Mi vástago ha decidido no esperar a la adolescencia para oponerse a los deseos y obras de su padre, iniciando una cruzada de destrucción de consecuencias apocalípticas... tanto me ha impactado su nueva conducta que he decidido embarcarme en un proyecto artístico-fotográfico al que he llamado: LA BELLEZA DE LO EFÍMERO.
A esta obra la llamé:
LA TORRE EFÍMERA DEL HECHICERO
Duró 27 segundos en pie antes de que Juls Jr. decidiese que su altura y belleza sin igual podían eclipsar su control total sobre el mundo y tal afrenta debía de ser segada sin piedad de la faz de la tierra.
A esta construcción la titulé como:
RASCACIELOS EFÍMERO
La destrucción cayó sobre este hermoso edificio como si fuera el implacable puño de un Dios furioso, sin contemplaciones ni resentimientos. Destrucción total. Entropía. Lo peor es que mientras lo hacía, tarareaba una alegre canción...
Mis esfuerzos en esta obra tampoco fueron apreciados:
LANZA DE ORGULLO EFÍMERO
Esta vez ni siquiera le dedicó mucho tiempo a la destrucción, la tiró abajo con desdén. De una patada despreocupada. Esa desgana incluso dolió más.
A esta foto la he titulado:
TEMPLO EFÍMERO DE LOS MIL ARCOS
En esta ocasión, mientras destruía el templo con una mano, me miraba fijamente a mí, creo que para observar y analizar mi reacción de dolor y frustración al ver mi obra destruida como si no fuera nada para él. Está aprendiendo.
Está aprendiendo y me da miedo.
En esta ocasión, mis esfuerzos por crear algo incluso más ambicioso, al estilo de Rapture, pero en la superficie, no parece que hayan impresionado a mi hijo que sigue empeñado en su cruzada de destruir todo lo que construye su padre:
LA CIUDAD ETERNEFÍMERA
Como veis, incluso le construí un método de transporte a su alrededor, para mejorar la vida a los ciudadanos que residen en el extraradio de esta maravillosa ciudad imaginaria.
Y cinco segundos después de aparecer mi retoño...
Observad y temblad ante la destrucción que un simple chiquillo puede desatar sobre la tierra...
Una de las responsabilidades más importantes del padre friki es proveer a nuestros vástagos de un material lúdico friki de calidad superior.
Es por eso que no podemos detenernos en simples juguetes mainstream que tiene la chiquillada actual.
Como padres frikis debemos dar un paso más allá en la molonidad.
Aquí comparto una lista de algunos juguetes que he puesto a disposición de mi progenie, por si os da ideas u os ayuda de algún modo con vuestra muchachada.
HE-MAN
En este blog hemos hablado varias veces de He-Man (aquí y aquí), y abundando en el criterio, no podía dejar a mi hijo sin una figura que representa todos los valores sanos y buenos de la masculinidad en su máximo esplendor: un peluche de He-Man.
Esperemos que para mi retoño sea el inicio de un mundo asombroso lleno de épica, lucha y músculos hipertrofiados.
THE ROCK
Seguimos con la masculinidad y la testosterona: aquí el regalo de Joss para mi hijo cuando nació. Joss sigue siendo mi archi-enemigo acérrimo, pero hay que reconocer que tiene clase y buen gusto. Al César lo que es del César.
Porque los niños frikis también necesitan modelos de comportamiento a imitar en el mundo real.
SUPERHEROES
Mis juguetes de superhéroes de la infancia han perdurado hasta hoy, con más de 20 años a sus espaldas, aguantando en muy buena forma la mayoría de ellos.
Una versión de muñecos mucho mejor que la que existe actualmente en las tiendas, la verdad. Mejores acabados, más detallistas y mejores colores.
¿Tal vez estemos frente a una nueva alianza para enfrentarse al Todopoderoso?
ESTELA PLATEADA
Una reciente adquisición para acompañar a los superhéroes de mi pasado. Posiblemente el único muñeco mínimamente aceptable de los que hay ahora en el mercado.
¿Qué mejor para viajar por los abismos insondables del cosmos que una puta tabla de surf?
KRILIN
Un muñeco de antes de que se pusiera de moda matarlo cada cierto número de capítulos. Krilin, tú antes molabas, que lo sepas, pero luego te jodieron.
Resulta que mi sobrino (que ya salió en este blog hace algun tiempo) va a cumplir tres años dentro de poco y quiero brindarle la oportunidad que tuve yo de crecer con algo de sana fantasía épica gracias a unos muñecos absolutamente geniales: HE-MAN Y LOS MASTERS DEL UNIVERSO, así que le he comprado esto:
Un He-man de la "nueva" edición del 2002.
Si esto no me convierte por unos minutos en el tío más cojonudo del mundo, nada lo hará. Hubiese preferido comprarle el He-man con el clásico arnes y el torso desnudo, pero no pude elegir porque era el único muñeco que había en una zona de outlet y tenía miedo a que desapareciera...
En este blog ya he hablado de mi pasión por estos muñecos de Eternia, y es que debo reconocer que todavía obran varios Masters del Universo en mi poder entre los que se pueden nombrar: He-Man, Skeletor, Mecaneck, Trap Jaw, Stratos, Wiplash, Jitsu, Panthor, varias naves y por supuesto el Castillo de Greyskull...
¡Yo tenía esa nave!
Al contrario que la televisión o la consola, un muñeco de este estilo no te lo da todo hecho para que estes entretenido un rato. Jugar con un muñeco exije un mínimo de imaginación para que sea medianamente divertido, por lo tanto, estas ofreciéndole la posibilidad de CREAR algo con su imaginación.
Seguramente esa creación se basará en la repetición de algún patrón ya conocido por el niño, pero ese pequeño ejercicio de imaginación, por pequeño que sea, es infinitamente mejor que dejarlo tres horas delante de la televisión. Y no digo que la televisión sea mala, pero hay que variar los estímulos que recibe un niño, porque si no se hace, lo más probable es que se convierta en un poligonero que sólo se interese por tunear coches, y yo eso no lo quiero para mi sobrino.
La empresa juguetera Mattel ya tenía cubierto el sector infantil femenino con la Barbie, pero esos monstruos del capitalismo dijeron: "Ey, se nos escapan los consumidores infantiles de sexo varón de entre 6 y 22 años", así que se pusieron manos a la obra y crearon a HE-MAN. Una barbie para niños.
Si la Barbie era el modelo de feminidad ideal de la época (sea correcto o erróneo, no me interesa demasiado) los nuevos muñecos para niños debían de ser justo lo contrario, el modelo de masculinidad ideal. Así que se pusieron manos a la obra en el diseño y las conclusiones que sacaron fueron poco menos que geniales:
a) ¿Hay algo más masculino que los músculos desproporcionados? ¡Pongámosle muchos!
¿Qué se puede decir? Decisión acertada. Inapelable.
b) ¿Y cómo le llamamos que sea realmente masculino? Que tal "HE-MAN"...
Lo que traducido sería "Él-hombre", dando a entender que él es más hombre de todos, el paradigma de masculinidad, o algo peor, que todos los demás somos menos que hombres. Pensad en ello, pensad...
La cuestión es que el éxito de los Masters del Universo fué inmediato y fulgurante: muñecos, merchandaising, serie de televisión, album de cromos, película, pegatinas... el éxito fué tan clamoroso que, paradójicamente, tuvieron que hacer un He-man para chicas, y así nació She-ra, que era como la Barbie pero con esteroides.
En esta edición de los Masters del Universo del 2002 la diferencia entre los muñecos antiguos y los nuevos es evidente, pero se nota que ha habido un esfuerzo por mantener la estética clásica de los inicios (lo que agradecemos las viejas glorias), eso sí, actualizándolos para que tengan un aspecto de modernidad, algo que supongo que necesitaban si quieren atraer a los niños de ahora.
Otro gran descubrimiento que he hecho gracias a esta compra es que en el año 2008 sacaron una edición de muñecos con el título de Masters of the Universe CLASSICS. Muñecos articulados y de edición limitada que mantienen totalmente la estética de los antiguos pero más grandes y estilizados... ¿he dicho ya que son articulados? ¡genial!
Si me encuentro uno de estos muñecos por ahí cae cueste lo que cueste.
En el post anterior en el que hablé de los Masters del Universo (ya mencionado más arriba) también hablé sobre el desasosiego y la extraña sensación que me provocaba ver la serie clásica de dibujos animados, y de nuevo -hay que ver lo que aprende uno cuando se compra un He-Man- me entero de que se hizo una nueva versión al mismo tiempo (sí, evidentemente llego un poco tarde ¿y?) de los dibujos animados bastante curiosa.
Yo ya conocía esta otra versión posterior que no me atrajo nada, la verdad.
Aquí se perdía totalmente el aspecto bárbaro y salvaje para darle un tono más futurista y desinflado, puaj. Por no hablar de ese regusto a GIJoe que te vienen a la mente cuando ves el dibujo, ¿copia? ¿inspiración? Pero mejor vamos a olvidarnos de esto.
La "nueva serie" de dibujos no esta mal, por lo menos respeta bastante el espíritu de los muñecos, o por lo menos la idea que me hice de ellos allá en la juventud...
A diferencia de la serie clásica, en esta al menos hay peleas como las que representábamos los frikis en nuestra habitación, historias épicas de personajes luchando de manera violenta y encarnizada: Teela contra Trap Jaw, Mecaneck contra Tri-Klops, Clawful contra Man-at-arms, Merman contra Man-E-Faces... ¡un combate decente por fin! los frikis de He-man llevamos muchos años esperando algo así.
Las mujeres en Eternia saben usar la espada
Otra sorpresa que me he llevado es descubrir que en esta serie (no en mi imaginación, que igual que piensa George Lucas, es la única que vale) Skeletor no siempre tenía esa calavera como cara, al parecer fué resultado de un ataque frustrado con ácido a uno de sus enemigos.
La verdadera cara de Skeletor... no fué una gran pérdida
Y aunque sigo pensando que la historia que venía en los comics junto a los muñecos del bárbaro errante que salva a una sacerdotisa es mejor que la del jovenzuelo pusilánime que se transforma en un heroe con una espada mágica, creo que es un material que puedo aceptar para que mi sobrino lo vea.
La serie parece estar completamente disponible en Youtube, eso sí, en idioma yanki, así que aquí os dejo el primer capítulo donde nace Skeletor...
No quiero ser cruel, pero si la comparamos con la clásica ésta última no queda en muy buen lugar ¿no?
Por último, navegando por ahí, me he topado con esta ¿parodia? ¿homenaje? ¿ambas? ¿y quien soy yo para juzgar nada?
Lo que me recuerda que la música era de lo mejorcito de la serie clásica de televisión, me encanta esa música...
Los frikis de la vieja escuela tenemos una gran responsabilidad frente a las jóvenes generaciones, de la cual no podemos escaquearnos. Nuestros niños nos necesitan.
PD de última hora: Obviamente mi sobrino no puede hacer unas historias míticas con un sólo muñeco, así que ahora mismo, sí, JUSTO AHORA QUE ESTOY ESCRIBIENDO ESTO, estoy pujando por unos cuantos Masters del Universo realmente bien de precio en EBAY. Mi señora me va a echar una buena bronca, pero así sabré si lee este blog, jejeje... no voy a poner en juego la futura creatividad de mi sobrino por unos cochinos y miserables euros...