Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

ZX Spectrum 128K +2 (Tecnología de la buena)

Debido a la lamentable tecnología que utiliza mi archi-enemigo Joss en su base secreta, desde donde intenta dominar el mundo, las pasadas navidades me decidí a regalarle una computadora que le será muy útil para sus diabólicos propósitos: un Spectrum 128K



Los Umpa-lumpa del Dr. Joss fueron incapaces de concebir la avanzada tecnología del Spectrum, así que las prodigiosas mentes de Joss y Juls tuvieron que trabajar juntas de nuevo, como cuando salvaron al mundo de los planes de la entidad cósmico-demoníaca conocida como: Jorge Javier Vázquez, AKA: Devorador de almohadas.

Nos dispusimos a instalarlo con nuestras neuronas trabajando al 120%, pero rápidamente descubrimos que en las televisiones actuales es imposible encontrar el canal del Spectrum. Tanta pantalla plana, tantos megaherzios y tanta hostia para no detectar el Spectrum cuando lo conectas, pues vaya puta mierda de tecnología moderna.

Venciendo la decepción inicial rebusqué entre los múltimples almacenes secretos de los que dispongo para mi guerra contra el mal (casa de mis padres) y recuperé una televisión de tubo que podríamos utilizar con el Spectrum.



Nuestro tesón, capacidad intelectual y mucho tiempo libre consiguió lo imposible, habíamos detectado al fin el canal del Spectrum y empezamos a planear la programación de aquella bestia computacional para controlar hasta el más mínimo detalle de la base secreta del Dr. Joss (el nuevo y mejorado HAL).



Pero ¡HORROR! ¡el teclado no funcionaba! ¿Me habían engañado en el mercado negro? Las armas pesadas comunistas funcionaban a las mil maravillas, pero el grueso de la compra era claramente el SPECTRUM ¿me habían estafado millones de rublos en esta transacción fraudulenta? Alguien iba a pagar muy caro esa traición...

"Aunque no nos precipitemos", nos dijimos, tal vez el viaje en el caza soviético había estropeado los delicados circuitos del Spectum, así que antes de empezar un baño de sangre con nuestros proveedores decidimos comprobar si efectivamente había algún desperfecto visible en la mercancía.



No teníamos ninguna duda sobre el único resultado posible, nuestros coeficientes superiores combinados consiguieron arreglarlo gracias al uso de la telekinesia, el vudú caribeño y unos cuantos golpecicos para levantar el polvo de la placa (técnica de reparación más popular en los 80).

Mosqueados por esta falta de profesionalidad criminal al no entregarnos la mercancía en perfecto estado de funcionamiento le echamos un vistazo al resto del envío cuidadosamente.



Todo parecía estar bien, la pistola, los casettes, el jostick... había llegado el momento de comprobar la potencia sin límite del Spectrum y sus accesorios. Un poder quizá solo comparable al Cubo Cósmico, al Guantalete del Infinito, a la Corona de la Serpiente... todos juntos.

¿Qué programaríamos primero? ¿El control de seguridad de su mini estación atómica experimental? ¿el control de vuelo de los cohetes teledirigidos de largo alcance? ¿la máquina de café del comedor de su ejército de esbirros?

¡Qué coño, vamos a poner un juego!

Buscamos algún icono de los videojuegos entre los casetes y allí estaba: GAME OVER



Y esperamos...

Y esperamos...

Y esperamos...

Joder, no me acordaba que había que esperar tanto...



Y esperamos...

Y esperamos...

Y esperamos...

Pero la espera mereció la pena, al final cargó un juegazo, entretenimiento digital en estado puro.

De nuevo viajamos entre los mundos fantásticos que nos brindaba el binomio Spectrum + Game Over, con una calidad de imagen brutal paseamos ante impresionantes columnas azules y suelos de cesped verde tan reales que casi podías sentir su húmedo tacto entre tus piernas.

Maravillosa sensación embriagadora antes de morir mil veces.



Pero no teníamos suficiente, queríamos más de esa calidad pixelada y colorida, tan fiel a la realidad y a las carátulas de los juegos (Azpiri grande), así que aplazamos un poco más la implementación de los sistemas de defensa de última tecnología para la base secreta de Joss y nos dispusimos a emular a T. J. Lazer...



Y esperamos...

Y esperamos...

Y esperamos...

Recuerdo que Robocop fué uno de los primeros juegos que probé en máquina recreativa. Mi abuela Cristina, en paz descanse, me dió cinco duros para echar una partidica. Lo que lo convierte en una de mis primeras experiencias laborales... ¡gracias yaya!

Violencia cruda y desmedida ejecutada por un cyborg gigante, máxima calidad para un jovencito friki en ciernes.



Y una cosa llevó a la otra... no, no empezamos a enrollarnos entre nosotros, putos degenerados, empezamos a cargar otros juegos.





Recordamos algunos logos de la época, aunque fueron ampliamente ignorados por la juventud ochentera, porque el que se drogaba no jugaba al Spectrum, y al que jugaba no le daba tiempo a drogarse entre muerte y muerte, ¡la vida terminaba demasiado deprisa!



Más juegos y más esperas.



Putos programadores de videojuegos sin cerebro del Spectrum... os odio... ¡Y OS AMO! En esto me habéis convertido, en un adicto a la dificultad y a la fustración en los videojuegos.

Tan larga fué la espera entre carga y carga que, la primera entre mis concubinas, también se retrajo 20 años al pasado y comenzó a hacer cosas raras.



No es que no la dejásemos jugar con el Spectrum, por algún defecto congénito psicosomático ella no quería unirse a nosotros, es más, nos llamó frikis y quiso que dejásemos de jugar ¡para ir a cenar! lo sé ¡absurdo! En ese mismo instante medité seriamente meterla en un sanatorio mental pero al final decidí que esperaría un poco más.

Y como epílogo una pregunta:

¿Hay una imagen que represente mejor la paciencia y optimismo de un niño en los 80?



Yo creo que no.

¡Hasta la vista Frikis!

martes, 11 de septiembre de 2012

Gadgets Frikis: BQ Tablets (+aplicaciones Android imprescindibles)

Hola amigos, como ya hicimos una vez comentando la DINGO A320 hoy vamos a hablar de otro gadget friki que puede sernos muy útil para la vida del friki moderno 2.0.... un momento ¿moderneces en Frikis Inside? puaj, qué asco me doy, cómo se ha degradado este puto blog... pero no lo comentéis, muerde almohadas, no hagamos leña del árbol caído.

Al final me he decantado por comprarme una TABLET BQ KEPLER 2 porque son españolas y pagan impuestos en España, no como esos hijos de puta de Apple que usando una argucia legal pasan de dejar algo de sus inmensos beneficios en el país donde tan amablemente venden sus productos... ¿algo para la sociedad española? ¿por qué?



Bueno, también elegí la BQ Kepler 2 porque era muy barata, 150€ la de 8GB, aunque luego ví en una tienda WORTEN la de 16GB por el mismo precio. Esto es lo digo porque es interesante saber estos detalles antes de que venga el típico gilipollas y diga: ¡Ah! yo la hubiera sacado más barata. Seguro que conocéis a uno de esos putos tontos de los cojones.

Es una tablet low-cost muy interesante, y siendo un usuario novato no quería gastarme un dineral en un gadget que no sabía si podría sacarle mucho partido.

¿Por qué demonios tengo que comprarme algo de 600€ si lo voy a utilizar para cuatro cosicas? Hace mucho tiempo que superé el síndrome adolescente de: La mía es más grande que la tuya. En serio, joder. Vamos a usar algo de criterio, please.



Datos técnicos:

Procesador: Cortex A8 - 1 GHz

Ram: 1GB

Memoria interna: 8GB o 16GB(+20€)

Ranura de tarjeta micro SD de hasta 32GB

Batería: Li-ion 5000mAh.

Wi-Fi 802.11b/g/n.

Conexión microUSB OTG

Salida HDMI 1080p.

Cámara frontal (no se permiten tontos que hacen fotos con la tablet)

498 gramos





Vamos a empezar hablando del porque esta tablet es tan barata, creo que es bastante útil para alguien que esta pensando en comprarse una tablet tener esa información y lo cierto es que es difícil encontrar algo de sinceridad en esta puta internet.

PORQUE ES LOWCOST

- Los altavoces estan a un lado de la tablet y no son muy buenos. Depende de como la cojas puedes tapar los altavoces.

- Parece que el Android 4.0 no permite mover aplicaciones a la tarjeta SD. Eso siginifica que tienes un espacio limitado, aunque 8GB/16GB dan para bastante. He leído por ahí que hay una aplicación que te permite realmente mover aplicaciones a la SD, pero no la he probado. Lo que sí puedes hacer es poner allí todos los archivos: libros, comics, series, pelis, etc.

- Algunos juegos 3D van lentos o no funcionan directamente. Aunque otros juegos en 3D heavys (como por ejemplo Eternity Warriors 2) funcionan perfectamente. Este problema parece que tiene solución utilizando la aplicación Chainfire3D y rooteando la tablet, pero ojito, si rooteas la tablet pierdes la garantía.

- Tarda mucho en cargar la batería.

- La autonomía de la batería es algo ajustada. Yo la he probado bastante y mínimo te da 4 horas, máximo he llegado a ver hasta 9 horas y pico. No puedo especificar más, no recuerdo qué coño hice para que durase tanto: supongo que jugar y navegar por internet ¿tal vez ver una serie? no recuerdo.

- La encuentro un pelín pesada para mi gusto, casi medio kilo. Aunque te acostumbras rápido (es la primera tablet que he tenido, así que).

- No tiene Bluetooth. Esto para mí no es ningún problema, en mi móvil creo que habré utilizado el bluetooth una vez o ninguna.


Todos estos detalles hay que tenerlos en cuenta al comprarse la tablet. En mi caso no me producen muchos dolores de cabeza, la verdad, me parecería más doloroso gastarme más dinero y no amortizarlo.

Pero hay que ser consciente de que la tablet tiene limitaciones. Eso sí, si tenéis pasta que os sobre, compraros una ASUS Transformer Infinity y olvidáos de estas tonterías de obrero de barrio pobre.

Did I fail? Really?



Y ahora sí, vamos con las cosas buenas.

PROS

- El precio. La relación calidad precio es inmejorable.

- Tiene ranura de tarjeta SD. Esto, que parece una obviedad, por ejemplo la NEXUS 7 de Google no lo tiene.

- USB-OTG. Puedes conectarle un teclado, un ratón e incluso un USB. Sencillamente maravilloso. Con un teclado de goma enrollado puedes mantener la portabilidad sin problemas y puedes escribir cómodamente hasta en el tren.

- El tamaño de 8". Lo encuentro sencillamente perfecto. Ni muy pequeño, ni muy grande: comics y pelis, ideal.

- Tiene Google Play (Android Market). Detalle a tener en cuenta porque bastantes tablets low-cost no lo incluyen.

- Salida HDMI. Para usarlo con la tele.

- ¡¡¡Por fin puedo leer comics en el sofá cómodamente!!! Los míos, claro, nada de pirateo, esos que me compré de pequeño y ahora estan por ahí perdidos en el pueblo: Transformes, Rom, GIJoe, Jabato, Conan... menos risas, capullos.



No pongo este tipo de imágenes por ser sexista, es para evitar tener que poner esta otra versión masculina...


Lo entendéis ahora ¿verdad chicas?


ALTERNATIVAS

En un principio yo me fijé en la BQ PASCAL 2 de 7" por 99€, pero cuando se lo comenté a mi mujer me dijo: más grande mejor ¿no? (eso es porque la tengo mal acostumbrada a cosas grandes) y al final me decanté por la de 8", aunque esta me sigue pareciendo una delicia.

Hace muy poco BQ ha sacado otro modelo más grande llamado EDISON por 200€, cuyas diferencias más interesantes son: mejor procesador 1,6GHz, pantalla de 10,1" 1280 x 800 (16:10), memoria interna 16GB y mejor batería. Una tablet la mar de interesante.

Y para que veáis que a mí BQ no me paga una comisión, aquí os dejo un link para que comparéis otras tablets LOW-COST por si os interesa el tema:CUATRO TABLETS CON ANDROID 4.0 POR MENOS DE 200€


APLICACIONES ANDROID IMPRESCINDIBLES

Además de algunas aplicaciones clásicas muy útiles como el Facebook, Linkedin, Gmail, Hotmail, Angry Birds...

Perfect Viewer: Un visor perfecto para leer comics.




Kindle: Para leer libros.




Note Everything: Un editor de notas sencillo y útil.




Android System Info: Información de tu Android.




Advanced Task Accelerator: Para ver rápidamente las aplicaciones que se estan ejecutando en background.




Adobe Reader: Para ver documentos pdf fácilmente.




Fantasy Town: Probablemente uno de los mejores diseños que se pueden encontrar en el Market de Android.





Chess Free: Aplicación sencilla para jugar al ajedrez.





Fruit Slice: Copia gratis del Fruit Ninja.





MAME4droid: El emulador de MAME para Android.




Xpectroid ZX Spectrum Emulator: Emulador de juegos de Spectrum. Imprescindible. Nuff said.




aTilt 3D Labyrinth Free: Saca la bolica del laberinto. Ideal para entretener a los sobrinos.




Ultimate Star Wars Lightsaber: Una aplicación para los Jedis de verdad. Ideal para móviles.




Empire Vs Orcs: Juego gracioso.




Shake spears: Duelos de caballeros





Strikefleet Omega: Una odisea espacial de supervivencia. La flota espacial humana contra hordas de naves tripuladas por insectos mutantes malvados.




¡Hasta la vista frikis!

martes, 23 de noviembre de 2010

Gadgets frikis: DINGOO A320

Existe una gran multitud de Gadgets Frikis en el mercado que nos harán pasar un momento de lo más agradable, pero hay pocos tan completos como la consola portátil DINGOO A320.



La descubrí hace ya unos cuantos meses por casualidad... un día estaba en el trabajo navegando por internet (sí, soy uno de esos) y descubrí extasiado la promoción de un periódico que prometía una maquinita que emulaba 30 videojuegos de Mega Drive y Master System al ridículo precio de 29,95€



Mi pasión por las maquinitas portátiles viene de largo, de cuando iba al colegio y en una de esas extrañas y espontáneas modas infantiles de patio nos daba a todos por traernos las maquinitas portátiles y cambiarnoslas para echar unas partidillas. Tenía un par de ellas bastante pobres y no muy populares entre mis compis de clase, pero siempre había alguno que se apiadaba de mí y me la cambiaba un ratillo.
También descubrí hace poco la versión mini de esas maquinitas clásicas, pero no me decidí a comprar ninguna por la relación calidad/precio/uso, ya que odio ser un puto consumista compulsivo.

Pero claro, 30 juegos dan para más entretenimiento, y no me pareció tan mala idea, así que ya estaba empezando a hacer planes para pedir un préstamo al banco para hacerme con una de ellas cuando una compañera de trabajo se me acercó por detrás, comprobó que no estaba trabajando y en lugar de denunciarme al jefe como buena empleada me dijo que esa maquinita emuladora de Mega Drive era una mierda, que ella tenía una DINGOO A320 y que si la quería me la dejaba por 30€.

Como nadie en el trabajo es más friki que yo, y además sabía que ella tenía una NINTENDO DS, la miré con desdén y le sugerí que se metiera sus opiniones sobre consolas portátiles por el esfínter... pero como soy una persona curiosa busqué por ahí qué demonios era eso de la DINGOO A320, y... OH, MY GOD, THIS CAN'T BE...

Una consola portátil que emula juegos de NEO GEO, juegos de Capcom, de Megadrive, de Super Nintendo, NES, Game Boy, Game Boy Advance (pero esos ya no molan tanto).

Mis sueños más húmedos se habían convertido en realidad, creo que tuve una erección al imaginarme lo que podría hacer con ella ¿jugar al Capitan Comando, al Final Fight, al Cadillacs&Dinosaurs, al Street Fighter II, al Willow, al Metal Slug, al Ghouls&Ghosts, al Double Dragon, al WindJammers, al Fatal Fury 2, al Super Sidekicks... en cualquier lugar? BWA-HA-HA-HA-HA



Rápidamente fuí donde mi compañera y haciéndome pasar por un témpano de hielo le pregunté, mientras intentaba que las manos pararan de temblar por la emoción, por qué se deshacía de ella, y me contestó que porque no la usaba, que no le gustaban ese tipo de juegos. La chica es mucho más joven que yo y nunca ha vivido la excitación de entrar en un bar atestado de borrachos y de olor a fritanga y humo para echar cinco duros a una máquina recreativa... pobrecilla. Al final tras un tira y afloja en el precio en el cual acepté todas sus condiciones sin reservas conseguí la DINGOO por 30 miserables euros.

El cacharro, de fabricación china, es simplemente una maravilla de la técnica moderna. Esta claro que los chinos, cuando quieren, hacen auténticas genialidades, y eso lo dice uno al que le han vendido, no una, si no DOS veces un ladrón eléctrico que se rompe a los diez segundos de enchufarlo. Hay que joderse.



Pero sus bondades no acaban en la emulación de juegos y su portabilidad, además es un grandísimo reproductor de vídeo y audio. Reproduce los formatos más comunes de las series de televisión que nos bajamos los frikis: RM, MP4, 3GP, AVI, ASF, MOV, FLV, MPEG, RMVB. Su pantalla LCD de 2,8 pulgadas es más que suficiente para ver sin problemas toda la acción y leer los subtítulos fácilmente.

Tiene 4GB de memoria, más que suficiente para tener varios miles de juegos almacenados ahí, y para poner cuatro o cinco capítulos de alguna serie comprimidos a un tamaño medio. Pero es que además tiene una ranura para meterle una tarjeta Mini SD si se te queda corta.

Tiene también radio, grabadora de voz (y radio), reproductor de música, lector de e-books, imágenes JPG BMP GIF PNG, soporta archivos flash SWF, pero de momento esas utilidades no las he probado, así que no puedo decir mucho.

Pero no se vayan todavía que aún hay más, ¡la puedes conectar a la puta tele y convertirla en una consola normal y corriente!



Pero si todo esto fuera poco además le puedes instalar ¡¡¡LINUX!!! Más concretamente DINGUX, una versión con la que puedes conseguir multiplicar sus posibilidades de emulación, además de las consolas ya mencionadas, con los siguientes emuladores:

PSX4All - Playstation 1
uPCE 0.5 Fish Preview - PC
MAME4All - MAME
UAE4ALL - Amiga 500
SmsGGOO - Sega Master System and Game Gear
Atari
dSwan v0.3 - WonderSwan
Amstrad CPC
C64
Spectrum


Así podemos jugar a maravillas como el DOOM, Heretic, QUAKE, Final Fantasy IX, Monkey Island, Army Moves, Duke Nukem 3D... sí, a algunos ya se os hace el culo pepsicola ¿eh?

Very cool machine, my friends.

Algunas ROM's, al igual que en los emuladores de pc, no funcionan correctamente en la DINGOO A320, lo cual es una putada, como el Art Of Fighting o el Super Side Kicks, pero afortunadamente me puedo quitar el gusanillo con el Art Of Fighting 2 o el Super Side Kicks 2, que esos funcionan correctamente. De todas formas, he descubierto que el Art of Fighting en el emulador de Megadrive de DINGUX funciona perfectamente, así que...

También he leído que algunas personas comentan cierta lentitud en algun emulador, yo sólo he notado alguna bajada de velocidad en algunos casos puntuales y en algunos juegos en concreto, es decir, cuando la pantalla se llena de muñecos, pero a la mayoría de juegos se puede jugar a una velocidad perfecta y sin problemas.

¿Y por qué quiero yo tanto este cacharro? Pues porque tengo la gran "suerte" de usar mucho el tren en viajes de media-larga distancia...



Antes de tener la DINGOO me pasaba la mayor parte del tiempo en el tren leyendo, pero ahora, gracias a esta maravilla de la tecnología, puedo leer, ver algún capítulo de una serie de televisión, ¡y dejar que Guile me pegue una paliza en un aeródromo estadounidense!

Como curiosidad he visto que en la página oficial de DINGOO existe la DINGOO A330 (carcasa copia de la PSP) y la DINGOO A360 (carcasa copia de la GAME BOY ADVANCE SP).

Producto 100% aprobado por FRIKIS INSIDE


¡Hasta la vista frikis!

Bibliografía:
Información variada de la DINGOO A320
Dingoo Archivo de archivos... de ficheros...
The complete idiot's guide to installing DINGUX
Emuladores
Página oficial DINGOO

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails