Yo cantaba esta canción con alegría cuando era pequeño:
Paf era un drac màgic
que vivia al fons del mar,
però sol s'avorria molt
i sortia a jugar.
Lo que no sabíamos hasta ahora era que "salir a jugar", para Paf, el puto dragón mágico, significaba destruir barcos, desmembrar hombres, comerse sus entrañas...
... quemar pueblos enteros, diezmar los recursos pesqueros, hacerse collares con los intestinos de mujeres, frotarse el ojete con niños, violar abuelos, mearse en los pozos de agua potable...
... atacar los transportes de correos que llevan las declaraciones de hacienda de la gente...
... hacer comentarios racistas y homófobos a voz en grito para que lo oiga la gente...
... participar en mítines de VOX...
... utilizar asiduamente la frase "con Franco se vivía mejor" sin venir a cuento...
... decir que el "fascismo" y el "antifascismo" es lo mismo...
... decir que el feminismo esta arruinando el planeta y destruyendo el matrimonio...
Si la gente esta convirtiendo a los monstruos que moran en la oscuridad y que la humanidad ha temido durante milenios, en adorables personajes de dibujos animados, yo voy a hacer lo contrario, ¿vale?
Hace poco, para ir introduciendo a Juls Jr. en el maravilloso mundo del séptimo arte, le puse la película: "Los Aristogatos", de Walt Disney en la tele. A él pareció gustarle, aunque se cansó a la mitad del metraje, pero a mí el argumento me resultó extrañamente perturbador. Voy a hacer un resumen de lo que ví para que otros padres se lo piensen antes de exponer a sus hijos pequeños a según qué películas:
A la vieja loca de los gatos parece que le ha tocado la lotería, porque ahora tiene una casa enorme con habitaciones que parecen campos de fútbol sala y tiene un criado con cara de estreñido que la lleva de paseo en carruaje y todo.
Como la loca delos gatos ya esta chocha y a punto de palmar, decide hacer testamento con un abogado igual de chocho que ella, pero que esta más salido que el pico de una mesa. Como la señora ya esta más para allá que para acá, se le va la perola definitivamente y le deja toda la pasta de la lotería a los putos gatos.
Y yo no digo que la gata esa sea un poco puta, pero tiene tres gatitos pequeños y los tres son de colores diferentes... blanco y en botella. Supongo que a la película la llamaron Aristogatos para mantener las apariencias, pero esa Duquesa tiene más de cortesana que de aristócrata. Y tampoco quiero extender rumores, ya me conocéis, pero entre los gatos del vecindario la llaman "la abrefácil".
A todo esto, el criado, que es un poquito cabrón y está hasta los cojones de limpiar mierda de gato por todas partes (lo cual es comprensible), se entera de que tendrá que seguir haciéndolo incluso después de que palme la vieja, así que ni corto ni perezoso esa noche droga a los gatos y se los lleva en una moto para tirarlos a tomar por culo debajo de un puente.
A la mañana siguiente la gata se despierta con una resaca de cojones y el cuerpo magullado y piensa: "Mierda, a saber de qué color me saldrá el próximo gatito...", pero se da cuenta de que no esta en su casa y de que algo va realmente mal.
A todo esto aparece por allí un gato callejero vacilón, que parece sacado de Gandía Shore y, descubriendo a la Duquesa un poco confusa, empieza a tirarle los trastos a lo bestia con la idea de tener un frotamiento mañanero con una pija de forma fácil y limpia, dos cosas a las que no parece estar muy acostumbrado, la verdad.
Pero de repente, el GandíaShore gatuno ve a los tres gatitos pequeños y piensa que, a lo mejor, un frotamiento rapidito con lo que parece ser una MILF gatuna no merece la pena teniendo en cuenta que puede complicarle toda la puta vida. Así que, como quiere sacarlos de allí, decide ayudarlos acompañándoles a su casa. Bueno, y así tiene más tiempo para averiguar si a la pija le interesa un follamigo sin compromiso.
Durante el camino se encuentran con dos gansas que son el epítome del cuñadismo: sabelotodos, siempre señalando que lo haces todo mal y diciéndote lo que tienes que hacer. Luego se encuentran con un ganso completamente borracho para gran regocijo de las cuñadas y la pija.
Una vez llegados a París, el gato lleva a la pija y a sus hijos a una Rave en una casa okupada llena de gatos indeseables que van hasta arriba de sustancias psicotrópicas y pasadísimos de vueltas... al final la rave se traslada a otro sitio y ellos se quedan en esa buhardilla okupada donde el GandíaShore le tira los trastos a tope a la pija, que parece que al principo se deja, pero al final se hace la estrecha, la muy calientapollas.
A la mañana siguiente, los gatos se dirigen a su casa para volver con la vieja de los gatos, pero les abre el hijoputa del mayordomo que los mete en un saco y los esconde haciéndose el loco delante de la vieja.
El gato callejero, que aunque no ha mojado el churro, se ha encariñado con la pija y los niños, manda a buscar a sus amigos de la Rave (que van tan pasados de vueltas que casi matan al mensajero) y se lía a hostias en plan chungo con el mayordomo, hasta que llegan sus colegas y se lía parda. Al final logran reducir al mayordomo encerrándolo en un baúl que iba a África.
Una vez en casa con la loca, la pija consigue convencer al gato callejero de que se quede y la ponga a 20 uñas, así que para celebrarlo se montan una RAVE brutal. Los cachorrillos siguen allí viéndolo todo y absorbiendo esas malas influencias. Mi opinión es que los servicios sociales deberían actuar cuanto antes.
La recomiendo a padres que quieran que su hijo sea un GandíaShore o que su hija se convierta en una "abrefácil".
Cuando un padre friki tiene que decidir qué clase de dibujos animados ve su hijo, hay que tomárselo muy en serio, porque puedes dañar a tu vástago de una manera irreparable. Por ese motivo yo he decidido que mi hijo tiene que ver DORA LA EXPLORADORA, porque ya que va a tener un trauma infantil, mejor que venga con un extra racial ¿no?
La cuestión es que mi hijo y yo hemos empezado a ver Dora la Exploradora desde hace un tiempo y lo que he visto hasta ahora en esa serie me ha dejado un poco confuso.
¿En qué clase de país vive Dora que para ir a visitar a su abuelita tiene que pasar por un río de cocodrilos, una montaña de hielo y por un puente colgante sobre un abismo en el que además vive un puto troll y cuyo único vestuario es la barba que le tapa los genitales?????!!!!!!!
Que yo no quiero decir nada, pero en países civilizados ir por ahí desnudo esta tipificado en el código penal. Y más si esta escondido y salta justo enfrente de una niña menor de edad.
Hay un capítulo en el que Dora decide jugar un partido con sus amigachos hispanos: un toro, una ardilla, un lagarto... y se encuentran con un puto dinosaurio ¡¡¡en el campo de fútbol!!! Al parecer, el concejal de deporte decidió poner una portería en un sitio civilizado, pero la segunda la puso 50 kilómetros más allá, al otro lado de una selva impenetrable. ¡Genius!
Que digo yo que, más allá del tamaño del campo, el gobierno de aquel país podría dedicar un poco de dinero a mantener en buen estado las instalaciones deportivas, porque que te encuentres una gallina tiene un pase, pero eso del dinosaurio es de tenerlo todo un poco manga por hombro, ¿no?
Si hay inflación, pues devalúas un poco la moneda y buscas inversores extranjeros, joder, tampoco es tan difícil. Y si aún y así no levantas cabeza, pues das un golpe de estado, te vendes a las multinacionales de EEUU e intentas sacar tajada todo lo que puedas para después huir a un paraíso fiscal con una nueva identidad.
¿Y qué clase de ladrón es Swiper el zorro? Un ladrón que para detenerlo basta con decir tres veces: "Swiper, no swiping!" ¿¡Qué mierda es eso!?
Eso nos indica que no es un ladrón al que la sociedad lo ha arrinconado y que se ve en la necesidad de robar para llevar algo de comer a su miserable madriguera donde le espera una zorra (literalmente) y una numerosa prole... ¿entonces por qué demonios lo hace? ¿porque puede? ¿porque no hay autoridad? ¿vicio? ¿enfermedad?
Pero es que cuando el hijoputa del zorro logra robar algo, en lugar de venderlo en el mercado negro, o en Wallapop (que es lo mismo), va y ¡¡¡LO TIRA A TOMAR POR CULO!!! ¡O sea que roba solo por joder! Hay que ser cabrón, coño. Si no lo quieres para tí, regálaselo a algún amigote delincuente, envíaselo a un ex-compañero de celda que una vez evitó que te violasen en las duchas o como mínimo ponlo en Ebay, joder, que alguien pueda sacarle uso al menos.
¿Y esa puta manía de hacerle preguntas al espectador constantemente? Tu necesidad de compañía es enfermiza, niña. Algo de introspección en silencio no te iría nada mal.
Ahora en serio, Dora, escúchame, eres una niña pequeña, no te metas en una puta selva si luego vas a necesitar a un espectador que te diga cómo salir de allí ¿y el día que no haya nadie viéndote? ¿qué coño vas a hacer, eh? ¡Cómprate un puto GPS, joder! Y teniendo en cuenta por donde te mueves, te recomiendo el Chuck Norris GPS, porque dice cosas como: a 10 metros gira a la derecha, saca la escopeta, mata a los cocodrilos, ya puedes cruzar el río...
Pero volvamos a lo nuestro, ¿por qué una niña, con una mochila llena de cosas raras, se pasaría el día caminando por la selva, cruzando ríos, navegando por lagos, salvando acantilados, usando múltiples y extraños medios de transporte, escalando montañas...?
Un momento...
¡¡¡Entonces, lo del mono que le acompaña a todas partes... es una puta metáfora!!!
Lo que hace Dora realmente es abrir nuevas rutas para los narcos, burlando a la policía que no se ha dejado sobornar, ocultándose del ejército, esquivando las incursiones de helicópteros de la CIA...
La Virgen de Guadalupe de los Cien Fuegos, quien iba a decir que harían una serie de dibujos con esa temática. Pero ahí esta, amigos.
No me extrañaría que la productora de Dora la exploradora, ¿NICKJR? esté controlada por algún capo de la droga y se use para blanquear dinero. Y ya de paso, le piden al narco que escriba algunos bocetos de capítulos con sus experiencias llevando paquetes por lugares estrambóticos.
En la pre-adolescencia los niños de mi generación empezamos a descubrir el manga de peleas, que, con el tiempo, pasa de ser supermolón a ser una serie de riñas interminables y cansinas. Sé que este tipo de manga tiene un nombre, una etiqueta tontorrona (no como "hentai") con la que los entendidos del manga corregirán a los no iniciados a la mínima oportunidad, pero sinceramente ni siquiera me interesa lo suficiente como para buscarlo por internet.
A diferencia de los cuentos infantiles consumidos previamente a esta época, donde el malo es un malo clásico, sin florituras, un auténtico mal nacido, como el Lobo que se come a la abuelita, o la bruja que quiere comerse a Hansel y Gretel, o la Bruja que envía al cazador a matar a la Bella Durmiente al bosque... una figura muy útil para que un niño aprenda que hay Bárcenas... ups, perdón, quería decir que hay Cabrones sueltos por el mundo de los que deben protegerse.
Es entonces que en estas series de dibujos animados encontramos la característica figura del "malo que se vuelve bueno", normalmente tras pelear con el protagonista y descubrir su terriblemente equivocado punto de vista. Al tiempo que se descubre un pasado dramático rollo: "La sociedad me ha hecho así, yo no tengo la culpa". Joder, eso es lo que yo llamo ser débil de carácter. Vamos a hacer un repaso de los malos-buenos que me han marcado profundamente:
Buffaloman, de Musculator
Una de las series más frikis que se han hecho jamás.
Para convencerse de lo friki de la serie solo hace falta fijarse en el estrambótico elenco de personajes que acompañan a nuestro héroe Musculman: un luchador tejano, un chino estrafalario, un tipo con un casco medieval en la cabeza, un indígena americano y uno de los más desconcertantes de todos: un nazi... sí, un nazi con uniforme de las SS que también parece volverse bueno. Los japoneses es lo que tienen, que viven en su mundo y al resto nos miran con una curiosidad momentánea para luego volver rápidamente a su hentai con monstruos tentaculares.
En esta serie casi TODOS los personajes amigos del protagonista previamente han sido sus acérrimos enemigos, cosas de basar una serie de dibujos en el artístico deporte del pressing catch, donde cualquier contrincante puede romperte la espalda con la llave adecuada.
Uno de los que más me gustaron fué Buffaloman, un malo maloso líder de una banda de esperpentos diabólicos, le salen pinchos de las rodillas, le crecen los cuernos de forma absurda... y por encima de todo, su orígen es EESSSSSPPPPPPAÑA!!!
Sí, amigos frikis, España exporta no solo políticos ineptos y sin curriculum como nuestra ministra de trabajo, si no también algunos de los más bizarros archienemigos al mundo: el Torero de Daredevil, Vega de Street Fighter o Buffaloman.
Satanás Cor Petit Jr. (en otros idiomas Piccolo), de Dragon Ball
Es cierto que antes de Satanás Cor Petit Jr. se hiciera bueno, antes cambió de bando Ten Xin Han, y después cambió Vegeta, entonces, ¿por qué elegir al hijo de Satanás Cor Petit?
En mi opinión es una némesis cuasi perfecta, aspecto malévolo, vestuario misterioso e hijo de un horrible monstruo que fué asesinado sin piedad por el héroe de turno (atravesándole el pecho nada menos), una némesis torturada por la rabia y el odio. ¿No es maravilloso?
Además es el protagonista de una de las últimas peleas de Dragon Ball que disfruté intensamente, con un intercambio dinámico de puñetazos y patadas molonas en un combate de kung-fu fantástico, sin caer en el cansinismo de rayos por aquí y rayos por allá, desapareciendo durante minutos enteros... bueno, seguro que ya sabéis a lo que me refiero, ¿verdad?
También me gustó su evolución subsiguiente y, de una forma poética, aprovecha para matar a Goku, el asesino de su padre, mientras luchan hombro con hombro contra su hermano llegado de las estrellas, con un rayo mortal que los atraviesa a ambos. Y ante la amenaza que se cierne sobre la tierra debe enseñar a pelear al hijo de su enemigo. Super Cool!!!!!
Al final, como cualquier concepto-personaje en esta clase de anime, la cosa degenera: primero se fusiona con Dios, y luego se fusiona con uno de su raza, y después pasa algo más pero ya perdí todo interés por la serie.
Fenix, de los Caballeros del Zodíaco
El Caballero del Fénix fué el primer malo auténtico de los Caballeros del Zodiaco, más allá de los primeros contrincantes con armaduras de bronce. Pobrecicos.
El caballero más molón - con permiso del Caballero del Dragón, of course - de la serie, con un ataque parecido al del golpe de la grulla de Karate Kid pero con un pájaro de fuego a su espalda y envuelto en llamas. Molonidad extrema.
Es el tipo de individuo que aunque recibe una paliza de muerte, se levanta inmediatamente y suelta una chulería como: "¿eso es todo?" y "no eres tan impresionante como dicen, ahora me toca a mí". Y le vuelven a dar otra paliza. Pero se vuelve a levantar diciendo: "eso no ha estado tan mal" y terminando con un "aunque mi hermanita lo haría mejor".
Malcarado, pendenciero, violento e impaciente, un auténtico y delicioso cóctel explosivo. Resumiendo: con carisma.
Mark Lenders, de Campeones
Recuerdo una conversación con un compañero de colegio, cursando la E.G.B., en la que me dijo: "Mark Lenders sí que mola, no como Oliver". Ya se lo que estáis pensando: que yo recuerde esa conversación de niño demuestra un estancamiento psico-emocional peligroso, pero dejémonos de obviedades y sigamos con la chorrada en cuestión.
La frase me ofendió como buen fan de Oliver que era, entonces ignoraba el concepto "reaccionario", pero ya empezaba a intuirlo. Lo que no me cuadraba era que jamás había visto en un partido de fútbol hacer lo que hacía Mark Lenders, es decir, ir con la pelota en el pie y tirar a todos los contrincantes que se pusieran en tu camino (sin ser tarjeta roja, claro), por lo tanto, me parecía un poco ridículo ser fan de Mark.
Si bien a Mark Lenders no se le puede etiquetar de "malo" como "villano hijo puta destructor del mundo", sí entra en la categoría de NEMESIS del protagonista, representando lo opuesto a Oliver y pretendiendo vencerle a toda costa en una competición hasta límites insospechados. Podemos ver el espíritu de Mark Lenders en este vídeo: egocéntrico, violento, egoísta... lo puto peor, vamos.
Sí, así es Mark, un futbolista que empujando la pelota puede proyectar a otros dos niños que se tiran en plancha con el simple uso de la fuerza de su pierna derecha.
Real como la vida misma.
Crocodine, de Fly
Siempre tuve una debilidad por la serie FLY. Me moló mucho el estilo de fantasía medieval y magia (estilo Dungeons&Dragons) mezclada con la estética japonesa de Dragon Ball. ¿Qué puedo decir? Soy fácil de contentar.
Crocodine, un monstruo grande, feo, fuerte y con un hacha enorme, es el primer Boss al que se enfrenta nuestro pequeño aprendiz de héroe y al que, después de vencerle en combate y no matarlo (¿por qué siempre hacen eso?) termina convirtiéndolo en un paladín de la luz.
Creo que el segundo Boss de la serie, un tipo dueño de una armadura supuestamente invencible (que después se demuestra que no era para tanto) y una espada flexible muy molona anexada al yelmo, también corrió la misma suerte pasándose al lado de nuestro jovencito héroe.
Una lástima que el ánime quedara inconcluso, porque siempre quise saber lo que pasaba en el combate contra el caballero del dragón, un tipo con bigotón, hombrera cool con forma de dragón y espada molona que SPOILER SPOILER SPOILER ¡era el padre de nuestro héroe!
¿Qué tienen en común? ¡BACKGROUND!
Sí amigos, para que los espectadores inocentes nos encariñemos con estos personajes que han sido tan malos hay que ofrecerles un background, una historia triste oculta tras su maldad que los hace víctimas de un entorno hostil y terrible. ¡En realidad son víctimas que no han tenido más remedio que actuar así!
Afortunadamente encuentran a un héroe recto, fiel a sus amigos, moralmente intachable, incansable, luchador... y se cambian de acera a las primeras de cambio, los muy capullos.
Tengo entendido que en series más modernas siguen manteniendo este tipo de recurso porque, no nos engañemos, si una cosa funciona no hay por qué cambiarlo, ¿verdad? Por ejemplo podemos encontrar más personajes de este estilo en Inuyasha, YuYu Hakusho, Naruto, One Piece, Fairy Tail, etc... pero no creo que
Fantasear con ser el malo tiene algo de excitante.
Y hasta aquí los malos-buenos que nos hicieron frikis.
El problema de hacerse mayor es que no puedes evitar ver como las nuevas generaciones no saben diferenciar lo que mola de verdad de lo que es una copia barata.
Hay un momento en los dibujos animados que supera a cualquier otro: el final del partido entre el Newteam y el Mambo Fútbol Club.
Pero empecemos por el principio.
A 2 minutos para el final, con un empate a 3 en el marcador, Julian Ross, el capitán del Mambo, gravemente enfermo del corazón, lanza un ataque con sus últimas fuerzas en un campo enfangado por la lluvia.
Debe driblar a varios adversarios en su ataque, mientras una imagen nos enseña su corazón rompiéndose en mil pedazos por el esfuerzo. Bob Denver, el defensa más fuerte del Newteam lo tira al suelo en un encontronazo, pero aún y así no consigue quitarle el balón.
Desde el suelo, agotado, contempla a Oliver acercándose a toda velocidad, y los dos golpean al mismo tiempo el balón.
El esfuerzo es demasiado, los ojos de Julian Ross inyectados en sangre, se queda ciego.
Pero la ceguera ha sido momentánea y se levanta usando las pocas fuerzas que le quedan.
Julian Ross chuta, Oliver también reacciona e intenta despejarlo...
¡¡¡¡¡PERO ES GOL!!!!!
Todos los miembros del Mambo van a felicitar a su capitán... pero algo ocurre.
Julian Ross no se mueve.
El esfuerzo ha sido atroz.
La figura de Julian Ross pasa a un inquietante blanco y negro.
Solo se oyen las gotas de agua cayendo sobre el campo y un latido que se acelera.
El latido se detiene. Aparece la música, épica.
El estómago de todos los niños que ven aquello encoge 10 veces su tamaño.
El bocadillo de nocilla queda encima de la mesa, olvidado, los ojos clavados en la pantalla.
Todo desaparece excepto las imágenes en el televisor.
- Esto no puede estar pasando - piensan todos los que lo ven, padres incluidos - no puede ser cierto.
¡¡¡¡¡HA METIDO UN GOL Y HA MUERTO!!!!!
Joder, esto es lo más EPICO del mundo ¿o no?
Yo no había visto jamás nada parecido.
El Señor de los anillos o Terminator 2 estaban lejos, esperándome en el futuro, pero en dibujos animados no he vuelto a ver nada NI REMOTAMENTE parecido a este momento.
Sí, amigos, pa mear y no echar gota.
Quien quiera revivirlo todo puede hacerlo con este vídeo:
En el siguiente capítulo comprobábamos que Julian Ross no muere, pero esta tan débil que decide apoyarse en el poste de la portería el resto del partido. Rompiendo el fuera de juego voluntariamente. Algo tan molón que se repetirá más adelante en la serie pero con otro protagonista.
Otro día nos pararemos a analizar otras ideas memorables de esta magnífica serie, como que unos padres permitan a su hijo jugar un partido de fútbol con una grave discapacidad cardíaca, y que un entrenador asuma la responsabilidad de que uno de los niños a los que entrena muera durante un partido.
O el especial trato que tenía Julian Ross con el género femenino...
O la forma de entrenar de Jeff Turner, un borracho y violento tipejo que pasa demasiado tiempo con unos niños que prefieren estar en la calle antes que en su casa.
Como veis, hay muchas cosas todavía que desentrañar de esta grandísima obra de arte que es Campeones, aka: Oliver y Benji.
Sí, yo utilizo el nombre auténtico, "Captain Tsubasa" solo lo utilizan los memos.
Recientemente nos hemos encontrado con la terrible noticia de que NIKODEMO cierra sus puertas por falta de fondos.
Muchos de los que han trabajado conmigo sabrán que esto me entristece muchísimo, ya que para mí durante una época Cálico Electrónico fué una auténtica salvación en un infierno laboral lleno de cretinos calvos y gerentes inhumanos. No en vano, La liga de Frikis Extraordinarios me regaló una maravillosa camiseta para mi cumpleaños en la que salía Cálico vestido de Sadomaso(por la que os estaré eternamente agradecido).
Los creadores de uno de los grandes superhéroes españoles (y es que hay unos cuantos) se ven obligados a cerrar sus puertas a pesar de tener miles de fans en la red, un producto más que interesante y mucha experiencia y talento. ¿Cómo puede ser?
El problema actual es que con la tecnología que hay en internet (replicación en youtube y demás) se hace muy difícil rentabilizar un producto exclusivamente de internet. Antes, con tu propia página, podías más o menos llevar el control de visitas y descargas y así ingresar algo de fondos por publicidad y cosas así, pero ahora la cosa esta más jodida.
Nikodemo no sólo se limitó a Cálico Electrónico, la gente de EP3 les encargó un vídeo semanal (también llamados cápsulas por su reducido tiempo) para su página web, de los cuales se hicieron 43.
También hicieron un spin-off de Cálico Electrónico para hacer publicidad de SMOKING (papel pa fumá... tabaco) con los Niños Mutantes de San Ildefonso.
Pero su producto estrella, Cálico Electrónico, obra exclusiva de intenné, cada vez es más difícil de sacarle un rendimiento, porque el arte es muy bonito y tó eso, pero también hay que commé, y como dice el propio Niko "no se puede luchar contra la tecnología", así que han intentado pasarse a otro medio como es la televisión.
Primero probaron a adaptar Cálico Electrónico a un formato mucho más televisivo, más largo y renovado, añadiendo personajes y dando algo más complejidad a la trama. Pero al parecer no ha habido manera de venderlo a las televisiones debido al lenguaje tan característico que utilizan.
Que supongo que pasar esto a las tres del mediodía...
...en máximo horario infantil no debe influenciar mucho a la muchachada actual, pero oír la palabra "joder" o "polla" sí puede llegar a trastornar y pervertir seriamente a un niño pequeño.
¿Entonces qué coño pasa? Pues muy sencillo, los de Family Guy y American Dad son americanos, y a esos se les permite todo, pero a los de aquí ni una puta obscenidad.
Si un producto tan exitoso como POCOYO, de manufacturación española, se ha tenido que vender primero en quince paises extranjeros antes de que en el nuestro se interesaran por él ¿qué se puede esperar de la industria televisiva española? Esta claro que apostar por el producto nacional más bien poco.
Y es que para los directivos de nuestra televisión nacional es mucho más rentable copiar programas mierdosos que han tenido éxito en el extranjero en los que no se tenga que ser muy creativo, lease ¡Allá tú!, OT, Supervivientes, Factor X, Fama, etc... y por supuesto la omnipresente prensa rosa con la peor chusma del universo.... que apostar por algo español realmente novedoso.
Baste decir que el máximo exponente de la televisión patria actual es la subnormal de BELEN ESTEBAN. Y así va el país, con retrasados mentales saliendo constantemente por televisión dando su absurda opinión sobre auténticas estupideces ¡y cada vez durante más tiempo!
Pero esto ya no nos sorprende a los frikis, no es la primera vez que pasa, ya recibimos con tristeza la cancelación del programa QUE VIDA MÁS TRISTE en la Sexta, formato que también nació como serial de vídeo en Youtube.
La gente de NIKODEMO, como vieron que aquí en EEPPPPAAAAÑÑAAAAAA esta muy malita la cosa, se pusieron las pilas y se curraron una serie directamente en inglés para intentar venderla en el extranjero, y así nació...
Pero a pesar de que habían dejado de usar tacos se toparon con los mismos problemas de incomprensión, al parecer un elfo negro con acento cubano no les hacía mucha gracia porque los podían acusar de racismo. Hay que joderse con lo políticamente correcto... Dios sí que era racista que les dió una polla más grande a los negros... (por término medio, claro, que en EPPPAAAÑÑÑAAAA tenemos a Nacho Vidal y a Juls).
Aquí podemos disfrutar de una entrevista a la gente de NIKODEMO.
Niko nos cuenta que la aventura de NIKODEMO ha durado casi seis años, en los cuales han podido hacer lo que les ha venido en gana con total libertad, que tampoco es moco de pavo. Por supuesto, como son unos grandes profesionales, ellos van a seguir trabajando en el medio audiovisual y esperemos que en un futuro, cuando las cosas mejoren un poco, puedan volver a resucitar a Cálico como se merece.
En alguna otra ocasión he tenido la oportunidad de comentar mi antigua e infantil pasión por los Masters del Universo. Pero lo que no había dicho todavía es que también fué una de las primeras fuentes de confusión que tuve en mi vida.
Yo era un niño coherente, y si veía o leía algo que me molaba aquello era así, y ya esta, SIEMPRE... en ese sentido me parezco un poco a "Annie Wilkes": podéis hacer cosas nuevas pero no cambiar lo que ya esta hecho, PORQUE YA ESTA HECHO, ¿comprendéis algo tan simple, estúpidos guionistas lameculos?
Cuando extasiado abrí la primera caja de un Master del Universo, era por supuesto He-Man, descubrí que había un pequeño tebeo en su interior. Leí el comic con el muñeco en una mano y sencillamente me maravilló. La historia estaba clara. Molaba. Era buena. ¿Quien lo puede negar? Podemos releerla íntegramente aquí.
Echemos un rápido vistazo:
Aquí podemos ver a He-man largándose de un poblado prehistórico en busca de nuevas aventuras que enriquezcan su vida... saquear, violar y matar otros poblados prehistóricos, como todo buen bárbaro que se precie. Y de repente llega a un barranco desde el cual puede ver a un engendro intentando alimentarse de una esmirriada mujer y piensa... "Con esa piel azul podría hacerme una chupa bastante guapa".
Manos a la obra, He-man se abalanza sobre el monstruito y le arranca la mandíbula de una hostia. Agradecida, la mujer le obsequia como a un príncipe por haberla salvado de tan terrible destino. A lo que He-man contesta gallardamente: "No, si las armas, la ropa y el vehículo estan bien, pero vete quitando esos harapos que llevas, piel verde, que vas a descubrir cual es mi músculo más desarrollado...".
No se sabe si por los regalos recibidos o por el polvo que le echó a la hechicera verde, He-man consiguió una superfuerza asombrosa. ¿Y qué hace todo bárbaro con fuerza ilimitada? Pues destrozar el mobiliario urbano, por supuesto.
Un inicio genial, ¿no creeis?
Pero después, ví con estupor que en los dibujos animados había un tal príncipe Adam ¿que se convertía en He-man? ¿qué mierda era aquello?
¿Por qué demonios tendría He-man una identidad secreta? Aquel mundo era Eternia, donde las fuerzas del bien y del mal luchaban por el control del Universo, ¡Skeletor quiere arrasarlo todo! y He-man se enfrenta a él una y otra vez para defender a las buenas gentes de Eternia ¿cual es la utilidad de una jodida identidad secreta en un mundo en permanente conflicto? ¡¿QUÉ SENTIDO TIENE!?
¿Qué poderes te da esa espada, He-man? ¿El de cambiarte de ropa instantáneamente? Porque sigues teniendo los mismos músculos desproporcionados y la misma cara. Si un caso le da poderes al gato, que lo hace más grande y más valiente, pero es que eso también lo hacen las meta-anfetaminas...
Inciso: ¿Quien coño podía querer comprarse a Orko? ¡Si ese muñeco no tenía armas! Era un pelele, carne de cañón, un secundario totalmente torturable y asesinable...
Y ahora me entero de que He-man tenía otro padre a parte del paleto ese del Rey que sale por ahí en los dibujitos:
La madre era un poco puta, pero tenía buen gusto, eso hay que reconocérselo.
Y luego, para complicar un poco más la cosa, apareció She-Ra, la hermana gemela de He-man. ¡Oh, venga ya!
¿Alguien me puede decir cuántos castillos hay que defender en el mundo de Eternia? El Castillo de Greyskull, el Castillo de Cristal ¿alguna versión más? ¿algo a lo blaxplotation? como el Castillo del Funk ¿algo para gays? el Castillo de las Locas ¿para testigos de Jehová? el Castillo de... de... de Jehová???? Me da la impresión de que vender parcelas en Eternia va a ser un negocio mejor que lo de Marina d'Or... aunque eso ahora no es difícil. Ups.
En fin, una manera como cualquier otra de confundir las mentes de los jóvenes frikis impresionables.
Pero que sepáis que He-man es, y será siempre, un bárbaro con suerte. ¡CABRONES!
¿No sería una magnífica idea que Uwe Boll se dignara a hacer una peli de Los Masters del Universo? Brrrr, sólo de pensarlo se me erizan todos los pelos del culo de gusto.