Mostrando entradas con la etiqueta civil war. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civil war. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Civil war EEUU: cristianos vs ateos

¡Los EEUU qué gran país! Más allá de tener un presidente al que acusan de dictador por intentar promover la sanidad pública o por restringir la posesión de armas AUTOMÁTICAS que disparan 10 balas por segundo a un ciudadano corriente ("y además negro", afirma Johnny de Kentycky, mientras aspira profundamente uno de sus Pallmall), existen otros muchos conflictos divertidísimos en la sociedad americana como el que hoy nos ocupa: ATHEIST VS CHRISTIANS, FIGHT!




Uno de los motivos por los cuales parece una guerra tan popular es la afición por los debates que tienen en los Estados Unidos de America, por ello se lanzan argumentos unos a otros casi constantemente llegando a unos puntos algo excéntricos (por no decir ridículos directamente).

Otro punto muy divertido a tener en cuenta y lo que desencadena los más hilarantes debates en esta lucha a muerte es la posición cristiana/religiosa en su interpretación TOTALMENTE LITERAL de la Biblia. Ellos dicen que el Génesis es un "historical fact".

Al contrario que en el protestantismo en el norte de Europa en el catolicismo apañó jamás se tuvo la obligación de leer la Biblia para salvarse del infierno, (lo cual mantuvo altísimo los niveles de analfabetismo en España, pero eso es otra historia), bastaba con escuchar al cura y hacer todo lo que te decía, y como el cura interpretaba y transmitía lo que era interesante para el status quo religioso, la población no tuvo conciencia de algunas de las barbaridades que se dicen allí. Por ejemplo, mi madre desconoce la "especial" relación entre Lot y sus hijas, jajaja, ejem. Not funny.

No nos engañemos, lo divertido son las explicaciones y argumentos que utilizan los creyentes para desacreditar a los ateos y a la ciencia en general, así que vamos a basarnos en eso. Empecemos con esta adorable ignorante:



If GOD doesn't exist who wrote the Bible?
Think about that one, think about it

Me fascina la seguridad con la que lo dice, sus férreas creencias le permiten ignorar toda lógica, esta chica tiene el superpoder de evitar cualquier reflexión, no sólo sobre el mundo que la rodea, si no también ¡de lo que sale de su mente!

Contéstame tú a esto:

Si Nyarlathotep no existe, ¿quien escribió el juego de rol de La llamada de Cthulhu?

Si Vishnu no existe, ¿quien escribió el Mahabharata?

Si los elfos no existen, ¿quien escribió el Silmarillón?

Si Gary Gygax no existe, ¿quien diseñó Dungeons & Dragons?

Si los extraterrestres no existen, ¿quien escribió La guerra de los Mundos?

Si Skynet no existe, ¿quien es el padre de John Connor?

Si Chewbacca no existe, ¿quien diseñó los planes de la Estrella de la Muerte?

Si Drácula no existe, ¿quien escribió DRACULA NEGRO?


Es gracioso, ¿a que sí? Pues esta mamarracha dijo que se alegraba de que Dios hubiera lanzado un tsunami contra Japón porque aquello esta lleno de ateos, la muy hija de puta. También dijo que si no votas a los republicanos Dios te va a castigar y te va a mandar al infierno. ¿Como se puede estar tan jodidamente desequilibrada?

Los religiosos tienen miedo de que si se demuestra que algo de lo que dice la Biblia es erroneo, literalmente, todo se venga abajo, es por eso que niegan la EVOLUCION a toda costa. Han creado una alternativa mágica a la que intentan envolver de seriedad y a la que han llamado CREACIONISMO. Y crean un museo para explicarlo. E intentan convencer a todo el mundo de que eso es "real".

Los creyentes de este tipo tienen la graciosa obsesión de intentar desacreditar la evolución y los descubrimientos científicos con argumentos rápidos, y cuanto más rápidos sean mucho mejor: "la teoría de la evolución desacreditada en 58 segundos" o "los ateos desenmascarados con una sola pregunta" o "las pruebas irrefutables de que Dios existe en 1 minuto".




Este utiliza la versión fácil de la teoría de Stephen Hawkin sobre la creación del Universo (la cual se esta poniendo en duda actualmente) para decir que Dios creó el Universo con un argumento más absurdo que un capítulo de Bob Esponja. Las fotos que enseña son de risa: la sábana santa (estudiada y de época medieval no del siglo I), una Arconte Protoss y los árboles Shahadah que son un fake reconocido hasta por religiosos.

Yo puedo creer que Dios, un ser tan inmenso que se escapa a nuestra comprensión, crease el Universo y todo lo que contiene, incluso en un periodo de tiempo tan corto como 7 días. Venga. Eso lo convertiría en un absoluto genio en FÍSICA, BIOLOGÍA, MATEMÁTICA, ARTE, ASTRONOMÍA, GENÉTICA, GEOLOGÍA, y no se cuántas cosas más... pero lo raro es lo mal que se le da el MARKETING, es decir, si el Dios cristiano (incluyendo musulman y judío, tiremos la casa por la ventana) es el auténtico, ¿por qué en 6.000 años no lo adora todo el mundo? es más, ¿como pudo olvidarse del continente americano hasta que llegaron los españoles? ¿y del este de Asia? ¿Oceanía? ¿Africa? ¿Se ha tenido que extender la palabra de Dios con un libro y una espada? ¿así lo ha planeado? Me parece una viralización penosa, francamente.

Si Dios creó el mundo y a los seres humanos, me da la impresión de que no le importa mucho las costumbres religiosas de los pueblos, porque aunque haya parecidos, también existen innumerables diferencias de concepto difíciles de asimilar: sacrificios humanos, politeísmo-monoteísmo, vacas sagradas, inferioridad de la mujer, animales totémicos, sacrificios de animales, Dioses sol, lectura de huesos o vísceras, guerras sagradas... un poco de organización, joder.

Resumiendo, si existe un creador esta claro que se la suda la Biblia y demás tonterías. Él creo el átomo, joder, él creó la Vía Láctea, ¿entendéis? no tiene tiempo para libros, ni ballenas come-hombres, ni vírgenes preñadas, ni vuestro estúpido partido republicano...

Aquí unas personas explicando porque los científicos que creen en la evolución son poco más que estúpidos:



Life from non-life, apart from God's direct intervention, is a fairytale


¿En serio? ¿en serio? ¿esto es real? Estos señores creen que la evolución es un cuento de hadas... una de las frases MAS absurdas que he oído jamás. A esta gente habría que hablarle muy seriamente de los microorganismos.

Hasta donde yo sé, los científicos han buscado respuestas a lo que han observado en el mundo: ¿qué es eso que brilla en el cielo? ¿por qué las hormigas viven bajo el suelo? ¿qué hace que algunas mujeres tengan ojos azules cuando sus padres tienen ojos azules? Para ello investigan, catalogan, experimentan y luego sacan conclusiones. Por el contrario, los religiosos tienen una verdad absoluta como punto inicial y luego buscan argumentos para reafirmarse en esas creencias, lo cual limita bastante la posibilidad de descubrir algo nuevo ¿verdad?




La ciencia ha tardado más de 2.000 años en observar, analizar y extraer conclusiones de todo lo existe, equivocarse muchas veces y volver a empezar... pero los creacionistas tienen la verdad absoluta de cualquier misterio en el universo: "Dios lo ha hecho".

Afortunadamente existen algunos ateos que le dan al tema un toque de color:




No se quien dijo que el cristianismo era una gran idea jamás puesta en práctica. El Nuevo Testamento esta guay, Jesucristo mola. Imagínatelo un segundo: un tío greñudo, con barba, que viste raro y va rulando por el mundo con doce colegas, hablando con la peña, renegando del sacerdocio y de los mercaderes que ocupan el templo, bebiendo vino, predicando el amor al prójimo (todos sabemos lo que significa eso, ¿verdad?)... porque no se hacen referencias a sustancias extrañas, porque si no creería que Jesus y los apóstoles fueron los primeros hippies del mundo.

Lo que NO mola es la Iglesia y su estúpida jerarquía eclesiástica, lo que NO mola es que se mantengan las reglas absurdas de hace 2.000 años, eso serviría para las civilizaciones antiguas pero no para el siglo XXI.

Vamos a por otra explicación de la existencia de Dios.



Curiosamente los creacionistas sí admiten algunas ideas de la ciencia, siempre y cuando estos se ajusten a sus propias teorías y a lo que aparece en la Biblia, si no, simplemente se descartan: "las pruebas del carbono 14 no son fiables", "los fósiles no vienen con etiquetas informando de su fecha de creación" o la más divertida "la teoría de la evolución es eso, una teoría". Uno respondió: la teoría de la gravedad también es una teoría, ¿tampoco crees en ella? Probablemente no, Dios puso un imán en el centro del planeta, ¿a que sí?

La Teoría de Cuerdas sugiere que existen al menos 6 dimensiones más de las que conocemos y es muy probable que exista, como mínimo, una CUARTA DIMENSION que obviamente no podamos ver, pero que se esta intentando probar científicamente (observación-experimentación-resultados) gracias al Colisionador de Hadrones construido en Europa.

Llegados a un punto, puedo llegar a creer que DIOS tiene su pisito de soltero en esa CUARTA DIMENSION, ¿por qué no? Un ser superpoderoso que no podemos ver, el problema es que la Iglesia, leyendo la Biblia como si fuera un manual de instrucciones de la Tierra, ya se ha equivocado muchas veces a lo largo de la historia:

a) Que Herodes ordenó una matanza de niños. WRONG!!!

b) Mantener que la tierra era plana. WRONG!!!

c) Mantener la idea del geocentrismo. WRONG!!!

d) Considerar la ciencia médica como obra del diablo. WRONG!!!

e) La peste era el castigo de Dios contra los malvados. WRONG!!!

f) Venta de absoluciones por dinero. WRONG!!!

g) La realeza como derecho divino. WRONG!!!

h) La masturbación es algo malo. WRONG!!!

...

x) Ocultación de pedófilos ante la ley. MUY WRONG!!!


Muchos de los intentos de la Iglesia Católica de inmiscuirse en el mundo científico han resultado claramente falsos, ¿por qué tendríamos que fiarnos ahora de sus explicaciones científicas? Como que el mundo tiene 6.000 años o de que los hombres coexistieron pacíficamente con dinosaurios.

He visto un vídeo en el que un creyente reta a los ateos a "encontrar una evidencia de que Dios NO existe". ¿En serio? Muestrame tú una evidencia de que los unicornios no existen. Hay muchos libros que hablan de ellos. Desde la época medieval. Ha salido hasta en películas de Hollywood.

Hasta mi sobrina estuvo convencida de que existía Papa Noel, a pesar de que no lo había visto nunca, las bienintencionadas mentirijillas de su familia y la autosugestión de la época navideña hicieron que lo creyera, pero aunque yo hubiese querido no podría haberle mostrado una evidencia de que Papa Noel no existía. El mundo así lo evidenciaba.

Escuchemos ahora al amigo de Kirk Cameron explicándonos la pesadilla de los ateos (esto es absolutamente real, no es un vídeo manipulado):


Efectivamente, Kirk Cameron, la banana esta diseñada para la mano del hombre... exactamente como el pene, ¿habéis visto lo cerca que esta la polla de la mano cuando estas de pie? ¡Esta a la misma altura! Obviamente es obra de un diseño inteligente. Lo que no entiendo es porque la Iglesia prohíbe la masturbación, a mí se me va la mano constantemente para allá. Y si la banana esta bien diseñada, lo cual es indudable, ¿en qué coño estaba pensando cuando diseñó la piña? ¿estaba borracho?

En otro vídeo hay un tipo que le pregunta a los ateos:

Where did the Universe come from and why? Very simple question


Yo no se qué les enseñan a los cristianos americanos en sus escuelas para que crean que eso es una pregunta muy simple, supongo que un monton de Física cuántica y astro física. Pero lo que hay tras la pregunta es, básicamente, lo que le preguntaba el monje al agricultor en el año 900: Si no existe Dios, ¿de dónde vienen los rayos? ¿No lo sabes? Pues esa es la prueba de que existe Dios, ignorante de mierda.

En otro vídeo un tipejo, justo después de decir que los Dioses Griegos era un sin sentido, dice esto:

The christian god is definetly real, 'cause, I mean, millions of americans can't all be wrong, can they? Checkmate!

Si el número de creyentes definiese la verdad, creo que los cristianos no saldrían precisamente bien parados. Además, hablando de equivocarse, no olvidemos que millones de americanos votaron por George Bush, un tipo con una inteligencia algo limitada, que cuando le dijeron que los EEUU estaban siendo atacados se quedó absolutamente petrificado. Yo no lo utilizaría como un argumento, la verdad.

Otra pregunta que he visto por el youtube:

If Jesus wasn't the son of god, how did he turn water into wine?

Coño, ¡pues es cierto! no tengo explicación para eso... un momento, ¡¿Magic Andreu también es el hijo de Dios?!


En serio, cada uno puede creer lo que quiera, pero hay que mantener a estos tipos lejos del gobierno y del poder. No estan bien.


¡Hasta la vista frikis!


domingo, 17 de julio de 2011

¿Dónde estan los playmobils del oeste?

El otro día me paré en una juguetería a mirar la enorme sección de Playmobil que tenían allí a ver si encontraba algo para mi... sobrino y descubrí angustiado que ¡no había playmobils del oeste!

¡¿What the fuck?!


Yo soy tan mayor que hasta tenía clicks de FAMOBIL, marca con la que la empresa Famosa comercializaba en España los playmobil en la antiguedad más remota... cuando sólo había dos canales en la tele y además te tenías que levantar del sofá para cambiar de canal. ¡El horror!



Uno de mis recuerdos más antiguos con estos muñecos es tener una gran caja de poliestireno de Famobil llena de indios, concretamente esta:



También recuerdo que mi madre guardó todas las piezas pequeñas -había infinidad de pulseras, para las muñecas y para los tovillos- incluidas algunas armas indias en una bolsa para que no se perdieran o no me las tragara, no estoy seguro, que más adelante encontré un día tirada por ahí con gran alegría y alborozo.

Por supuesto los indios eran los malos, yo era un niño y las cosas eran así...



Pero cuanto más elaborado sea el malo mejor es la película... y mis indios estaban MUY elaborados, que para eso había mujeres en la caja de Famobil y ese pequeño detalle, para mí, que sólo había visto a indios malos matando vaqueros y oído cientos de veces la guasona frase de mi padre:

"Indio malo vení y matá cheriff..."

fué una auténtica revolución en las historias que desarrollaba.

Aunque indudablemente en mis sesiones de juego siempre ganaban los vaqueros, que para eso eran los buenos... aunque evidentemente NO todos los vaqueros eran buenos, y para eso estaba el sheriff, para llevar la ley y la justicia en lugares en el lugar.



Los tiroteos entre el ranchero malvado y sus lacayos contra el noble sheriff que se quedaba solo ante el peligro también eran digno material para que los clicks lo interpretaran. Duelos al sol, rescates de damiselas en apuros, la búsqueda de justicia y ¿por qué no? ¡venganzaaaaaaaaaa!



Aunque para malos graciosos estaban los mejicanos, que eran unos bandoleros perfectos: tenían un acento divertido, eran pendencieros, y sobre todo sombreros redondos para poder identificarlos rápidamente como ¡salteadores de caminos!



Por supueto unos vaqueros valientes se enfrentaban a ellos y conseguían vencerles en el último momento, aunque estuvieran en franca minoría, que para eso eran los buenos.



Las guerras entre vaqueros no eran extrañas por aquellos tiempos, la guerra civil americana del Norte contra el Sur siempre estuvo muy presente en mi infantil mente.



Y no hay que olvidarse del atrezzo, una buena ambientación para el juego ofrecía una satisfacción maravillosa difícil de igualar... maldita sea, llegó una época en la que hubiese vendido mi alma a Satanás por un FORT RANDALL de playmobil.



Y no exajero nada, mi pasión por los clicks del oeste era tal que si Lucifer se me hubiera aparecido en ese momento y me hubiese dicho: "Niño, si me das tu alma te conseguiré el Fort Randall que tanto deseas". Yo le hubiese contestado: "Si me das eso, y una sección de caballería confederada trato hecho" -tengo el alma negra pero no soy tonto-. Pero no se me apareció. A decir verdad no se me ha aparecido nunca, y eso que en la adolescencia también podría haber hecho un trato con él sobre Shannon Tweed. Puto príncipe de las tinieblas vago de los cojones que no quiere hacer su trabajo corrompe-almas.

Pero eso no impedía que hiciera mis propios fuertes con fichas de TENTE, con piezas de madera de construcción, plumieres, y cualquier cosa que encontrase por casa que hiciera un parapeto decente para mis clicks...



Aunque hubo un antes y un después en mis historias de vaqueros... ¿qué pasa si unes todos los elementos mencionados anteriormente?

1) John Wayne
2) Vaqueros
3) Mejicanos
4) Guerra
5) Fuerte


Pues que puedes montar una de las mejores películas de todos los tiempos



Después de ver el Alamo de John Wayne mis historias cambiaron radicalmente y los vaqueros empezaron a perder con sospechosa frecuencia.

¡Qué grandes historias...!

Cuando mis valientes clicks del oeste no estaban de servicio, entre tiroteo y tiroteo, descansaban en un tambor redondo de detergente esperando nuevas y gloriosas aventuras en el lejano oeste.



No se si por guardarlos en sitios tan estrambóticos las piezas pequeñas de los clicks eran muy proclives a desaparecer misteriosamente. Sobre todo las armas, que curiosamente eran de las cosas más importantes para el buen ritmo de mis historias. Era algo que me tenía muy mosqueado, yo juraría que no era tan descuidado así que elucubré la historia de que había un duende por casa que se comía las piezas de plástico pequeñas...

Para mí esta bolsa tenía un valor más alto que el oro


Ese mismo duende todavía me sigue, pero ha cambiado de dieta y ahora se come mis calcetines negros.

A medida que fuí creciendo y descubrí otro tipo de películas las historias del oeste que representaba también fueron cambiando conmigo.



Al final en una sesión de juego una tarde de domingo había de todo: heroismo, humor, traición, amor, lealtad, misterio...

Todavía recuerdo los últimos clicks que me regalaron, es posible que a una edad en la que los demás niños ya habían dejado de jugar con muñecos, pero siempre he tenido una filosofía muy clara al respecto: que les den por el culo a los demás.

Los clicks en cuestión eran los siguientes: un escuadrón de caballería nordista acompañado por un explorador con un caballo blanco moteado precioso.



Los antiguos rifles marrones habían desaparecido para los soldados que ahora llevaban Winchesters, que aunque eran bonitos nunca me llegaron a convencer porque para hacer ver que los cogían para disparar tenían que cogerlos por la culata. Muy feo. Curiosamente el explorador sí que llevaba un rifle marrón de los antiguos, que incluía un trozo de plástico en el medio para poder apuntar con él.

De todas maneras aquel regalo fué un alivio, porque cada soldado llevaba dos armas: un winchester y un revolver, y con la falta de armamento que sufría por aquella época debido al "duende-come-plástico" mis clicks necesitaban armas tanto como el aire que no respiraban (porque eran muñecos, claro).

Mogollón de buenas películas me sirvieron como inspiración para jugar horas y horas en las tardes de los domingos con mis clicks del oeste:













Otro día hablaré de la barca pirata... ¿que por qué no tuve barco pirata como todo el mundo? pues porque no había suficiente dinero y tuve que conformarme con la barca.



Y ahora estos señores alemanes nos arrebatan la posibilidad de compartir estos juegos y recuerdos con nuestros sobrinos y encima hacen cosas como esta....



¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿POR QUÉ, POR QUÉEEEEEEEEE???????!!!!!!!




Dedicado a mi querido abuelo Vicente, que uno de los pocos placeres que se permitió en la vida fué leer novelas de vaqueros de Marcial Lafuente Estefanía.

miércoles, 13 de abril de 2011

Vidas paralelas: Ozzy Osbourne y Justin Bieber

Aunque Ozzy Osbourne es un jodido icono del mundo de la música y Justin Bieber es un recien llegado, parece que estos dos personajes, a primera vista antagónicos, tienen realmente muchas cosas en común.



Todos nos enteramos de su extraño caso con este comentario de Ozzy Osburne en la tele:



¿WHO THE FUCK IS JUSTIN BIEBER?


¿Ozzy Osbourne y Justin Bieber? ¡Qué extraña combinación! Empecemos a investigar...

En su juventud, a los dos les dijeron que tenían un pelo raro:



Aunque hay que reconocer que Ozzy no gastaba nada en laca.

También tenemos la increíble coincidencia de que los dos han sacado una biografía al mercado recientemente:



Ozzy Osbourne es una de las grandes estrellas del rock de todos los tiempos, con 62 años de edad, un auténtico pionero del jevimetal, que ha vivido épocas auténticamente salvajes sumergido en drogas y alcohol, que ha conocido a muchísimas otras estrellas de la música, que estuvo en la cárcel antes de cumplir los 18 y ha saboreado las mieles de la popularidad...

Y Justin Bieber, que tiene 16 años... pero siente muy en el fondo las cosas que canta, es un chico profundo que canta al amor. Y repite "baby, baby, baby" muchas veces. Yo estoy deseando leerla.

Pero esto no acaba aquí, sigamos adelante. Los dos aparecen en sendos capítulos de South Park, aunque con diferente resultado.




Uno mata y el otro muere. Que yo no digo en ningún momento que sea eso lo que UNO de los dos merece ¿eh? que luego hay malinterpretaciones.

Y por fin, aparecen JUNTOS en un anuncio de la Superbowl estadounidense.




El chiste fácil.

O sea que son casi iguales...

... a no ser que tengamos en cuenta la personalidad, los discos grabados, que Ozzy jamás se ha vendido a una puta multinacional, la creatividad, el buen gusto musical, el valor de arrancarle la cabeza a una paloma con los dientes delante de los capos de una discográfica...







Y luego tenemos a Justin Bieber... el futuro juguete roto de los gilipollas: "No tuve juventud, blablabla, sólo hacía lo que mis managers me decían, blablabla, me siento utilizado por mis padres, blablabla, no sabía nada de lo que firmaba, blablabla, me dijeron que ocultase mi homosexualidad, blablabla..."


Por no hablar de los momentos jodidamente divertidos que nos ha dado Ozzy en la tele





Cuando Bieber nos de algún momento divertido en su puta vida...



Oh. No he dicho nada.

¡Hasta la vista frikis!

viernes, 16 de julio de 2010

Civil War: Jackie Chan VS Bruce Lee

Como ya hice hará un tiempo con el Jabato y el Capitán Trueno (que recibió una no tan acertada contra por parte del Dr. Cataclismo), voy a remover de nuevo las ya de por sí turbulentas aguas de las emociones de la comunidad friki, en esta ocasión con un debate en el que no puede haber término medio: JACKIE CHAN o BRUCE LEE.



Este es un tema realmente espinoso que a los frikis nos trae de cabeza, pero es algo que no debería, porque es un dilema muy fácil de solucionar: Jackie Chan es mejor que Bruce Lee. Ya esta, ya lo he dicho.

¡Ah! ya oigo los gritos desgarradores y los insultos desmedidos de los talibanes de Bruce Lee... música para mis oídos


Pues continuemos atizando las brasas del odio friki: Yo creo Bruce Lee es un actor sobrevalorado, ya que al fin y al cabo sólo hizo cuatro películas como protagonista: The Big Boss (Karate a muerte en Bangkok), Fist of Fury, Way of the Dragon y Enter the Dragon.
A eso hay que incluir las escenas que grabó para "Game of Death" que desgraciadamente quedó sin terminar (por Bruce Lee) y sus apariciones puntuales en alguna película y en alguna que otra serie, pero que no tuvieron mayor trascendencia mediática.

Es una lástima que Bruce Lee muriera tan joven, con tan solo 32 años, pero aún y así se ha convirtido en el MAYOR ICONO de las artes marciales y de las películas de kung fu (también conocidas como "películas de chinos"). Es posible que ese ascenso a los olimpos de la fama fuera debido a su llegada en una época en la que ese tipo de películas no eran muy populares en occidente y llenó un vacío que los frikis de aquella época necesitaban con desesperación.

JUVENTUD Y APRENDIZAJE

Bruce Lee, hijo de un actor chino, apareció como extra o como secundario en multitud de películas cuando era pequeño.

Como él mismo admitió en una entrevista, al parecer de pequeño era un pandillero bastante camorrista que siempre andaba por ahí metido en peleas y por eso se decidió a aprender Kung Fu en una escuela de artes marciales muy famosa en Hong Kong.

Tras apuntarse a clases de baile (suponemos que para relacionarse con tías, porque ¿para qué un hombre que sabe matar con las manos desnudas de 17 formas distintas se apuntaría a tal mariconada?) se convirtió en un gran bailarín y llegó a ganar algún concurso de cha-cha-cha en Hong Kong (lo que explicaría muchas cosas de su estilo de lucha).

Jackie Chan, nació en una familia tan pobre que incluso se plantearon venderlo al encontrarse en la desesperada situación de no poder mantener a su hijo. A los siete años su padre lo metió en la Opera de Pekín (de Hong Kong) donde permaneció durante diez durísimos años de entrenamiento. Allí le enseñaron artes marciales, canto, interpretación, acrobacias, etc... donde si no hacías bien los ejercicios te ganabas una despiadada paliza del maestro. Se levantaba a las cinco de la mañana y hasta bien entrada la noche se ejercitaban sin apenas descanso.

Durante esos años trabajó en espectáculos de acrobacias junto a sus amigos Sammo Hung y Yuen Biao y también apareció en alguna que otra película como extra. Es curioso que al poco tiempo de salir Jackie de la Opera de Pekín el gobierno la cerrara debido a los métodos tan brutales que utilizaban con sus alumnos.



ESCENAS

Vamos a ver dos de las escenas más memorables y recordadas de este par de actores:

En la película Way of the dragon, Bruce Lee debe enfrentarse a un asesino a sueldo contratado para matarle, asesino interpretado por nuestro admiradísimo Chuck Norris, varias veces campeón del mundo de karate. Y como todo buen asesino que se precie, en lugar de utilizar un rifle con mira telescópica para hacer el trabajo, decide pelearse contra su víctima con las manos desnudas...



En la película Wheals of Meals, Jackie se enfrenta a Benny "The Jet" Urquídez (el cual merece un post para él solo, creedme), mogollón de veces campeón de kickboxing y de varias artes marciales más. Una auténtica bestia del ring.



Yo, sin duda alguna, me quedo con la segunda escena. La velocidad, los movimientos y la actitud de los contendientes es sencillamente espectacular.

También es cierto que la profesionalidad y el saber hacer de actores, especialistas, coreógrafos e incluso de los directores fué aumentando con el paso del tiempo, porque es bien sabido que Bruce Lee se quejó de la actitud de algún director que ni siquiera prestaba atención a lo que pasaba delante de la cámara. Y eso indudablemente se nota en las películas.

TRABAJO

Como ya hemos dicho Bruce Lee hizo cuatro películas e hizo alguna aparición esporádica en series y películas de la época.

Se da la casualidad (no tan sorprendente ya que el género de artes marciales todavía no había explotado y no habían muchas películas donde trabajar) de que los tres amigos de la Opera de Pekín: Sammo Hung, Yuen Biao y Jackie Chan trabajaron como extras en alguna película de Bruce Lee, porque en aquella época había que ganarse el pan como se pudiera.



Bruce Lee entusiasmó a toda una generación y abrió mucho camino para las películas de artes marciales.

Jackie Chan ha sido una persona con gran capacidad creativa y multidisciplinar, que lo mismo actúa, hace las coreografías de lucha, escribe o dirige. Por ejemplo, en el año 1979, Jackie escribió y dirigió Young Master, para mí (opinión personal intransferible) una de las mejores películas que ha hecho, exquisitamente entretenida y con algunos momentos realmente hilarantes.



Como todo el mundo sabe, Jackie no utiliza dobles ni especialistas en las escenas más peligrosas. Este gran hombre hace cosas realmente al límite que varias veces le han causado lesiones muy serias y en alguna ocasión lo han dejado al mismísimo borde de la muerte.



Escalofriantes escenas acompañadas, eso sí, por el bello, sosegado y evocador idioma ¡¡¡ALEMANIEN!!!

LEGADO

Bruce Lee creó escuela, fué un auténtico pionero al empezar a dar prestigio al cine de artes marciales, que ha llegado a lo que es hoy, un género con el que se pueden hacer cosas muy entretenidas con una calidad altísima.

La imagen de Bruce Lee ha quedado grabada en nuestras mentes como un ICONO, desde algunas escenas de sus películas hasta su vestuario, son utilizadas muy amenudo como homenaje a lo que significó Bruce para el inicio de las artes marciales en el cine.

Por ejemplificar esta simbología vamos a ver la siguiente escena de la película Fist of fury, donde Bruce llega a un dojo japonés a cantarles las cuarenta a tanto lamecandao...



Esta escena es tan evocadora y tan cojonuda que no pudieron dejarla aquí, así que hicieron una nueva versión con Jet Li como protagonista.



De nuevo podemos comparar los resultados y ver la diferencia de profesionalidad que hay entre una y otra escena. Mayores conocimientos y experiencia por el paso del tiempo en el gremio del cine de artes marciales permiten dar mayor espectacularidad y dinamismo a la escena.

Además, Bruce Lee creó un arte marcial que ha sobrevivido hasta nuestros días llamado Jeet Kune Do (Puño que intercepta), un arte dinámico y sin reglas que se adapta al que lo practica. Yo no soy un experto, pero parece que la intención de Lee era dotar un arte marcial de movimientos prácticos que resultaran útiles en una pelea real.

Jackie Chan ha sido el creador de la KUNG FU COMEDY, ni más ni menos. Ha hecho accesibles las películas de artes marciales al gran público, entusiasmando desde niños a mayores con sus acrobacias y sus payasadas.

El legado de Jackie Chan se puede comprobar en toda una vida de trabajo en el cine de artes marciales. Por destacar algunas podríamos citar:
Young Master
Drunken Master
La serpiente a la sombra del águila
Piratas de los mares de China
Wheels on Meals
Project A
Tres dragones
Armadura de Dios (donde sale Lola Forner)
Supercop
Hora punta
Shanghai kid
Kung Fu Panda
The Myth
The Forbidden Kingdom


y eso de las que me acuerdo de memoria...

CURIOSIDADES

Jackie Chan ¡canta!



Jackie haciendo un homenaje al juego Street Fighter



Jackie grabó varias de sus películas en España, en concreto Meals of Wheals se rodó en Barcelona y contó con la actriz Lola Forner, que también tiene un papel en la película Armadura de Dios; o en Operación Condor donde aparece Eva Cobo.

FUTUROS PROYECTOS

Jackie Chan hace de Miyagi en la última versión de Karate Kid



Y es que la edad que tiene lo coloca más en el perfil de MAESTRO que en el de protagonista de una peli de acción y artes marciales...

Y aunque en esta parte de FUTUROS PROYECTOS parezca que no hay sitio para el señor Bruce Lee, no es del todo cierto. En su época Lee hizo el papel de Kato, chofer y ayudante del investigador "The Green Hornet" en la serie Batman de los años 60.



Y aunque basándose en esos personajes ya se hiciera con Jet Li la película BLACK MASK (cuya segunda parte tiene una sinopsis muy graciosa en la contraportada -encontrada por Arfonzo-) ahora Hollywood, con buen criterio, ha decidido revisionar el concepto y hacer una nueva versión.




Así que ya veis, queridos frikis, con todos estos datos que tenéis a vuestra disposición tendréis que posicionaros en uno de los dos bandos y atacar duro a quienes os contradigan, vuestros enemigos no tendran piedad de vosotros, así que tampoco la tengáis con ellos.

¡JACKIE CHAN HASTA LA MUERTE!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails