Mostrando entradas con la etiqueta supervivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta supervivencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Otro innecesario post de cómo sobrevivir al apocalipsis

No podríamos ser un blog para frikis completo sin el típico post con instrucciones de cómo sobrevivir a un apocalipsis mundial, así que quitémonoslo de encima cuanto antes. En este caso vamos a generalizar, porque existen varias opciones de que la civilización, tal y como la conocemos, se vaya al carajo:

guerra atómica
caos económico
monstruos de otra dimensión
pandemia mundial vírica
catástrofe climática
invasión alienígena
la biblia tenía razón, aka, Apocalipsis de San Juan

y por supuesto,
invasión zombi!!!


Vía Laietana, Barna City after Apocalipsis


No existen muchas diferencias en un mundo después del Apocalipsis, se desate como se desate este, serás tú contra el puto mundo mientras impera la ley de la selva: sin reglas, sin garantías y sin ayuda.

Filosofía de Juls:

"La civilización occidental es un simple espejismo de orden y razón, los seres humanos somos animales y como tales acabaremos volviendo al barro primigenio y salvaje del que salimos"


Pre-apocalipsis time

En otros blogs recomiendan que prepares mochilas supervivencia y las coloques en varios lugares: casa, trabajo, casa de nuestros padres... seamos realistas, nadie va a hacer eso ¿vale? somos frikis, no lunáticos. Si alguien os dice eso no le hagáis caso, es uno de los que primero caen:

Los hombres hacen planes y después viene Dios y se caga en ellos


Mente abierta, improvisación y adaptación serán tus mejores aliados.

El hombre no ha llegado hasta el día de hoy por su capacidad de subir a la cima de una montaña por alta y difícil que sea su escalada, lo ha hecho por su capacidad de RODEARLA.




Un estúpido consejo que todos podemos seguir fácilmente: nunca comas hasta llenarte. Tan sencillo hábito nos evitará tener sobrepeso, problemas cardiovasculares y la costumbre de tener siempre que llenar el buche.

Para sobrevivir tampoco hace falta que te apuntes a un gimnasio para convertirte en un tío duro, ni que asistas a clases de defensa personal, si lo haces tienes algo de ventaja, pero no es imprescindible.

Como todos somos frikis high-level daremos por sentado que tenemos algún tipo de arma blanca en casa de tamaño medio-grande. Joss y yo tenemos respectivamente dos piezas de acero toledano hechas a mano y bien equilibradas que nos harían muy buen servicio en una época medieval-postapocalíptica ¿y tú? Yo además tengo una espada corta china y una daga marroquí... joder, mis enemigos cuando me vean llegar se van a cagar de miedo.



"When you have a Great Sword in your hand you have a mighty mighty tool for Justice." Efectivamente, mi amigo sobrealimentado norteamericano, ahora sé lo que tengo que hacer si algún día nos ataca una invasión de malvados skateboards.

Otro cliché clásico que encontraréis recomendado por ahí es almacenar comida enlatada, pero tampoco hay que exagerar, joder. Normalmente es de sentido común tener ese tipo de comida en casa, yo, por ejemplo, tengo atún, legumbres, tomate triturado, etc... así como comida congelada, todo el mundo tiene eso, así que no hace falta obsesionarse. Más clichés obvios: cerillas, velas, una caja de herramientas, todo el mundo tiene eso, y si no pregúntale a tus padres y verás, y ellos nunca se han preocupado por los zombis. Nota mental: hazles una foto para recordar cómo eran antes del apocalipsis.

Piensa ahora durante 10 minutos en un lugar apartado de la civilización en el que pudieses vivir una semana sin que nadie te encontrase. Olvida si no es de tu propiedad o si vive alguien allí, en este punto todavía no nos interesa. ¿Ya lo tienes? Ok, este escondite es posible que lo necesites o es posible que no, pero es bueno tener en mente un refugio ¿no es así? pues continuemos.


El apocalipsis ya esta aquí

Tranquilos, no hay prisa, si algo nos ha enseñado Hollywood es que el apocalipsis siempre ocurrirá primero en los jodidos EEUU, así que dispondremos de un par de semanas para prepararnos como mínimo hasta que lleguen a) las bombas b) el colapso del sistema o c) los zombis. Aunque conviene no dormirse, amiguitos.

En la primera fase la gente se volverá loca y comenzarán los saqueos indiscriminados... no lo dudes, únete a ellos.

Eso sí, tú ya sabes lo que viene, así que manten la cabeza fría y sigue las siguientes normas:

1) mantente siempre dentro de la turba
2) no llames la atención
3) no actúes jamás como un héroe
4) no olvides que los que te rodean no son tus amigos
5) si la cosa se pone fea busca un cabeza de turco para causar una distracción y lárgate cagando leches


Para sobrevivir a estas situaciones cuatro ojos son mejor que dos (por si tienes pareja), mientras uno vigila la situación desde una distancia prudencial sin perder de vista al otro en ningún momento, ese otro hace lo que tiene que hacer.



Dependiendo del tipo de apocalipsis al que nos enfrentemos habrá que recolectar unas cosas u otras:

a) En una guerra nuclear o una pandemia mundial hay que abandonar los centros densamente poblados, así que todo lo que recolectes tendrá que ser fácilmente transportable.

b) En el caos económico, una catástrofe climática o una invasión zombi lo mejor es quedarse en casa durante cierto tiempo, así que hay que coger de todo y en grandes cantidades.


Ya sabéis: agua, latas de comida, sal, alcohol, mantas, cerillas, pastillas para hacer fuego, antibióticos, paracetamol, ibuprofeno, coca-cola, bollycaos, nocilla... lo que todo friki necesita para sobrevivir, vamos.

La moneda de curso legal perderá todo su valor, pero el oro probablemente sobrevivirá como elemento de intercambio muy devaluado. Habrá que volver al trueque, cosas con un valor real y necesario: alimento, medicinas, combustible, etc... Aunque habrá un elemento que será increíblemente valioso en un mundo after-apocalipsis: ¡UNA MUJER!



Si tienes una, serás afortunado. Excepto si es Falete. Te vas a llevar una sorpresa.

Próximo episodio: ¡CAOS!

¡Hasta la vista frikis!

martes, 8 de noviembre de 2011

Sobrevive como puedas (I)

Como tan bien sabemos por el cine y las series, más pronto o más tarde va a tener lugar un acontecimiento apocalíptico que pondrá fin al mundo tal y como conocemos, ya sea por:
  • Experimentos que harán que casi toda la población se transforme en zombis.
  • Las máquinas se volverán contra los humanos.
  • Una especie alienígena vendrá a colonizarnos.
  • El cambio climático convertirá la tierra en un lugar inhóspito.
  • Un asteroide chocará contra nuestro planeta.
  • Ataques nucleares cruzados entre las principales potencias.
  • Una fuga de maná.........ehhhhhh, ¡no! esperad, esto es del magic y no tendría que estar aquí.
Por ello, y a lo largo de diferentes capítulos, realizaremos una serie de recomendaciones sobre el inventario que tienes que tener preparado por si tienes que salir de casa pitando. ¡Atención! La mochila con todo lo necesario tiene que estar preparada antes de que suceda la hecatombe, de lo contrario no podemos garantizar que encuentres lo imprescindible y ni tan siquiera que los precios sigan vigentes.

Objeto 1:  la mascarilla de protección.


Disponible en: cualquier farmacia.
Precio: barato.
Venta: se puede adquirir en unidades sueltas o packs, opción ideal para la familia.
Peso: despreciable (en la versión más sencilla).
Eficacia: depende de a qué nos enfrentemos, de la calidad del producto y de que sepamos ponérnosla correctamente.
Historia: las mascarillas de protección fueron el producto estrella de las farmacias durante la gripe porcina. El que se agotaran en pocas horas es un indicador de lo poco preparada que estaba la gente de a pie (y las farmacias) para manejar tales 'eventualidades'. Ahora imagina que dichas farmacias no estuvieran disponibles...
Bonus: también puede venir bien como sustituto de los antihistamínicos, ya que probablemente no tengamos acceso a dichos medicamentos.
Alternativa: Posiblemente también puedas comprar mascarillas más específicas, y por supuesto más caras, y pesadas, en almacenes especializados en artículos para la construcción. Otra cosa que se me ocurre son las máscaras antigas tipo segunda guerra mundial, pero no puedes encontrarlas en la tienda de la esquina. Posiblemente en ebay...


Objeto 2: el cazo.


Disponible en: hipermercados, ferreterías, sección de menaje para el hogar de unos grandes almacenes y posiblemente en nuestras casas tengamos alguno.
Precio: variable. Si lo compras de marca, obviamente te saldrá más caro, pero tendrá anti-adherencia, te aseguran que no se puede rayar y las chorradas típicas. Lo más importante es que cojas uno cuyo mango esté fuertemente sujeto a la parte recipiente, por si tienes que sacudir a alguien.
Venta: realmente no hace falta salir a comprarlo, ya que es usual que tengamos en casa. Si tenías pensado retirar uno (por viejo), mételo en la mochila. Es posible que vendan cazos especialmente destinados a domingueros, campistas, excursionistas y boyscouts. De hecho creo que acabo de ver una cantimplora/cazo buscando por Internet.
Peso: no debería pesar más de 1Kg. vacío.
Eficacia: si es muy antiguo posiblemente tengas que apretar los tornillos del mango para que no 'baile'.
Historia: el cazo puede parecer el objeto tonto de la lista, pero nada más lejos de la realidad, hay muy pocos objetos que cumplan con las funciones para las que está diseñado.Como por ejemplo:
  • contener y trasladar líquidos.
  • calentar/hervir agua y alimentos.
  • uso como plato (sopero).
  • etc.
Bonus: si viajas acompañado o en família, no hace falta que todos carguen con uno. La relación de un cazo para cada dos personas es aceptable.
Alternativa: un casco podría, hasta cierto punto, pasar. Eso sí, no es una opción muy higiénica, y tendría que ser muy especial para que pudiéramos calentar cosas en él. Nota mental: creo que he visto demasiadas películas bélicas...

viernes, 22 de febrero de 2008

Invasión zombie

Los zombies, esos encantadores diablillos... pero después de ver una peli de nuestros adorables amiguitos es inevitable que nos preguntemos ¿qué coño haría yo? E inmediatamente surge la respuesta: "debo comprarme un bate y un arma de fuego". Sí señores, así de práctica y efectiva es la mente friki.

Ahora, gracias al avance técnico que hemos experimentado en cientos de especialidades científicas, se ha creado un sencillo test de supervivencia que nos calculará las posibilidades que tenemos de sobrevivir a una infección zombie.


¡Suerte a todos, futuros cadáveres andantes!

¿Mi resultado?

50%


Sí, lo sé, eso es una puta moneda al aire. Mi vida depende de la diosa fortuna... y todos sabemos que es una jodida perra.

Nota Mental: Tengo que hacerme con una escopeta recortada y volverme más independiente de mi familia y mis seres queridos, son un maldito lastre.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails