Nuestro querido enemigo Joss también habló del Capitán Tsubasa en su día, pero no profundizó lo que se merecía este polémico tema.
En todos y cada uno de los juegos a los que he jugado han mostrado la misma debilidad en su funcionamiento, una auténtica pesadilla para el jugón: el momento en el que se maneja al portero.
Los contrarios se acercan a tu portería con peligro, tú te vuelves loco para conseguir detener (de manera sucia si es necesario) al que lleva la pelota ¡y de repente te cambian el control al portero! ¡PERO QUE MIERDA...! como ibas corriendo con el defensa el movimiento sigue con el portero y te vas hacia donde no es ¡COJONES QUE LA PORTERÍA ESTA SOLA! entonces movías el joystick como un loco para rectificar pero estas descolocado y nervioso ¡RAPIDO, JODER...! y pasaba lo que tenía que pasar.
A ningún programador se le ocurrió arreglar esa paradoja, hay que joderse. De cada cinco ocasiones que llegaban a mi portería, cuatro eran gol, la quinta la fallaban ellos solos o el portero se tiraba por voluntad propia, incomprensiblemente, hacia el lado correcto. Mi punto fuerte era el ataque. Podían meterme tres goles, que yo les colaba cuatro, ¡ja!
Tecmo World Cup 90 - Euro League

Yo creo que primero jugué al Euro League y más tarde ví el del mundial del 90, con

Jugabilidad perfecta: con dos botones tenías todo lo que querías. Botón 1: con balón chute raso, sin balón segada. Botón 2: con balón pase bombeado, sin balón salto para cabecear. ¿Y quien necesita más?
En aquella época los juegos tenían el buen criterio de permitir algunos trucos para meter un gol, de esa forma los cinco duros te duraban más (algo básico para los recreativo-adictos) y este gran juego tenía unos cuantos. Los que recuerdo, que pueden no ser todos, son los siguientes:
1) El chute raso desde la esquina inferior del semicírculo del area grande. Gol seguro.
2) Chute alto, rechace del portero, cabezazo y gol. Este no era infalible, pero si te rechazaba tu cabezazo, podías intentar otro, y ese sí que entraba.
3) Balón alto colgado al area (desde diferentes lugares) y empalme en diagonal de un jugador. Si se hacía bien, golazo de chilena.
4) Subir en línea recta desde abajo de la pantalla hacia la portería y chute raso hacia arriba. La visión en perspectiva hacía que el portero se lo tragase como un imbécil.
Meterle diez goles a Argentina con la selección japonesa, ese es el tipo de divertimento que me gustaba, sí señor... algo estilo PULP ¿no es así?
Tehkan World Cup

La máquina era un portento de tecnología, la pantalla la veías desde arriba, lo cual

Los primeros adversarios eran carne de cañón para nosotros, así que para hacerlo más interesante competíamos a meter el gol en menos tiempo (cuatro segundos sacando desde el mediocampo), meter el gol desde más lejos o a ver quien le metía mayor número de goles. Las vaciladas se acababan en cuanto avanzabas un poco en el juego, porque los hijos de puta de los contrarios se volvían mucho más rápidos y peligrosos.
Cuando te enfrentabas a los brasileños la cosa se ponía seria, sus jugadores corrían tanto como los tuyos y si te despistabas un poquito, esos hijos de cariocas, te enchufaban un gol en menos que canta un gallo ¡y cinco duros a tomar por culo!
¿No os encanta la música? Esa batería es absolutamente hipnótica... ¿no la compuso John Williams o algo así? Alucinante, y esos efectos de sonido, los chutes, las segadas... menuda maravilla. A alguien debieron darle un EMY por eso...
Super Sidekicks

Como era ya una costumbre el Super Sidekicks consistía en un campeonato mundial de selecciones con posiblidad de elegir una táctica de equipo específica. El arcade en sí molaba cantidad y sus incorporaciones al mundo de los juegos de fútbol fueron numerosas y muy atractivas.

Lo que llamaba la atención en un primer momento es que tenía un llamativo apartado gráfico similar al comic, lo cual daba mucha vistosidad a las partidas y a los frikis nos enamoraba.
También añadió el uso del empujón para robar el balón, la segada en plancha estaba muy vista y había posibilidad de esquivarla con un salto, ¡pero la carga no! desgraciadamente, si el árbitro estaba en la pantalla cuando hacías una carga te sacaba tarjeta amarilla e incluso podía sacártela roja, lo que nos condenó a jugar con sólo 10 hombres en más de una ocasión.
También apareció el jugador estrella, que normalmente era un delantero que corría más que el resto y cuando chutaba tenía mayores posibilidades de meter un gol que cualquier otro.
Los goles había que meterlos de dos maneras, un chute desde la frontal del área y buscar el rebote del portero para volver a chutar a gol, o colgar un balón al área para ver si alguien podía enganchar una bolea. En ocasiones, el jugador estrella, era capaz de meter un gol chutando directamente a portería a la primera, pero había que saber hacerle llegar el balón cerca de la portería.
La continuación del Super Sidekicks con segunda y tercera entrega certificaron la buena acogida de este título entre los frikis de las máquinas.
Pc Fútbol

Seguro que habréis notado, porque si nos visitáis asiduamente es síntoma de que sois muy inteligentes, que este juego no se parece en nada a los tres anteriores, Y es cierto, si los anteriores eran arcades muy buenos, este juego en la parte arcade no

La posibilidad de gestionar el precio de las entradas, el aforo del estadio, negociar fichajes... aquello era un auténtico boom en el mundillo de los juegos de pc. Y luego estaban los piques con los amiguetes, que si yo he fichado a no se quien, que si he ganado la liga dos veces seguidas con el Alaves... ya verás mañana, le voy a meter cinco goles al puto Alaves, mamón.
Sólo queda informar a nuestro respetados lectores que el Extremadura CF llegó a ganar varias veces la copa de Europa gracias a mi magnífica gestión como Manager General. ¡Chúpate esa, Mourinho!
Epílogo

Y el cuarto podemos buscarlo en Abandonware.
Cuatro grandes juegos que han pasado a la historia del frikismo de las máquinas recreativas. Epoca dorada en la que aprendimos a contar mentalmente con increíble rapidez de 25 en 25.
¿Dónde estas ahora, antaño tan deseada moneda de cinco duros?

PD: Que conste que no tengo nada contra el Alavés, a mí la liga profesional de fútbol me la trae bastante floja, la verdad. Me interesaba más los resultados de mi juego que los de la realidad. Y si algún seguidor del Alaves se ha sentido ofendido... ¡que se joda!
5 comentarios:
"Meterle diez goles a Argentina con la selección japonesa, ese es el tipo de divertimento que me gustaba, sí señor... algo estilo PULP ¿no es así?"
SÍ!!
Cuanto tiempo invertido en PCFutbol y PCCalcio. Que tiempos aquellos ... sniff
Te has olvidado del Striker, tontolava.
Bueno, ya sé que lo has olvidado a propósito. Y eso te costará caro.
Ganar un mundial con Qatar, Islas Feroe o Trinidad y Tobago (mis preferidos), eso sí es Pulp.
¿Recuerdas al Sapo? Una vez le aposté a que podía meterle 14 gole en un partido, eligiendo él los equipos. La apuesta: La guía de la tierra media por mi parte y 1000 pelas por la suya.
El tío eligió Alemania para sí mismo y Qatar para mí. El resultado final: Qatar 13 - Alemania 0. Y perdí una fabulosa guía de la tierra media.
PEro debo decir que ese día estaba bajo de forma y fallé varias ocasiones claras que normalmente no fallo...
En resumen. te has olvidado del mejor juego, melón.
También me acuerdo del Sensible Soccer. Era uno de estos juegos que no llevabas el balón "pegado" a los pies y cuando estabas corriendo y cambiabas de dirección, el balón seguía su rumbo original. ¿A quien se le ocurriría?
Joss, sin duda la apuesta de un valiente... ¿o de un tonto? ¿o de ambas cosas?
Publicar un comentario