigo Joss para que viniera a mi base secreta a probarlo, pero, como casi siempre ocurre en estos casos, antes de empezar las negociaciones hubo un pequeño malentendido que se saldó con un abundante intercambio de plomo y la muerte de unos cuantos sicarios. Finalmente, cuando se calmaron los ánimos, Joss accedió a venir después de asegurar su integridad física con unos pocos rehenes.
Como manda la tradición, antes de jugar al Dungeons and Dragons, el anfitrión debe proveer la mesa de juego con diversa bollería industrial y refrescos de cola para estimular brutal y artificialmente la creatividad e imaginación de los jugadores. Lo cierto es que después de probar la cocaína, el LSD, el peyote, el Percodan 51 y otras drogas experimentales (denominadas solo por una letra seguida de varios números), he llegado a la conclusión de que la bollería industrial mezclada con refrescos de cola de marca blanca son mucho más alucinógenos que cualquier droga así catalogada, aunque eso sí, la resaca al día siguiente es peor.
No hay mucho que contar, cuatro "héroes" psicópatas armados hasta los dientes entran en los hogares de unos pacíficos monstruos y empiezan una serie de asesinatos indiscriminados sin mediar palabra.
- Bienvenidos a nuestra morad.. ¡argh!
- ¡Morid, monstruos, morid! ¡MORID! ¡¡¡MORIIIIIIIIIDDDDDD!!!
- ¡¿Pero qué os ha hecho mi hermano para tratarle así, gentiles visitan...* ¡yeargluuuhhh!
- ¡¡¡Toma hachazo en la cabeza, maldito monstruo, BWA-HA-HA-HA!!!
Y no contentos con el asesinato, mientras los cuerpos de los monstruos restan aún calientes sobre el suelo, los héroes comienzan a repartirse las pocas pertenencias de los legítimos propietarios de la mazmorra entre risas y frívolas anécdotas.
- ¡Ha, ha, ha! ¡Yo he matado a 4 monstruos, elfo enclenque, hahaha!
- Por favor, ayuda, estoy malheri...* ¡¡¡CHACK!!!
- ¡Uy, qué despistado, casi se me escapa este monstruo! ¡Menudo bochorno, ¿eh?! ¡Ha ha ha!
Si hay un detalle que podría ser mejorable en este juego es la falta de más items para darle vidilla, es cierto que disponemos de 6 columnas y 3 árboles, pero no es suficiente. Por ejemplo el Heroquest sí que tiene esa clase de items, tales como cofres, puertas, estanterías o mesas, pero este no.
Pero donde no llegan los materiales originales, llegan nuestras habilidades frikis: inteligencia (INT), carisma (CAR), percepción (PER) y destreza (DES). Una simple búsqueda por internet nos proporcionará todo aquello que necesitamos... y después del porno podremos encontrar toda una serie de ¡mobiliario de papercraft para dungeons!
Otra cosa que me gusta de este tipo de juegos es que se pueden modificar fácilmente las reglas para hacerlo más interesante. Por ejemplo, acercarlo más a un RPG, o añadir nuevas historias y monstruos. Una vez tienes una base con la que trabajar, el resto es echarle un poco de imaginación y ganas.
¡Hasta la vista Frikis!
sábado, 27 de julio de 2013
Juegos de mesa: BANG!
BANG! es un juego de cartas italiano (piu grande), de 3 a 7 jugadores rápido y sencillo.
En él encarnas a un vaquero del lejano oeste como pueden ser Bill Noface, Kit Carlson o Calamity Janet, y con un rol establecido: sheriff, forajido, renegado o ayudante del sheriff, cuyo número varía dependiendo de los jugadores que jueguen.
El objetivo del juego difiere dependiendo del rol que te haya tocado, el sheriff muestra su rol y el resto lo mantiene oculto. El sheriff y sus ayudantes tiene que matar a los forajidos y al renegado, los forajidos tienen que matar al sheriff y, por último, el renegado tiene que ser el último que queda vivo.
Estos objetivos son lo más extraño del juego, a simple vista parece algo desbalanceado, pero el juego funciona muy bien y es la mar de entretenido.
Con las cartas que tienes en la mano y las que robas cada turno puedes disparar (carta BANG!) a los jugadores que tienes sentados inmediatamente a tu derecha y a tu izquierda para quitarle una vida, si quieres disparar a alguien situado más lejos de tí en la mesa, tienes que usar una carta de arma. Puedes usar una carta para evitar el disparo (carta FALLASTE!), o esconderte detrás de un barril para usar otras cartas alternativas al Fallaste! y esquivar la bala.
Otros modificadores hacen la partida más interesante: un caballo Mustang para alejarte una posición de los que te rodean, un ataque de los indios a todo el mundo que te obliga a gastar una carta BANG! o perder una vida, la cerveza te hace recuperar una vida, las habilidades especiales de los vaqueros, robar cartas, etc...
Y lo demás tendréis que descubrirlo vosotros mismos jugando, que no quiero spoilearlo todo.
Pero sí que os voy a dar algunos consejos para que las partidas queden más divertidas, consejos que por supuesto nosotros experimentamos cuando jugamos al BANG! con maravilloso resultado.
Un juego de este estilo, con una temática tan marcada y tan bien trabajada, es absolutamente imprescindible disponer de una buena ambientación acorde a la temática, así que, con mi nuevo y flamante móbil (al que odio con toda mi alma) puse algo de música del oeste para darle ambientillo a la cosa.
Los más frikis disfrutaron de esta peculiar musiquilla:
La música fué un gran acierto, con ella te dan ganas de hacer gilipolleces de película del oeste de lo más graciosas: mover los dedos lentamente para robar una carta, mirar a un lado y a otro mientras entornas los ojos, gritar al compas de la música cuando le disparas a alguien... genial.
¿Qué llevaba Clint Eastwood en la boca en todos sus spaghetti western? Un puro. Te puedes comprar el puro más barato en un estanco por unos pocos céntimos, yo lo he hecho para disfrazarme, pero como nosotros no habíamos preparado la partida tuvimos que conformarnos con algo parecido e improvisar algo: ¡palitos de pan!
El palito de pan hay que cogerlo con los dientes mientras lo mueves en tu boca e imitas al gran Clint... aunque al final, con la puta tontería, me comí más de una docena de palitos de esos.
Una cosa que, debido a lo improvisado de la partida, no fué posible es lucir fueron complementos de vestuario. Algo que hubiese molado mucho...
Por supuesto he intentado remediarlo, el otro día entré en una tienda de chinos y busqué algún pack de estos para la próxima partida, pero no encontré ninguno. Disappointing.
Las tiendas de chinos antes molaban.
Y otra cosa que no probamos pero que espero poder probar en el futuro es jugar como esta mandado: borrachos. Pero no borrachos de cualquier manera, no, con whiskey caliente y en vasitos pequeños. Cada vez que dispares, bebes. Cada vez que recuperas una vida, bebes. Cada vez que sea tu turno, bebes. Cada vez que te disparen, te tiras el alcohol por encima... para limpiar la herida, claro.
BANG! Un juegazo que hace poco cumplió 10 años en el mercado con una edición especial en caja metálica y, por lo que parece, gozando de muy buena salud en el mercado. ¡Enhorabuena!
Tenéis que jugar, queridos frikis.
Hasta la vista Frikis!
miércoles, 13 de febrero de 2013
Heroscape meets Dungeons&Dragons (o Heroquest)
Hace poco he intentado pujar en eBay por un Dungeons & Dragons edición de Parker, pero al final el precio subió por encima de lo que creía justo, así que lo dejé correr. Soy un friki mitómano, pero no estúpido. De todas formas el tablero cuadriculado no me acaba de convencer, me gustan más aquellos juegos de tablero modulable con el que puedes crear diferentes mazmorras que dan una variedad muy necesaria en este mundo de abrir puertas y matar bichos feos.
Como en su día me compré el Heroscape en una superoferta se me ocurrió que tal vez podría reciclar los hexágonos para crear una mazmorra bien molona:
Esta bien, esta bien, tanto como molona... es un poco aventurado, esto ha sido una prueba más que nada, el diseño de la mazmorra ha sido completamente improvisado a medida que iba haciendo pasillos y uniendo piezas, eso sí, intentando mantener la máxima deofrecer siempre algunas elecciones al jugador para decidir por donde moverse, abrir esta puerta o esta otra, morir aquí o morir allá, BWA-HA-HA-HA!!!!!!!
La mazmorra esta limitada por el número de piezas de las que disponemos en el Heroscape, y hay que ver como se agotan de rápido cuando haces un maldito pasillo medianamente largo. Pero una vez empiezas es imposible detenerse hasta completar aunque sea una mazmorra sencillita, así es la pasión Dungeon que nos posee a los frikis.
El vídeo de DragonStrike me fascina, pero es que si lo llego a ver de adolescente se me hubiera hecho el culo pepsicola:
Yo quiero vivir esa aventura. ¿Y quien no? Cualquier friki quiere parecerse a ese guerrero del vídeo, con ese pelazo rubio y ese cardado. Uno de los vídeos más molones que he visto ever. Si hubiesen hecho una serie con esa temática, qué digo, ¡con esa estética! hubiese sido su mayor fan.
Los héroes estan dispuestos a entrar en la mazmorra y arriesgar su vida para salvar a la niña de la profecía que derrotará a los poderes de la oscuridad en el juicio del fin del mundo... o cualquier otra gilipollez que se os ocurra: la última remesa defurcias para la capital del Imperio desde las provincias exteriores ha sido secuestrada por goblins y encerrada en las profundidades de una mazmorra... seriamente trastornado, el Emperador, junto con la máxima representante del gremio de prostitutas: la Prostituta Mayor Esperanza Mato, ha prometido que quien las libere tendrá gastos pagados en servicios sexuales profesionales de por vida.
Tres héroes se han presentado voluntarios para esta difícil misión: un elfo con arco (¡qué novedad!) que se ha enterado que también hay efebos entre la remesa, un guerrero humano coleccionista de enfermedades venéreas y Lobezno. Sí, ¿qué pasa? si Marvel lo pone en todas las colecciones inimaginables por absurdas que parezcan ¿por qué ibamos a tener nosotros reparos en sacarlo aquí sin sentido ninguno?
Vamos a ver este diseño tan novedoso y rompedor más de cerca.
Una de las cosas que me gustan de las dungeon con estas fichas modulables es que el jugador no ve la siguiente parte de la mazmorra hasta que no atraviesa la siguiente puerta. Y cuando tiene que elegir entre dos puertas puedes comprobar sus absurdas deducciones que acabarán inevitablemente en muerte.
Un pasillo con dos puertas, si entran en la puerta de la derecha se encontrarán con un elemental de tierra, pero si le vencen podrán recoger un escudo mágico que les dará un bonus interesantísimo para la batalla final. Si siguien por el pasillo hasta el final habrán perdido la posibilidad.
En una de las salas podemos encontrar a un poderoso dragón (bueno, tanto como poderoso, dejémoslo en hambriento) descansando tranquilamente sobre su tesoro de monedas de oro, cual Smaug durmiente en su caverna.
Eso sí, cuando entras en una nueva sección de la mazmorra aparecerán una cantidad no fija de goblins, orcos y chusma de menor valía que servirán para entretener al jugador hasta la aparición de un nuevo boss en escena.
Una bruja y una moneda indicarán que detrás de la siguiente puerta hay un tesoro grandísimo. Acompañado de grandes posibilidades de muerte y desmembramiento, claro.
Un pirata fantasma de playmobil cuida un cuchillo mágico con el que infrinjir terribles heridas a monstruos.
Y una de las cosas de las que me siento más orgulloso de esta mazmorra: un Doombot ha viajado al pasado/otra-dimensión debido a un experimento descontrolado de su amo en el universo Marvel y ha decidido quedarse en esta mazmorra con un diabólico plan en mente... ¿o será el auténtico Dr. Doom intentando salvar el alma de su madre de las garras de Mefisto? ¿quien lo sabe? Nuestros héroes deberán averiguarlo...
Un yelmo de oro bendecido por los dioses esta en una sección inundada de la mazmorra esperando servir al aguerrido héroe ¿digno de llevarla? jajaja, no, amigos, esto es una mazmorra para joder, así que tiene que superar la tirada de "descubrir tesoro oculto" con una dificultad comparable a convencer a uno del OPUS para que se ponga el condón para follar con su mujer.
Y llegamos a la última batalla, el gigante, el Balrog de Eternia, el auténtico BEAST MAN!!!!!
No hay palabras para expresar la emoción que sentirán los jugadores al enfrentarse a tal mole de músculos y mala hostia en la lucha final. Momentazo épico asegurado.
Aquí estan los props utilizados/reciclados para la mazmorra:
PERSONAJES (por orden de aparición, o casi)
       Lobezno de los Heroclix
       Figuras varias del Heroscape
       Gormiti (como Elemental de Tierra)
       Doctor Doom de papercraft
       Pirata fantasma de Playmobil
       Rhino de los Heroclix
       Beast Man de los Masters del Universo, como BBB (Big Boss Balrog)
ITEMS
       Escudo y yelmo de Libra de los Caballeros del Zodíaco
       Calavera, raspa de pescado, moneda, cuchillo y cofre del tesoro de Playmobil
       Monedas de oro de Pirates of the Spanish Main (como tesoro del dragón)
       Puertas del Heroscape
Con todos estos elementos es inconcebible que la partida no mole 1000. Diversión, sangre y muerte aseguradas a raudales, amigos.
Una partida para patear culos en un Dungeon:
Efectivamente, para que una partida de Dungeons&Dragons sea perfecta debe haber:
       a) refrescos y ganchitos
       b) un tipo con evidente sobrepeso y barba que lleva un dragón en la camiseta
       c) una pelea sobre la aplicación de las reglas
       d) amenazas físicas (reales y ficticias) entre jugadores
       d) un obseso sexual que sea increíblemente explícito a la hora de contar qué hace con una pnj
       e) a hooker
Nuff said.
Otro día hablaremos de las reglas a usar en este tipo de mazmorras, tal vez le eche un vistazo a las del ADVANCED HEROQUEST.
Así que ya sabes, estimado friki, si no hay dinero para conseguir material, ¡¡¡háztelo tú mismo!!!
¡Hasta la vista Frikis!
viernes, 17 de agosto de 2012
Las Piedras Mágicas, de Falomir Juegos
Antes de nada confesar que poseo varios juegos de FALOMIR, de pequeño me compraron el TRIVIO 3000 y el Superpoly, que a pesar de ser copias de otros juegos hicieron un magnífico servicio en mi infancia y hace poco me compré el Rummy De Luxe, porque a mi señora le gusta y no entiendo por qué coño hay gastarse 40€ en el Rummikub de Hasbro cuando es una copia del Remigio Frances pero con fichas de plástico en lugar de cartas. Otro día haré un post con todas los mierdijuegos que ha hecho Falomir: Caballeros del Zodiaco, Capitán Trueno o Herocult, por poner unos ejemplos, pero vamos a concentrarnos en este.
El otro día paseando por una tienda gigantesca (donde extrañamente venden productos chinos de tienda a 1€ y otros de cariz alimenticio en la misma area) me ví extrañamente atraído por un dibujo inquietante en una caja, era un equipo de aventureros arquetípicos de fantasía, con su elfo, su bárbaro, su orco... pero dibujado magníficamente por un niño de 12 años. La frase "un juego de aventura y fantasía" me fascinó, pero lo que me hizo decantarme finalmente fué el precio: 3 miserables euros (es que soy catalán ¿saben ustedes?).
El texto de la contraportada me confirmó que sería una buena compra. Estoy bastante seguro que lo había escrito el mismo niño de 12 años que había dibujado la portada. A eso se le llama coherencia, sí señor.
Un tarado desequilabrado con problemas de concentración como yo escribiría algo mejor en cinco minutos, así que es de suponer que lo hicieron así de mal a propósito. O que el responsable del producto estaba de peyote hasta las cejas. En cualquier caso ¡brilliant my friend!
Tal y como Chon Wein había predicho la Gran Guerra de las Razas estalló en Retangarr tras su desaparición y una larguísima era de violencia y crueldad se abatió sobre el mundo como jamás se había visto anteriormente, agotando todos los recursos de los reinos.
Pero hete aquí que los sabios de la apartada Comuna, en su infinito afán de conocimiento, descubrieron again el rastro de las ocultas piedras mágicas y del poder que representaban, pero en el último momento Groonan, el mayor ladrón de los seis reinos, se hizo con dicha información y se la vendió a los líderes de todas las razas.
Ahora, los mayores guerreros de Retangarr han conseguido desembarcar en las playas de Dremer para hacerse con las piedras... y solo uno de ellos saldrá vencedor de la isla. ¿Serás tú ese guerrero?
¿Veis? Con referencias a películas, comics y con un texto bilingüe. No se puede ser más sofisticado, joder.
UNBOXING
Sorprendentemente la caja y el tablero son de buena calidad, así que suponemos que, al contrario que en el arte y en los escritos, dicho acabado en los materiales lo supervisó alguna persona mayor de 12 años. Congratulations Falomir!
Pero el dibujo de la isla en el tablero, ¡vuelve a ser cosa del niño de 12 años! Y para mis INRI una imagen con una resolución tan baja que ha tenido que ser estirada para que ocupe todo el tablero. Thank you, Falomir!
Las cartas y los personajes, en endeble papel plastificado, hay que recortarlos quedando unos puntitos muy cutres en los bordes.
Los dados son vulgares, pero correctos. Cumplen con su cometido.
Y las "piedras mágicas" son prismas de plástico coloreado. Parecen poco mágicas, la verdad.
Hubiera sido buena idea esculpir las piedras mágicas en el caso de que esculpir los personajes fuese demasiado caro, le hubiera dado algo de vidilla a los elementos. Pero se ha tirado por lo baratillo en eso también, no podemos negar que hay coherencia, la verdad.
REGLAS
No existe folleto para las reglas, estan impresas en el cartón que da forma al interior de la caja.
Resumen de las reglas: Encarnando a un guerrero debes apoderarte de TODAS las piedras mágicas, y para ello deberás entrar en las casillas evento para coger una carta cada vez, debes conseguir una carta que tenga una llave coloreada para posteriormente ir a la casilla donde esta la piedra del mismo color y ya es tuya.
Para moverte tendrás 8 casillas.
Si quieres atacar a un contrincante solo podrás mover 4 casillas hasta alcanzar una adyacente a tu contrincante y se lanzan dados, el que saca más le quita una piedra al otro (si la tuviese) y se resta la diferencia al perdedor de los 20 puntos de vidas que tienes al principio.
Una vez consigues las 6 piedras vas a la casilla central y ganas la partida.
Ya esta.
Si querían un juego simple lo han conseguido. Y aburrido también. Obviamente cuantos más jugadores más diversión y variedad (si no cumple esta regla apaga y vámonos), pero con estas reglas puede que la primera vez que juegues te entrentenga, incluso tal vez la segunda, pero a la tercera ya no. Obligando a coger todas las piedras para ganar se hace obligatorio la lucha entre jugadores tarde o temprano, así que se pierde toda percepción de estrategia por parte del jugador, es decir, que existan diferentes formas de jugar.
Las cartas son pocas y además repetidas, precisamente en lo que debería marcar la diferencia y la variedad del juego se han quedado TREMENDAMENTE cortos.
PERSONAJES
Cabría esperar un diseño algo más cuidadoso en los personajes de un juego de estas características, aún utilizando los arquetipos clásicos de la fantasía heroica hay formas y formas de hacerlo.
Sin ir más lejos yo trabajo con personas que podrían hacer un boceto en dos minutos mejor que el arte final de este juego. Además no es tan caro contratar a un artista, aunque sea freeland, y te haga algo mínimamente decente.
En serio, mirad la portada y sentid como vuestros ojos lloran sangre.
Y no contentos con ello les han añadido una frase de presentación a cada uno. Again yo puedo escribir algo mejor mientras miro una página porno en otra pestaña del navegador con el rabillo del ojo... jejeje, obviamente esto último es broma, pero puede que lo haga... no cariño, que se que lees mis posts, es broma... mmmmmmmmm...
Turk el Bárbaro
Aunque debería llamarse Turk, el bárbaro metrosexual. Sin un pelo en el torso y una cinta en el pelo rollo Miguel Bose en sus inicios. Y esa perilla tan cuidada. Y esos pantalones ceñidos. Mmmmmmmmm...
Rodia la hechicera
También conocida como Rodia la choni putón adolescente (menos carisma en un dibujo imposible). Se la chupa a Turk por 10 monedas de plata, pero lo que él no sabe es que al enano le cobra solo 5 monedas... y al orco se lo hace gratis porque le hace daño mientras se lo monta con él y eso le gusta.
Egnar el elfo
El elfo pordiosero. El rubio teñido con las cejas negras. No le vamos a llamar mariquita porque como es un elfo va implícito, pero para ser miembro de la realeza alto elfa (como dice en su historia) viste como un puto campesino, tiene un arco ridículo y ni siquiera le llega para comprarse una muñequera. Penoso.
Tesel el enano
El único enano del mundo tan alto como un alto elfo. El único enano del mundo sin armadura fuera de una de sus montañas, lo que para su raza equivale a ir desnudo... Con suelas de acero para apoyarse sobre el afiladísimo filo de una hacha enana exquisitamente simétrica. Lamentable concept.
Gor el orco
El orco limpio. Elegido para esta misión por ser el más limpio de su tribu, ni una mancha en su atuendo, ni siquiera lleva una triste piel de conejo mal curtida al hombro, es más, tiene una maldita hebilla reluciente. La calavera de plástico es lo último en complementos orcos. No tiene tatuajes. Como única marca distintiva luce una bonita cicatriz (cirugía plástica orca) que cruza su ojo haciéndolo aún más interesante si cabe. El puto Tom Jones de los orcos.
Clea la vampiresa
Puede que el personaje más aprovechable de todos. El más decente sin duda. Aunque por ponerle alguna pega no tiene la gracia de otra vampira famosa, "Vampirella", y cuando digo "gracia" me refiero a "tetas", por supuesto.
Si querían dar relevancia a los personajes, lo cual es una grandísima idea, podrían haber incluido una ficha para cada uno, al estilo libro-aventura del Dungeons&Dragons, que no cuesta nada y mejora el producto dándole mucha personalidad al juego.
ADVANCED PIEDRAS MAGICAS by Juls
Si en la caja especificas que es para +12, hay que añadirle algo más, joder. Hay que ponerle algo de esa "aventura y fantasía" que te escriben en la caja pero que cuesta muchísimo de ver.
MODO DE JUEGO AVANZADO 1
Lo primero es que para ganar el juego sólo hace falta conseguir 4 PIEDRAS MAGICAS, no todas las piedras. El juego así se hace más ágil y el jugador puede elegir su estrategia de juego.
Lo segundo es utilizar los DADOS PARA MOVERSE. Para el parchís funciona, así que ¿por qué no para este? Un dado de 6 caras para definir cuantas casillas puede llegar a moverse el personaje.
También vamos a profundizar en la personalidad de los personajes con diferentes MODIFICADORES a sumar a las tiradas de dados.
* El elfo puede atacar desde una casilla de distancia, gracias a su arco de cobarde mariquita
Para decidir quien lleva a los personajes, los jugadores tirarán un dado de seis caras y el que saque el número más alto elige primero. Si hay empate se vuelve a tirar, joder, que queréis saberlo todo.
Cuando consigues apoderarte de UNA PIEDRA MAGICA debes elegir una habilidad y colocar allí un +1. Si pierdes la piedra en un combate o debido al uso de una carta, ese modificador se pierde.
Si visitas todas las casillas de "roba una carta", cuando llegues a la última en lugar de coger 1 carta, COGES 3.
Vamos a añadir más CARTAS, maldita sea, que coger cartas mola, siempre es una sorpresa descubrir qué te ha tocado, y las sorpresas siempre son graciosas, tanto si son buenas como malas (sobre todo si le pasa a otro). A las cartas que ya vienen en el juego que son las siguientes: +2 al ataque, +2 a la defensa, teletransporte a cualquier casilla, roba una piedra, pierdes turno, no atacas a la siguiente y pierdes una piedra mágica (muy mal escritas por cierto, ¿otra vez el niño de 12 años? seguramente), vamos a añadir las siguientes:
Equipo: Encuentras una espada que te da un +1 al ataque
Equipo: Encuentras un escudo que te da un +1 a la defensa
Equipo: Encuentras un hacha que te da un +2 al ataque
Equipo: Encuentras una cota de mallas que te da un +2 a la defensa
Equipo: Encuentras un anillo que te da un +1 a la habilidad que tú quieras
Equipo un solo uso: Encuentras un amuleto que te da +2 a cualquier tirada.
Equipo un solo uso: Encuentras una capa de levitación que te permite evitar el ataque de un contrincante. Puedes usarlo DESPUES de lanzar los dados del combate.
Equipo un solo uso: Encuentras una bomba enana, úsala en un combate para quitarle 2 puntos de vida a tu contrincante directamente.
Equipo un solo uso: Róbale un equipo a un jugador. Puedes robarlo justo cuando el otro jugador vaya a usarlo. ¡Mira qué cara se le queda!
Evento: Activas una trampa mágica y un dardo te golpea en el pecho. -2 de vida. (Y variantes)
Evento: Activas un teletransporte no deseado, el vecino de tu derecha mueve tu personaje 10 casillas en la dirección que él elija.
Evento: Encuentras una planta curativa. +2 de vida. (Y variantes)
Evento: Despiertas a un golem guardián, debes combatir contra él a muerte. El monstruo tiene 5 puntos de vida. Sin modificadores. (Y variantes)
MODO DE JUEGO AVANZADO 2
Para una partida de dos o tres jugadores, cada jugador puede llevar más de un personaje, trabajando en equipo.
MODO DE JUEGO AVANZADO 3
Podemos utilizar cartas especiales objetivo.
Cada una de esas cartas especiales tendrá un objetivo que cumplir y al principio del juego se entregarán tres cartas a cada jugador.
- Si el jugador consigue el 1er objetivo, colocará inmediatamente la carta boca arriba y podrá sumar un +1 a cualquier habilidad de su personaje.
- Si el jugador consigue el 2º objetivo, colocará inmediatamente la segunda carta boca arriba y podrá sumar un +2 a cualquier habilidad de su personaje.
- Si el jugador consigue el 3er objetivo, colocará inmediatamente la tercera carta boca arriba y podrá dirigirse a la casilla final para ganar la partida.
o Consigue la piedra Roja y la piedra Verde
o Consigue la piedra Azul y la piedra Amarilla
o Consigue la piedra Blanca y la piedra Negra
o Consigue 3 piedras mágicas cualesquiera
o Elimina a 2 monstruos guardianes
o El elfo no debe salir vivo de la isla, asegúrate de que muere*.
o El bárbaro...
o La hechicera...
o El enano...
o El orco...
o Dale el golpe de gracia a uno de tus contrincantes.
o Roba hasta dos piedras a tus contrincantes.
o Vence en 10 combates contra tus contrincantes.
o etc...
*Si da la casualidad de que tienes que matarte a ti mismo, sencillamente no puedes cumplir el objetivo.
Se puede intentar utilizar algunos elementos dibujados en el mapa como objetivos, como por ejemplo: Visita todos los castillos de la isla. Si pasas por encima con tu personaje se considera que ha sido visitado.
MODO DE JUEGO AVANZADO 4
También podemos usar nuestros Heroclix en el juego en lugar de esos personajes arquetípicos, para así poder vivir un combate mítico entre Superman, Flash y Hawkman contra el Joker, Lex Luthor y Rasalgul (sí, lo escribo como me sale de la polla ¿qué pasa?).
Precioso.
Ale, y ya me he currado un juego completamente nuevo.
Una compra que, a pesar de mis críticas y el trabajo infantil de ese diabólico niño de 12 años, merece la pena comprarlo por ese precio.
El juego tiene una buena base, pero desgraciadamente no ha sido trabajado con el cariño y la dedicación que se debería esperar de una empresa profesional que diseña juegos de mesa. Una lástima de oportunidad perdida.
Pues eso, ¡a disfrutar todos de los juegos de mesa frikis!
¡Hasta la vista Frikis!